Borrar
Andoni Ortuzar, durante el Egi Eguna en Azkoitia.
Ortuzar critica la 'Euskadi roja' de EH Bildu que «mutila» el futuro de los vascos

Ortuzar critica la 'Euskadi roja' de EH Bildu que «mutila» el futuro de los vascos

El presidente del PNV asegura ante los jóvenes del partido que no se puede dejar el país «en manos de quien quiere imponer su proyecto político por encima de la libertad y la pluralidad»

A. González Egaña

San Sebastián

Sábado, 9 de abril 2022, 13:52

Andoni Ortuzar ha rechazado la «Euskadi roja» que propugnan las juventudes disidentes de EH Bildu, que mutila el futuro de los vascos, y la «España 'low cost» que defiende Isabel Díaz Ayuso, que este viernes abogó en Vitoria por la bajada de impuestos, y a la que ha calificado de »populista«. En un acto político en Azkoitia, organizado con motivo del EGI Eguna, el día de las juventudes de partido, con el lema 'Askatasunaren bidean' (En el camino hacia la libertad), el presidente del PNV ha subrayado que no se puede «dejar el futuro de Euskadi en manos de quien quiere imponer su proyecto político por encima de la libertad y la pluralidad», y ha reivindicado una «Euskadi para todos» basada en la «libertad».

Junto a Ortuzar han intervenido este sáabado la dirigente de EGI Amaia Larrañaga y la candidata jeltzale a la Alcaldía de Azkoitia, Ana Azkoitia. Todos ellos han tenido palabras de recuerdo para Xabier Arzalluz, histórico dirigente jeltzale azkoitiarra fallecido hace tres años. El líder del PNV ha recordado el 9 de abril de 1882 y a Sabino Arana, «el mayor agitador, impulsor y organizador de la lucha de Euskadi por su recuperación nacional», y se ha dirigido a los jóvenes presentes para recordarles que entonces tenía 17 años: «Era como una o uno de vosotros, y fijaos qué lío montó». «Hoy estamos aquí gracias a él. Hoy Euskadi es lo que es, y hemos llegado donde hemos llegado, porque aquel chaval se dio cuenta de que era vasco y solo vasco, y que tenía que desperezar la conciencia nacional de sus vecinos», ha remarcado.

Así, 140 años después, ha pedido a los militantes de EGI que se pongan «en la misma posición que aquel 'mutiko' de Bilbao y tiréis para delante con aquella misión: la libertad de Euskadi». «Sabino soñó la Euskadi del siglo XX, a vosotros os toca hacer la Euskadi del siglo XXI», ha citado.

Les ha dejado claro que cada uno de los jóvenes jeltzales «puede y debe de ser el Sabino de 2022». «Os toca tomar ese testigo. Él lo hizo y mirad dónde estamos hoy. Él estaba prácticamente solo y fijaos qué fuerza y qué capacidad tuvo para, en pocos años, prender fuego a la llama nacional vasca. Ahora somos, sois, más, muchas más, muchos más, y hay que continuar y conseguir la libertad de este país», ha subrayado.

El dirigente jeltzale ha insistido en que Euskadi necesita a los jóvenes de EGI para «construir la Euskadi correcta» porque «no vale construir cualquier nación». En este sentido, ha insistido en que «hay que construir una Euskadi libre de hombres y mujeres libres». Les ha recordado también que el domingo pasado, en la entrada del frontón donde se jugó la final del Parejas, la organización juvenil disidente de la Izquierda Abertzale, Gazte Koodinadora Sozialista, firmaba una pancarta con la leyenda «Aberri Gorria (Patria roja)». «Para ellos, el término 'libertad', la Euskadi libre, ya no es el objetivo. Su objetivo es una Euskadi roja. En su proyecto mutilan el futuro de Euskadi, le quitan dos colores: el blanco y el verde», ha advertido, al tiempo que ha recalcado que «proponen para Euskadi un futuro monocolor que ya fracasó en la antigua Unión Soviética».

El político jeltzale ha advertido de que «de aquellos barros hoy tenemos en Rusia al tirano y neoimperialista de Putin, un proyecto trasnochado que está sumiendo en la miseria a todos los países que son referente para la Izquierda abertzale». «Pensad si no en Venezuela», ha asegurado el presidente del EBB, quien ha alertado de que «no podemos dejar el futuro de Euskadi en manos de quien quiere imponer su proyecto político por encima de la libertad y la pluralidad». «La Euskadi que queremos debe ser para todos, y debe estar basada en la libertad. Libertad para ser y para decidir. Libertad para construir una nación sin cadenas ni exteriores ni interiores. Una Euskadi multicolor, no ese rojo que tantas veces aquí, en nuestro país, pero también fuera de él, se ha hecho a base de sangre de inocentes», ha remarcado.

Al mismo tiempo ha insistido en que no se puede permitir que estos «revolucionarios de salón» intenten «desviar la atención sobre la tragedia» que está viviendo el pueblo ucraniano. A su juicio, «no hay excusas que valgan: ni OTANes, ni imperialismos yankis, ni supuestos montajes que valgan».

Ha denunciado, por ello, que «lo que está haciendo su admirado Putin en Ucrania es un genocidio, es una atrocidad, como nos hicieron a nosotros hace 85 años en Gernika, Durango, Otxandio. También entonces la propaganda franquista dijo que habían sido nuestros gudaris quienes prendieron fuego a Gernika». «¡Nunca más! ¡Gernika nunca más, Mariúpol nunca más, Bucha nunca más! No más guerra, sí más libertad. Por eso, que se vayan con su proyecto de »Euskadi gorria« al Kremlin, que aquí nosotras y nosotros queremos una Euskadi libre, una Euskadi en colores, ¡rojo, verde y blanco!», ha expresado.

También ha advertido de que «vivimos tiempos de engaños políticos, de personajes sin fondo, de tics autoritarios, de populismos baratos», y ha insistido en que ese sector de la juventud de la izquierda abertzale que «tantos dolores de cabeza les está dando a los 'bildukides' y a la juventud oficial, que ve cómo les acusan de 'epelas' y vendidos al sistema». «Pura palabrería, pura impostura: son hijos e hijas de la burguesía, viven como burgueses, se aprovechan de la Euskadi del bienestar que hemos construido, pero se presentan como revolucionarios, se creen la nueva reencarnación del proletariado y de las clases populares», ha criticado.

«Populismo barato»

Ortuzar ha dedicado unas palabras a la presidenta de la Comunidad de Madrid y ha criticado la «cara» de Isabel Díaz Ayuso, en su visita a Euskadi. Ha afirmado que su modelo también es «de impostura, de populismo barato». «Una del PP, hablar de libertad, hay que ver», ha ironizado. «Otra que va de adalid de la libertad, pero ella usa la libertad para favorecer a los que más tienen y bajarles los impuestos, aunque la calidad de los servicios públicos y la atención a los más necesitados sean sacrificadas», ha asegurado, para añadir que «ni la »Euskadi gorria« de unos ni la España 'low cost' de esta otra», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ortuzar critica la 'Euskadi roja' de EH Bildu que «mutila» el futuro de los vascos