La propuesta de Urkullu para crear una «convención constitucional» que haga una «interpretación» de la Carta Magna sobre el modelo territorial ha provocado disparidad de opiniones entre los expertos en la materia. Para Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV, la iniciativa ... del lehendakari puede servir para «ver qué cuestiones pueden tener cabida en la Carta Magna e intentar marcar las pautas», mientras que Juanjo Solozabal, catedrático de Derecho Constitucional, afirma que no es una opción constitucional.
Publicidad
Para Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV, las cuestiones que plantea el lehendakari son «una evidencia». «El sistema español flota como un corcho a la deriva respecto al modelo territorial porque es una cuestión irresuelta en la Constitución», explica. Además, recuerda que la Carta Magna «ni siquiera define las comunidades autónomas» y que en el proceso de recentralización que se está produciendo, como la integración europea, es evidente que esta cuestión no ha tenido un análisis».
Noticia Relacionada
La propuesta de Urkullu para crear una «convención constitucional» es para el catedrático «un ágora abierta» que puede estar compuesta «por el Congreso y por el Senado». También cree que puede servir para «ver qué cuestiones pueden tener cabida dentro de la Constitución para intentar marcar unas pautas». Otro de los aspectos que destaca de esta convención es que el lehendakari la ha planteado fuera del «rupturismo y de la unilateralidad». «Se propone con el objetivo de preguntarse si se va a estar otros cuarenta años sin definir un modelo y seguir acordando únicamente con Euskadi aquello que es obligatorio por ley como el Cupo o el Concierto Económico».
Juanjo Álvarez
El catedrático asegura que Urkullu es «coherente con el planteamiento que lleva haciendo las últimas tres legislaturas». Y rememora que «no es la primera vez que el lehendakari dice que el autogobierno vasco, tal y como se redacto en Gernika, donde ni siquiera se cita Europa, requiere una actualización y moderación». Respecto a que Urkullu saque a colación ahora estas cuestiones, afirma que va relacionado con que «el PNV ha apoyado a Sánchez en muchas iniciativas y sigue habiendo incumplimiento de pactos».
Publicidad
El catedrático de Derecho Constitucional, Juanjo Solozabal, define el texto de Urkullu de «cicatería con todo lo que ha supuesto la Constitución para el autogobierno». Puntualiza que si bien la autonomía está protegida, también tiene limitaciones. «Esto no se reconoce lo suficiente en el artículo, ya que solo se señalan los malos tragos para el autogobierno», resalta. Solozabal reconoce los diferentes problemas que ha habido años atrás con el Tribunal Constitucional, «con una excesiva centralización durante la pandemia», pero cree que «esa época ya ha pasado».
Solozabal se muestra crítico con el modelo confederal que menciona el lehendakari. «Es una forma muy inestable, insegura y antigua», define. Él apuesta por el federalismo, aunque matiza que el texto de Urkullu solo es «un esbozo en el que apenas hay trazos superficiales».
Publicidad
Juanjo Solozabal
Por otra parte, el catedrático agradece al lehendakari «el aspecto constructivo de su opinión». Y comparte con el jefe del Ejecutivo vasco dos cosas. «Es evidente la conveniencia de modificar el Estatuto vasco después de tantos años, para afrontar nuevas circunstancias». Asimismo, le parece positiva la referencia al foralismo. «No un régimen no de soberanía, sino de autonomía limitada».
Solozabal considera paradójico que «Euskadi, a partir de su posición de singularidad, salga a pedir estas cosas, no me parece prudente». De la misma forma, alega que el nacionalismo «tiene que mostrar una actitud de protesta». «Les cuesta reconocer que tenemos un autogobierno formidable, como no ha existido jamás», concluye.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.