Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Presentación del manifiesto en un hotel de San Sebastián Lobo Altuna

Ordóñez advierte de que «éste no es el final de ETA que las víctimas queremos ni merecemos»

La presidenta de Covite acusa al Gobierno de hurtar a los afectados «la foto de la derrota de ETA», cuyo final «habría sido distinto si no hubiera permanecido impasible ante sus movimientos»

A. GONZÁLEZ EGAÑA

San Sebastián

Miércoles, 2 de mayo 2018

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha afirmado esta mañana en Donostia que estos días ETA está buscando «su absolución histórica» y que como respuesta los ciudadanos «tenemos que responderles con la dignidad que los terroristas nunca han tenido». «Frente a perdones selectivos y justificaciones históricas insostenibles, frente a llamadas a un nacionalismo tribal y trasnochado, la sociedad tiene que responderles con altura moral, con memoria y con desprecio intelectual. Basta ya de proclamas justificadoras. La única frase decente que podrían pronunciar los terroristas empieza y acaba con un 'nunca tendríamos que haber existido'», ha clamado la líder del colectivo de víctimas del terrorismo en un acto en la capital guipuzcoana en el que se ha presentado el manifiesto 'ETA quiere poner el contador a cero'.

Galería. El acto, en imágenes

Ver fotos

Galería. El acto, en imágenes Lobo Altuna

El texto, que ha recabado por el momento más de 40.000 adhesiones, ha sido promovido por intelectuales y víctimas del terrorismo para exigir a la banda «el esclarecimiento de los al menos 358 crímenes sin resolver y la condena de su historia de terror». Ordóñez ha advertido al Ejecutivo del PP que «este no es el final de ETA que las víctimas queremos ni merecemos». Ha acusado además al Gobierno central de «hurtar a las víctimas la foto de la derrota de ETA», cuyo final «habría sido distinto si no hubiera permanecido impasible ante sus movimientos».

Un representante de víctimas del IRA

Al acto también ha asistido Ken Funston, en representación de las víctimas del IRA pertenecientes a la South East Fermanagh Foundation (SEEF), entidad norirlandesa que agrupa a damnificados por el terrorismo en Irlanda del Norte, desde la que ha pedido al Gobierno de España «que no cometa los mismo errores que los Ejecutivos británico e irlandés» al negociar los acuerdos de paz en el Ulster. «Que no se dé ninguna recompensa a los terroristas», ha reclamado.

«ETA está buscando su absolución histórica, y que como respuesta los ciudadanos tenemos que responderles con la dignidad que los terroristas nunca han tenido»

Consuelo ordóñez

Consuelo Ordóñez ha recordado que Covite se fundó hace ahora casi 20 años en San Sebastián, en una rueda de prensa muy parecida a la que se ha celebrado esta mañana en un hotel de la capital guipuzcoana respaldado por muchas víctimas detrás. «Fue algo histórico porque era la primera vez que las víctimas dábamos la cara juntas. El motivo fue que ante una tregua de ETA que muchos veían como el prólogo del final, las víctimas queríamos hablar por nosotras mismas, hoy ante el que parece el final de ETA como organización terrorista queremos hablar por nosotras mismas», ha explicado en una comparecencia muy concurrida.

«Este no es el final de ETA que queríamos, la sociedad ni las víctimas, sobre todo el final que nos merecemos», ha afirmado. A su juicio, «hubiera sido diferente si nuestro gobierno hubiera puesto algún empeño en ello». Por el contrario, ha asegurado, desde el 20 de octubre de 2011, el Gobierno «ha permanecido impasible ante todos los movimientos de la organización terrorista».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ordóñez advierte de que «éste no es el final de ETA que las víctimas queremos ni merecemos»