Secciones
Servicios
Destacamos
La onda expansiva de la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona ha llegado a Euskadi. Y es que la pregunta surge de inmediato. Si en el consistorio de la capital navarra ha sido posible un acuerdo de este calado entre el PSN ... y EH Bildu –precedido de otros en el Parlamento de la comunidad foral– porqué no se pueden reeditar en Euskadi.
La cuestión fue suscitada ayer sin tapujos por Arnaldo Otegi. El coordinador general de EH Bildu calificó en una entrevista en ETB como de «muy frívolas e irresponsables» las declaraciones del secretario general del PSE, Eneko Andueza, en las que aseguraba que no apoyará que sea lehendakari un candidato de la coalición independentista. Añadió que las palabras de Andueza«no generan un clima constructivo, y son poco creíbles y muy poco sólidas en términos políticos»,
Otegi salió al quite de las declaraciones del lider del PSE y preguntó: «¿Cuál es la situación diferente de la Diputación de Gipuzkoa o en el Ayuntamiento de Vitoria?, pues que hay un pacto del PNV con el PSE, que cada vez tiene más dificultades para entenderse porque lo que acaba de pasar, no ha pasado en Tegucigalpa, ha pasado en nuestro país», ironizó.
Arnaldo Otegi
Otegi recordó que los acuerdos de su formación con los socialistas navarros también se han firmado en el Parlamento foral, en referencia a que la socialista María Chivite fue investida presidenta de la comunidad vecina gracias a la abstención de EH Bildu tanto en esta legislatura como en la pasada. La Mesa Política de la coalición, antes de dar el 'plácet' a la líder del PSN el pasado agosto, consultó con sus bases si estaban de acuerdo con la abstención. Estas respondieron con un apoyo abrumador, casi a la 'búlgara', con un 82,7% de los votos favorables. Además, EH Bildu favoreció la pasada legislatura la gobernabilidad apoyando los presupuestos, pese a no formar parte del Ejecutivo de coalición, constituido ahora por PSE, Geroa Bai y Contigo.
Por otra parte, Otegi negó que haya habido un «cambio de cromos», de manera que la Alcaldía de Pamplona sea el premio por el apoyo a Pedro Sánchez para seguir como presidente del Gobierno. A su vez, recordó que en la investidura del líder del PSOE algunos –sin nombrar a nadie, aunque en clara alusión al PNV– presumían de haber logrado más, en una «carrera» que, según resaltó, a la coalición no le interesa.
Noticias relacionadas
Otegi aseguró que el marco de negociación de la moción de censura «se ha dado Navarra y no tiene nada que ver con el Estado. Se ha gestionado y cerrado en Navarra entre el PSN y EH Bildu». El líder de la coalición indicó que él nunca ha pedido «ninguna foto a Sánchez» ni han hablado con él. Resaltó que la gestión que está haciendo EH Bildu, «está trayendo buenas noticias para el país, y eso ya nos vale, no necesitamos más». Añadió «que desde el principio hemos reivindicado que nadie le debía nada a EH Bildu», señaló en alusión a la investidura.
A su juicio en Pamplona, al no dejar en su momento que Asiron fuera alcalde, «los perjudicados eran los ciudadanos, que quieren un gobierno progresista.
Otegi también se refirió a las declaraciones del presidente de UPN, Javier Esparza, en las que señalaba que el PSOE «ha negociado con miembros de ETA el futuro de Navarra».
El lider de EH Bildu respondió que «algunos parece que echan de menos a la banda al recurrir a ella como latiguillo permanente. Nosotros no la echamos de menos, contribuimos a que desapareciera la ecuación política vasca y estamos muy satisfechos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.