

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Jueves, 3 de abril 2025, 13:21
Los gobiernos central y canario han acordado este jueves dar cumplimiento al fallo del Tribunal Supremo, publicada hace una semana, y organizar la derivación de ... un total de 1.008 menores migrantes solicitantes de asilo desde Canarias -con el expediente ya tramitado y los que ya lo han solicitado- a la red de acogida estatal. El plazo para aplicar la sentencia terminará el miércoles de la próxima semana, un día antes de que el decreto que modificará el artículo 35 de la ley de extranjería llegue al Congreso de los Diputados para su convalidación.
Tras la reunión que han mantenido tanto el presidente canario, Fernando Clavijo, como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ambos han coincidido en analizar «caso a caso» dado que las casuísticas de cada menor son diferentes y debe «imperar el interés superior del menor». «No es lo mismo un menor que está en una familia canaria y que está escolarizado a uno de 17 años, que está a punto de cumplir 18, y que, por ser susceptible de protección internacional, puede salir con un permiso de trabajo», ha asegurado el regidor del archipiélago.
Ha añadido que «el menor va a tener que ser escuchado» y que, por tanto, «habrá posibilidad de que se lleven a cabo reagrupamientos familiares», por ejemplo, y también tendrán que estudiar «quienes tienen arraigo con Canarias».
Y aunque Torres ha mostrado su compromiso para «acatar» el auto del Supremo y que los menores pasen al sistema de acogida estatal, todavía quedan algunos flecos que resolver, como por ejemplo si estos niños entrarán dentro de los 4.000 migrantes que está previsto que, gracias a la reforma de la ley de extranjería, sean trasladados a otras comunidades.
«Hay cuestiones, como la tutela, sobre las que todavía hay discrepancias», ha afirmado el ministro de Política Territorial en relación a este asunto. No obstante, ambos han coincidido en que lo importante es «dar respuesta al hacinamiento al que estaban sometidos los menores», tal y como recoge la sentencia publicada por el TS hace una semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.