El PNV se suma a la ola de voces que piden reformar la ley del 'sólo sí es sí'

Esteban afea a Montero sus críticas a la Justicia: «No tiene sentido empecinarnos en que esto es falta de educación de los jueces»

Jueves, 17 de noviembre 2022, 13:43

«Hay que planteárselo ya seriamente». El PNV se ha sumado este jueves a la creciente ola de voces que reclaman una reforma de la ley del 'sólo sí es sí' tras constatarse que su entrada en vigor ha facilitado la rebaja en las penas ... e incluso la excarcelación inmediata de varios delincuentes sexuales. El portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, rechaza las críticas que desde el Ministerio de Igualdad se han vertido contra los jueces por su interpretación de la nueva norma y aboga por introducir una disposición transitoria en el texto para «aclarar» su aplicación.

Publicidad

El PNV fue uno de los socios del Gobierno que contribuyó a aprobar la ley, que según las palabras que utilizó entonces el diputado Joseba Agirretxea, serviría para «dar una respuesta a la demanda social y de justicia para las mujeres». Sin embargo, la puesta en marcha de la norma estrella de Irene Montero se ha topado con un escenario muy diferente al que perseguía y ha favorecido la rebaja de penas de algunos condenados. Un giro de guion que está generando división entre los promotores de la ley y un enfrentamiento con la Justicia.

Según Esteban, la mejor alternativa ahora es que sea el Legislativo -es decir, el Congreso y el Senado- el que «no deje opción a tomar estas decisiones a aquel juez o jueza que sí sea machista». En otras palabras, un retoque del texto que blinde la interpretación que se pretendía aplicar y no la que varios magistrados han acabado por entender. «Merece una reflexión entre todos y todas. Y si no se ha hecho adecuadamente, corregirlo», ha afirmado en una entrevista en RNE, donde ha llamado a no empecinarse en que «esto es falta de educación de los jueces, como si todos fueran machistas. No tiene sentido».

Los nacionalistas vascos se suben así a la corriente que propugna un cambio, liderada por varias voces del PSOE como la ministra María Jesús Montero, pero que fue matizada por Pedro Sánchez. El PNV, por boca de Agirretxea, ya había mostrado su disposición a estudiar una revisión del texto «desde el sosiego y la verdad», aunque el diputado también apuntó que las rebajas de penas ya aprobadas no eran «un problema de le ley, sino de su interpretación» por parte de los magistrados.

Respecto a otra posible reforma legal, en este caso la que supondría la derogación del delito de sedición, Esteban ha expresado su apoyo al espíritu de la proposición de ley presentada por PSOE y Unidas Podemos. «Todo lo que contribuya a mejorar el clima político en Cataluña ante un problema que es político está bien», ha asegurado, no sin olvidar que Sánchez apoyó la aplicación del articulo 155 en pleno 'procés'. En cambio, el portavoz del PNV no ha querido adelantar acontecimientos sobre una posible reforma del delito de malversación: «Sin estudiar una propuesta concreta no me voy a posicionar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad