Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Qué opina de la situación de colas kilométricas 16 días seguidos en la muga de Irun? ¿Cuál cree que debería ser la solución?
–Tras dos años de pandemia, las colas y el colapso en la vuelta de las vacaciones se han reproducido o aumentado. Esta situación produce un hartazgo y una desesperación enormes en todos los que vivimos en Irun y en el entorno del Bidasoa y tenemos unanimidad de todas las fuerzas políticas y de la ciudadanía para plantear dos medidas claras para evitar que vuelva a suceder: Levantar las barreras tanto en el peaje de Biriatu como en los de Bidegi, tal y como se acordó en 2008, y que no se produzcan controles policiales que agravan la situación estos días. Espero que estas decisiones junto con un mayor control de la Ertzaintza y mayor información en la autopista impidan que se repitan las colas.
–La 5º etapa de la Vuelta salió de Irun el pasado martes. ¿Satisfecho con el resultado?
–Forma parte de una estrategia que tenemos desde hace un tiempo, decimos que queremos ser una ciudad de eventos. Queremos poner a Irun en el mapa. Tenemos ahora en septiembre el festival de música Irun Zuzenean. Muy potente. Y en diciembre, igual que el año pasado hicimos las Navidades históricas, este año serán mundiales. Estamos consiguiendo que mucha gente se acerque y descubra Irun, incluso muchos guipuzcoanos.
–¿El próximo año el alcalde de Irun recibirá también al alarde mixto en los Sanmarciales?
–Mi planteamiento es muy sencillo y lo he transmitido ya a los grupos: recibamos todos a todos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.