Mendia reclama «más contundencia» a EH Bildu tras el ataque a su vivienda familiar

Arrojan pintura y octavillas en favor del preso de ETA Patxi Ruiz en el portal del domicilio de la secretaria general de los Socialistas Vascos

dv

Martes, 19 de mayo 2020

Radicales arrojaron ayer pintura roja y octavillas en favor del preso etarra en huelga de hambre Patxi Ruiz en la vivienda de la secretaria general y candidata a lehendakari de los socialistas vascos, Idoia Mendia. Según informaron fuentes del PSE-EE, en las octavillas se puede leer, en euskera, «Patxi Ruiz en huelga de hambre y sed», «Idoia Mendia y PSOE asesinos» y «Amnistía general».

Publicidad

Después de echar las octavillas, los atacantes arrojaron pintura roja sobre los pasquines y la puerta de la vivienda de Mendia y el teniente de alcalde de Bilbao, Alfonso Gil.

Patxi Ruiz, en huelga de hambre desde hace diez días, fue expulsado de ETA en septiembre de 2017 por sus críticas públicas a la estrategia de la izquierda abertzale, a cuyos actuales dirigentes tachó de «liquidacionistas» en una carta publicada en el portal del Movimiento pro Amnistía y contra la Represión, conocido como ATA.

Este grupo comenzó hace una semana una campaña de apoyo al recluso con varias manifestaciones y desde entonces una docena de batzokis del PNV, así como varias Casas del Pueblo del PSE-EE y una sede de Podemos, han sido atacadas con pintadas en las que tildan de «asesinos» a estos partidos.

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha reclamado a EH Bildu «más contundencia» en su rechazo a los recientes ataques y pintadas a las sedes del PSE-EE y del PNV, así como al ataque sufrido anoche por la propia dirigente socialista contra el portal de su vivienda en Bilbao.

Mendia ha recordado, en declaraciones facilitadas por su partido, que la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, escribió ayer en una red social que estos actos «sobran», y le ha indicado que «no se trata de que sobran, sino de que no deben darse».

Publicidad

«La izquierda abertzale tiene una responsabilidad moral sobre estas actuaciones y debiera de ser contundente y cortar de raíz estos comportamientos», ha mantenido Mendia, y ha afirmado que los autores de estos ataques «tienen que saber que no tienen apoyo de ningún partido político, de ninguno», ha insistido.

Tras indicar que ha recibido mensajes de apoyo y solidaridad de miembros de EH Bildu, Mendia ha destacado que «parecía que estábamos en un tiempo nuevo, pero todavía hay demasiada gente nostálgica del pasado e intolerante».

Publicidad

Según ha destacado, el ataque a su portal supone «un salto cualitativo» respecto a las pintadas en la sede de un partido político porque «se acercan a tu vivienda, a tu familia, a tu vida cotidiana» y afecta «a tus vecinos y tu entorno».

Ha explicado que se enteró del sabotaje cuando una vecina «muy asustada» le tocó al portero automático de su vivienda y se lo comunicó. Cuando bajó al portal junto a su marido, el teniente alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, también del PSE-EE, se encontró con pintura roja y octavillas en favor del preso etarra en huelga de hambre Patxi Ruiz.

Publicidad

Reacciones

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE, en una nota hecha pública este martes por la noche, denunció el ataque sufrido en la vivienda de Idoia Mendia, afirmando que «se han cruzado todas las líneas rojas. Esta gente sobra, como han estado siempre de más en Euskadi la intolerancia y el desprecio a la pluralidad de la sociedad vasca». De igual forma se califica el ataque como «intolerable agresión a la libertad perpetrado por fascistas».

El lehendakari, Iñigo Urkullu, calificó de «inexcusables, injustificables e inadminisbles» los hechos ocurridos en plena noche en el portal de Mendia, «así como el silencio ante el mismo». A través de un mensaje en las redes sociales, Iñigo Urkullu expresó su solidaridad con la secretaria general del PSE-EE.

Publicidad

También el delegado del gobierno, Denis Itxaso, rechazó el ataque afirmando que «se les va de las manos y EH Bildu no puede permanecer en silencio mientras proliferan ataques intimidatorios hacia partidos y representantes públicos».

La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha pedido este miércoles a los «demócratas vascos» que se mantengan «firmes» en la defensa de la libertades ante los «ataques fascistas y mafiosos» a los partidos políticos.

Noticia Patrocinada

Vídeo. Atacan la casa de la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, en Bilbao. Atlas

En una breve declaración, Atutxa ha transmitido todo la «solidaridad y el cariño» del PNV a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, su familia y su partido por el «grave ataque» anoche en su casa, en el que radicales arrojaron pintura roja y octavillas en apoyo al preso de ETA en huelga de hambre Patxi Ruiz. La presidenta del Bizkai Buru Batzar (BBB) ha asegurado que el pueblo vasco «no se merece seguir siendo atacado».

El procurador de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava Iñaki Ullibarri ha expresado este miércoles su «contundente rechazo» al ataque sufrido por Mendia.

Eusko Alkartasuna, partido integrado en EH Bildu, ha condenado «de manera tajante» el ataque con pintura roja contra el domicilio familiar en Bilbao de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, al considerar que se trata de «una agresión directa a la democracia y a la libertad del conjunto de la sociedad».

Publicidad

Mikel Goenaga, coordinador en Gipuzkoa de EA ha asegurado que el recluso etarra Patxi Ruiz «no es un preso político», al tiempo que se ha preguntado «cuál es la razón para cambiar la terminología» que la coalición ha mantenido al respecto «hasta ahora» en sus comunicados.

Goenaga hace referencia así, en un mensaje publicado en Twitter, al comunicado en el que este lunes EH Bildu (integrada por Sortu, EA y Altenatiba) ha denunciado la «grave situación del 'preso político' Patxi Ruiz» que se encuentra en huelga de hambre, apelativo que aparece en el titular de la nota pero que ya no vuelve a aparecer en el resto del comunicado.

Publicidad

«El domingo tomé parte en la cadena humana en favor de los derechos del preso vasco Patxi Ruiz, porque en EA siempre hemos estado a favor de los derechos humanos. Pero, ¿cuál es la razón para cambiar la terminología que hasta ahora EH Bildu ha mantenido? Patxi Ruiz no es un preso político», señala Mikel Goenaga, coordinador en Gipuzkoa de EA en su tuit, al que acompaña una imagen del comunicado difundido por la coalición soberanista.

El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Carmelo Barrio, ha presentado dos iniciativas para pedir al Departamento de Seguridad del Gobierno autonómico que explique las medidas que plantea para «neutralizar las acciones de grupos violentos», ante «la escalada de ataques radicales» que se han sucedido en los últimos días para tratar de «imponer una ideología totalitaria y fascista».

Publicidad

El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha mostrado este miércoles el «rechazo rotundo» del Ejecutivo foral por los «ataques» a bienes y personas ocurridos en el País Vasco coincidiendo con una campaña de apoyo al preso de ETA Patxi Ruiz, en huelga de hambre.

En la última semana el sector disidente de la izquierda abertzale ha realizado pintadas con lemas similares en once batzokis del PNV y en varios locales del PSE-EE y de Podemos Euskadi, y estos partidos han exigido a EH Bildu y Sortu que critiquen públicamente estos ataques.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad