![Elecciones municipales y forales 2023: Maddalen Iriarte será la candidata de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/iriarte-k6iE-U180155693649iBH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Elecciones municipales y forales 2023: Maddalen Iriarte será la candidata de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/iriarte-k6iE-U180155693649iBH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Maddalen Iriarte será la candidata de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa. La posibilidad de que la actual portavoz de la coalición abertzale en el Parlamento Vasco pudiera ser la persona elegida ya fue adelantada por DV hace más de una semana. Con la decisión de colocar a Iriarte como cabeza de lista guipuzcoana, la coalición que lidera Arnaldo Otegi echa el resto para disputar al PNV el trono de la principal institución del territorio, en el que será uno de los pulsos de mayor voltaje de la cita electoral de la próxima primavera en Euskadi, para la que ni el PNV, que también estaría pensando en una mujer, ni Elkarrekin Podemos han puesto aún sus cartas boca arriba.
La opción, cada vez más comentada en círculos abertzales y fuera de la formación, se confirmó este sábado por la mañana en una entrevista a Naiz y minutos después en la cuenta de Twitter de la parlamentaria abertzale. «Acepto el reto de gobernar Gipuzkoa», aseguró en la red social, en la que explicó que da el paso porque cree que «tenemos posibilidades reales de influir en la vida cotidiana de la ciudadanía a través de las políticas públicas». La actual portavoz de la coalición abertzale en el Parlamento Vasco y líder del principal partido de la oposición mostró en el mismo tuit su respeto al proceso interno de EH Bildu y agradeció «toda la confianza recibida».
Acepto el reto de gobernar Gipuzkoa, porque creo que tenemos posibilidades reales de influir en la vida cotidiana de la ciudadanía de Gipuzkoa a través de las políticas públicas.
Maddalen Iriarte Okiñena (@MaddalenIriarte) September 24, 2022
Quiero mostrar mi respeto al proceso interno de @ehbildu y agradecer toda la confianza recibida.
Serán las bases de la coalición las que tengan que ratificar a partir de ahora la decisión de la dirección de la formación que lidera Otegi, pero es más que previsible que la militancia no ponga ningún obstáculo a la que sin duda es su principal apuesta para las elecciones de mayo de 2023.
La aspirante Iriarte, de 59 años, presume de «donostiarray guipuzcoana», aunque reside en Durango
En familia Ha consensuado con pareja e hijos la decisión de dar el paso a aspirar a dirigir la Diputación
En secreto EH Bildu guardaba desde hace meses el nombre de Iriarte, con el que quiere meter presión al PNV
Maddalen Iriarte Okiñena, que presume de ser «donostiarra y guipuzcoana», aunque reside en Durango, nació en Donostia el 23 de enero de 1963, está casada y tiene cinco hijos. Ha sido con ellos, y con su pareja, precisamente, con quienes ha consultado y consensuado su decisión de dar el paso a aspirar a dirigir la Diputación Foral de Gipuzkoa. Es euskaltzale, feminista e independentista, y hasta su paso a la política desarrolló toda su carrera profesional en el periodismo. La actual portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco llegó a la política vasca como la aspirante sorpresa cuando la posible candidatura de Otegi se complicó, ya que tras salir de la cárcel los tribunales mantenían su inhabilitación para cargo público a raíz de la sentencia del caso Bateragune. Esta circunstancia provocó en cierta manera el salto a la política de una cara conocida para la sociedad vasca por su trabajo como presentadora de Euskal Telebista.
A diputado general de Gipuzkoa Están confirmados Maddalen Iriarte (EH Bildu), José Ignacio Asensio (PSE-EE) y Mikel Lezama (PP). PNV y Podemos no han presentado a nadie.
El nombre de la persona que iba a encabezar la lista para las elecciones forales en Gipuzkoa era el único que EH Bildu no había desvelado aún. De hecho, la coalición soberanista guardaba desde hace meses y bajo siete llaves el nombre de Iriarte, con el que quieren meter presión al PNV, que aún no ha elegido a su aspirante, que parece que será mujer.
Más información
EH Bildu, que busca la revancha de las elecciones de 2015 en las que fue desalojado de la Diputación y de la Alcaldía de Donostia, elige a su cartel electoral más popular -alejado de la ortodoxia de la antigua izquierda abertzale- con el claro objetivo de superar a los jeltzales en la urnas y arrebatarles la hegemonía de los últimos años. Se conocen desde hace días los principales rostros para las forales alavesas y vizcaínas, Eva López de Arroyabe e Iker Casanova, este último uno de los más estrechos colaboradores de Iriarte en la Cámara vasca.
La aspirante abertzale a liderar la futura Diputación de Gipuzkoa ha sido el principal rostro de EH Bildu en el Parlamento Vasco durante los últimos seis años, como ella misma recordó en la tribuna en su discurso del pleno de política general del pasado jueves, que pudo ser su intervención de despedida de la Cámara vasca. Con su apuesta por Iriarte, EH Bildu se verá obligada a cambiar la portavocía del grupo parlamentario en Vitoria, con lo que se abren las incógnitas de quién será en el corto plazo su sustituta o sustituto e incluso quién encabezará la candidatura a la Lehendakaritza en las elecciones autonómicas de 2024.
La llegada de Iriarte a la lista de nombres que protagonizarán la liza de la próxima primavera propicia que la temperatura electoral suba enteros en Gipuzkoa, que se erige ya en el territorio más disputado. Según el Sociómetro del Gobierno Vasco publicado en el mes de junio, se prevé una pugna entre el PNV que lograría el 22,6% de los votos y EH Bildu el 18,8%.
El perfil
Después de seis años de intensa actividad política como portavoz parlamentaria en la Cámara vasca, a la donostiarra Maddalen Iriarte Okiñena se le sigue recordando como el rostro de la veterana periodista ligada durante años a los servicios informativos de ETB y al periodismo en euskera, en el que empezó con apenas 18 años en Herri Irratia. Aunque está muy acostumbrada a los focos, Iriarte llegó a reconocer en sus primeros pasos en la arena política que le costaba adaptarse al otro lado de la barrera, una tarea en la que ya ha cogido el vuelo. Antes de llegar a la política en la que ha sido candidata a lehendakari en dos ocasiones, en 2016 y en 2020, Iriarte protagonizó una dilatada trayectoria profesional en Euskal Telebista al frente Gaur Egun o Azpimarra y fue presentadora y entrevistadora de los principales espacios relacionados con la actividad política.
Por su trabajo profesional en euskera, Iriarte ha sido distinguida con los premios Iparragirre y dos galardones Argia. Y por su implicación social ha sido reconocida con el premio Emakunde para la igualdad. También destaca su compromiso con numerosas causas ligadas al reconocimiento del derecho a decidir de Euskal Herria y a la defensa de los derechos humanos. Iriarte ha apoyado a Sare, a Gure Esku, a Ahotsak y en su tiempo a Lokarri. Entre sus aficiones destaca la practica de deporte y la lectura es su pasión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.