Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Estefanía Beltrán de Heredia y Jokin Bildarratz.

El PNV envía al Senado a Beltrán de Heredia y abre la puerta del nuevo Gobierno a Bildarratz

El actual portavoz jeltzale en la Cámara alta se perfila como una de las caras nuevas que Urkullu introducirá en su gabinete de coalición

Miguel Villameriel

San Sebastián

Viernes, 4 de septiembre 2020, 08:18

Iñigo Urkullu sigue guardando con hermetismo los nombres de los consejeros que le acompañarán en el nuevo Gobierno Vasco tras ser investido ayer como lehendakari, aunque en ocasiones se producen movimientos políticos que delatan algunas intenciones. Uno de ellos se produjo ayer cuando el ... PNV anunció que propondrá como senadora autonómica a la actual consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, cuya designación por el Parlamento está garantizada, lo que confirma su salida del Ejecutivo. Ese movimiento de piezas, a su vez, implica que el actual senador autonómico jeltzale, Jokin Bildarratz, dejará el Senado en los próximos días. Blanco y en botella... El exalcalde de Tolosa se encontrará las puertas del Gobierno de Urkullu abiertas de par en par para afrontar una nueva etapa política como consejero, una propuesta que le fue trasladada hace unos días.

Publicidad

Fuentes del PNV optaron por no confirmar ayer que Bildarratz será nombrado consejero vasco, a la espera de que Urkullu haga público su Ejecutivo mañana tras la jura del cargo de lehendakari en Gernika, como tiene previsto. Aunque el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, reconoció a este periódico a las puertas del Parlamento que «la etapa de Bildarratz en Madrid ya está cerrada», lo que lleva a presuponer que volverá a la política vasca. Ante la pregunta de si será nombrado consejero por el lehendakari, Ortuzar se encogió de hombros con una sonrisa pícara en los labios. Hay veces que quien calla, otorga.

De esta forma, Jokin Bildarratz (Tolosa, 1963) dejará el Senado después de ocho años en los que ha ejercido de portavoz del PNV en Madrid. Previamente, fue alcalde de Tolosa otros ocho años, de 2003 a 2011, y también presidió la asociación de municipios vascos Eudel. Si se confirma su entrada en el Gobierno, es probable que Bildarratz no ocupe la consejería de Seguridad que deja vacante Beltrán de Heredia, sino que podría hacerse con las riendas de un departamento que no existía como tal en el anterior Ejecutivo, pero que podría estar formado por áreas repartidas en otras consejerías.

Por su parte, Beltrán de Heredia será designada con toda seguridad senadora autonómica ya que el PNV es la primera fuerza del Parlamento Vasco, por lo que puede proponer al menos un candidato con garantías de salir. Podría aspirar incluso a dos, pero los jeltzales han optado por volver a prestar sus votos al socialista Tontxu Rodríguez, en virtud del pacto de coalición. EH Bildu, como segunda fuerza, también contará con un senador autonómico y ya ha anunciado que repetirá Idurre Bideguren.

Publicidad

Guarda sus cartas

Más allá de este movimiento, que quedó descubierto por los plazos parlamentarios, Urkullu no soltó ayer prenda sobre sus intenciones para el nuevo gabinete. Aunque en los pasillos de la Cámara casi todo el mundo daba por sentado que finalmente habrá dos vicelehendakaritzas, una para el PNV y otra para el PSE, que recaería en Idoia Mendia. Por lo demás, los jeltzales mantendrán departamentos relevantes como Gobernanza Pública y Autogobierno; Sanidad; Cultura; Educación; Seguridad y Desarrollo Económico. Los socialistas apuntan a gestionar Empleo, con Lanbide; mantendrán Comercio y Turismo, y podrían retener Medio Ambiente, al que se podría sumar Transportes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad