

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha confirmado este miércoles que las últimas noticias sobre los estudios para determinar por dónde se construirá ... la conexión del Tren de Alta Velocidad con Navarra indican «la necesidad» de expropiar algunos terrenos ante la imposibilidad de hacer las catas necesarias. Ha asegurado que la decisión acerca de si discurrirá por Ezkio-Itsaso o por Vitoria, «no está tomada» porque están esperando a los informes técnicos que «no están siendo fáciles», porque los ayuntamientos fundamentalmente y los propietarios de los terrenos están impidiendo que se hagan las catas necesarias. «Son estudios que más allá de la complejidad técnica, están teniendo una oposición frontal para que se hagan», ha remarcado para insistir en que «la decisión se sustentará en esos estudios técnicos». La decisión política que se tome, ha afirmado, tiene que tener en cuenta «los intereses generales de país, tanto de Euskadi como de España».
La delegada del Gobierno ha explicado en Radio Euskadi que las inversiones para la llegada del TAV a Euskadi se han acelerado, del mismo modo que las obras y el ministro Óscar Puente «lo tiene clarísimo», al igual que el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. «Están imprimiendo una velocidad importante a las obras del TAV. El Gobierno de España está haciendo sus deberes y muy bien», ha remarcado. Garmendia ha indicado que las obras en el tramo guipuzcoano están terminadas, acaban «de desembrollar» el nudo de Arcaute, «que es fundamental». Ha anunciado que se están licitando todos los estudios, de manera que las vías se van a empezar a poner también a finales de este año o comienzos del siguiente. El Gobierno de España, ha afirmado, tiene muy claro que esta infraestructura «es crucial, no sólo para la economía vasca, sino también para la conexión y el equilibrio territorial de Euskadi en relación al resto de España y de Europa».
Garmendia se ha referido también a la decisión judicial sobre el traspaso de la homologación de títulos extranjeros al Gobierno Vasco y ha confirmado que los gobiernos central y vasco están trabajando en un ámbito de «confianza, de entendimiento y colaboración interinstitucional» para acordar de qué manera van a actuar tras el fallo del Tribunal Supremo. La delegada del Gobierno en Euskadi, que ha afirmado que el fallo ha sido «absolutamente inesperado», ha manifestado que se trata de una tranencia «querida» tanto por el Ejecutivo vasco y español. Garmendia ha indicado que están analizando la sentencia para ver cuáles pueden ser las alternativas y las decisiones que se vayan a tomar como gobierno de España y ver cómo se van a resolver las peticiones de las alrededor de 200 personas que han visto paralizado sus expedientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.