![Elecciones forales y municipales: Las incógnitas se van despejando: Estos son los candidatos confirmados en Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/collage-candidatos-ko0G-U180150440961gNH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Elecciones forales y municipales: Las incógnitas se van despejando: Estos son los candidatos confirmados en Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/collage-candidatos-ko0G-U180150440961gNH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El terreno empieza a despejarse y los partidos políticos comienzan a confirmar a sus candidatos de cara a las elecciones forales y municipales de 2023. Para el Palacio Foral por primera vez tres mujeres se podrían jugar las elecciones y la terna de figuras que se va a disputar la Alcaldía de San Sebastián, está casi completa.
Tras la victoria de Marisol Garmendia frente a Odón Elorza en las primarias del PSE a la Alcaldía de San Sebastián celebradas este domingo, todos los partidos tienen ya cabeza de lista para los comicios de mayo. El PNV ha vuelto a proponer a Eneko Goia que sea su candidato. El actual alcalde de la capital guipuzcoana será así cabeza de lista de los jeltzales por cuatro elecciones consecutivas y aspirará a cumplir doce años en el cargo.
También se conoce quien será el candidato de EH Bildu al consistorio de Donostia. Juan Karlos Izagirre volverá a encabezar una lista después de lograr aquella inesperada victoria en las urnas en 2011. El que fuera alcalde entre 2011 y 2015 regresa como alternativa de la coalición abertzale para las próximas elecciones después de presentarse a las elecciones forales en 2019. La militancia deberá ratificar la propuesta.
PNV: Eneko Goia.
EH Bildu: Juan Karlos Izagirre.
PSE: Marisol Garmendia
PP: Borja Corominas.
Podemos: Víctor Lasa
La terna por el consistorio donostiarra la completa Borja Corominas, que será candidato por el Partido Popular, y que ha sido el portavoz del PP en el Ayuntamiento durante los últimos cuatro años. Podemos Euskadi ha optado por Víctor Lasa como candidato, aunque tendrá que ser refrendado en las primarias internas del partido.
Y si para el Ayuntamiento de Donostia los aspirantes está decididos (algo similar sucede en otros consistorios del territorio), los dos partidos que se disputarán el Palacio Foral no repetirán candidato. Ninguno de los que encabezó la lista en 2019 será de nuevo el aspirante elegido. Markel Olano ya anunció el cierre de su etapa después de 8 años consecutivos y 12 en distintas etapas, como diputado general. Y por parte de EH Bildu, el último candidato, Juan Karlos Izagirre, pasará a disputar la Alcaldía de Donostia. En su lugar será Maddalen Iriarte la que opte a ser la primera mujer diputada general de Gipuzkoa si así lo ratifica la militancia. El PNV también podría decantarse por una fémina para encabezar la lista, pero los jeltzales aún no ha designado candidato.
El PSE sí que repite aspirante, y será el secretario general de los socialistas guipuzcoanos, José Ignacio Asensio, en que encabece el cartel. Por parte de los populares, el donostiarra Mikel Lezama será el encargado de rejuvenecer al partido como candidato después de la etapa de Juan Carlos Cano como juntero y portavoz del PP.
PNV: (no ha confirmado candidat@).
EH Bildu: Maddalen Iriarte.
PSE: José Ignacio Asensio.
PP: Mikel Lezama.
Podemos: Miren Echeveste
Por último, Podemos Euskadi ha optado por Miren Echeveste como aspirante a la Diputación, a la espera del resultado de las primarias internas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.