Secciones
Servicios
Destacamos
yolanda veiga
Domingo, 5 de enero 2020, 11:49
Si ayer la bronca fue importante, el nivel de beligerancia ha subido esta mañana varios enteros con la intervención de Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu. La líder abertzale abría pasadas las nueve de la mañana de este domingo la segunda jornada de ... la sesión de investidura. La bronca se ha montado ya en el arranque, con gestos airados e insultos y ha ido 'in crescendo' durante el discurso. Especialmente desde las bancadas del PP, Ciudadanos y Vox, que han hecho bloque contra la comparecencia de Aizpurua.
Noticia Relacionada
Hacía esta mención a Arnaldo Otegi y a sus «injustos» años en prisión, cuando estallaba el follón, traducido en una inmediata reacción en los escaños ocupados por los populares. Su líder, Pablo Casado, gesticulaba con enfado. Se han escuchado también gritos de «terrorista», que han sido respondidos por la interpelada. «Ya veo que no han seguido el consejo de tomarse tila». Lo que ha obligado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a intervenir pidiendo silencio.
Lo haría de nuevo poco después, cuando desde la bancada de Vox intervenían airadamente a consecuencia de la petición de Aizpurua de que se revisara la política de dispersión de los presos de ETA. Unos segundos después finalizaba la portavoz de EH Bildu su primera intervención y era despedida por los diputados de la formación de Santiago Abascal con gritos de «fuera, fuera», «¡viva España!» y «¡viva el Rey!». También se ha escuchado: «¡Libertad, libertad!».
Lejos de rebajarse la tensión durante la segunda comparecencia de Aizpurua, el rifirrafe fue mayor. Insultos, gritos, gestos de enfado, diputados ausentes o dando la espalda... Un momento de gran tensión que ha llevado a la presidenta del Congreso a interrumpir el discurso y a tomar la palabra durante varios minutos para tratar de restaurar el orden: «En el Parlamento se defienden las posiciones políticas mediante la palabra, no mediante el grito o el insulto. Les ruego silencio». Lo pidió hasta cuatro veces sin éxito.
Las protestas no solo se han traducido en gritos e insultos, también en gestos. El propio Abascal se ha ausentado del hemiciclo durante el discurso de EH Bildu. Y lo mismo ha hecho la representante del PP Teresa Jiménez-Becerril, hermana del concejal popular sevillano asesinado por ETA, que en la sesión inaugural de investidura también protagonizó un momento de tensión cuando Pedro Sánchez replicó a Casado que habían sido ellos, «Rubalcaba y Zapatero», quienes habían acabado con ETA. Mientras que el diputado del PP, Adolfo Suárez Illana, ha dado la espalda a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, durante su intervención. Un gesto muy llamativo porque el hijo del expresidente Suárez ocupa un lugar muy próximo a la tribuna de los intervinientes.
Tras la polémica subida al atril de la representante de EH Bildu han pedido turno de palabra Pablo Casado (PP) y Edmundo Bal (Ciudadanos) -la había solicitado también Cayetana Álvarez de Toledo, quien finalmente no ha intervenido-. El líder popular ha calificado las palabras de Aizpurua como «la intervención más nauseabunda escuchada jamás en este hemiciclo». «¡Es infame lo que hemos vivido!», ha dicho, lo que provocaba que los representantes populares se pusieran en pie para aplaudir la intervención de su líder. Casado también ha tenido palabras de reproche para Batet, a la que ha reprendido por no haber llamado al orden a Aizpurua cuando ha cuestionado al Rey.
En esta misma línea, el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal, que ha pedido incluso que se borren del diario de sesiones las alusiones de la portavoz de EH Bildu al jefe del Estado. Es más, ha exigido una llamada al orden a la interviniente «por sus ofensas» al Rey. Una intervención que ha sido recibida con ovaciones y aplausos por parte de los diputados de su partido y los de los parlamentarios del Partido Popular, todos ellos puestos en pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.