Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Barriuso
Viernes, 30 de agosto 2024, 08:24
El lehendakari Imanol Pradales ha elegido a José Javier Meana Martínez, catedrático de Farmacología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, como coordinador de la mesa del pacto sanitario, un organismo de nueva creación que busca mejorar la situación de Osakidetza ... y que mantendrá su primera reunión el jueves de la semana que viene en el Bizkaia Aretoa.
El lehendakari, como reconoció en su intervención tras el primer Consejo de Gobierno posvacacional, concede a la situación del sistema sanitario vasco una importancia vital. De hecho, el propio Pradales lo ha considerado como una de las prioridades de su gestión, consciente de que el malestar que se extendió durante la pasada legislatura y la sensación de que una de las joyas del autogobierno estaba sufriendo un profundo deterioro fueron dos de los elementos que más desgastaron a Iñigo Urkullu.
En la mesa están citados diferentes agentes sanitarios, representantes sindicales y de partidos, un foro transversal y plural que busca afrontar un reto mayúsculo. Para coordinar los trabajos, certificar los avances, los consensos y los disensos y evitar que el diálogo pueda estancarse, Pradales buscaba un perfil técnico y profesional para colocar al frente de una Secretaría Técnica independiente.Y el elegido es Meana.
Noticia relacionada
Nacido hace 63 años en Vitoria, tiene una dilatada trayectoria en diferentes ámbitos. También tiene una relativa presencia pública, ya que a lo largo de los últimos años ha realizado diferentes entrevistas en los medios de comunicación para abordar diversos asuntos. La misión que le ha encomendado el lehendakari le obligará a desarrollar todo un ejercicio de diplomacia y mano izquierda.
Licenciado y doctor en Medicina, desde 2001 es catedrático de Farmacología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, donde ejerce actividades de docencia e investigación. Ha liderado un grupo de investigación dedicado a enfermedades mentales y su tratamiento. Meana está también adscrito al Instituto de Investigación Sanitario Biobizkaia.
Según el currículum trasladado por el Gobierno vasco, ha trabajado en instituciones europeas como el Instituto Karolinska de Estocolmo y los Hospitales Universitarios de Ginebra, Suiza. Posee una trayectoria científica relevante representada por más de 200 publicaciones internacionales, más de 50 capítulos de libros y la dirección de 19 tesis doctorales. También ha colaborado en diferentes proyectos de innovación y desarrollo de medicamentos con diferentes compañías farmacéuticas y biotecnológicas de ámbito estatal e internacional.
Meana fue vicedecano de la Facultad de Medicina y miembro electo en tres ocasiones de la Comisión de Investigación de la UPV/EHU, con un periodo de ejercicio de 12 años. En la actualidad es miembro de la Comisión de Investigación del Instituto Biobizkaia. Fue el primer presidente de la Comisión de Ética de investigación con seres humanos de la UPV/EHU. En la anterior legislatura fue designado por el Departamento de Salud como coordinador del área de Neurociencias y Salud Mental dentro de la Estrategia RIS3 Euskadi de Salud Personalizada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.