Urkullu, durante su comparecencia este lunes para anunciar que las elecciones autonómicas vascas se celebrarán el próximo 5 de abril. EFE

Urkullu adelanta las elecciones al 5 de abril

El lehendakari ha anunciado este lunes la convocatoria de las autonómicas para el 5 de abril, Domingo de Ramos, la primera fecha posible por plazos legales

Miguel Villameriel

San Sebastián

Lunes, 10 de febrero 2020

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este lunes que las elecciones autonómicas vascas se adelantarán al 5 de abril. Fuentes del Gobierno Vasco han emitido este mediodía una convocatoria en la que anunciaban la comparecencia del lehendakari desde las 16.00 horas en la sede de Lehendakaritza. El propósito de esta comparecencia extraordinaria es anunciar el adelanto electoral, algo que el propio Urkullu ha confirmado, acompañado de todos los consejeros de su Gobierno.

Publicidad

El lehendakari ha explicado que adelanta los comicios porque considera que el clima electoral «se ha instalado en Euskadi», lo que haría «muy difícil» aprobar los proyectos que se encuentran en tramitación en el Parlamento Vasco. Urkullu ha indicado también que ha tomado esta decisión «en beneficio de la sociedad vasca», a la que así le ahorra una «campaña permanente de ocho meses» si hubiera mantenido la celebración de las elecciones en otoño.

Ha añadido que de esta manera ya habrá un nuevo gobierno antes de verano, lo que le permitirá encaminar la tramitación de los Presupuestos del próximo año. A preguntas de los periodistas, ha reconocido que este adelanto electoral también se ha visto motivado por la «situación general en el Estado y cómo Cataluña podría afectar al Gobierno español y, de rebote, a las demás instituciones» del Estado.

Trabajar incluso en funciones

Urkullu ha desvelado que ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de anunciar este adelanto y que el líder socialista se ha comprometido a mantener la negociación sobre las transferencias pendientes en los próximos meses, incluso cuando el Ejecutivo de coalición de PNV y PSE pase a estar en funciones. El lehendakari ha garantizado que su gabinete seguirá trabajando «día tras día» hasta que se constituya un nuevo Gobierno tras las elecciones. No ha ocultado que lograr una mayoría absoluta en esos comicios otorgaría «más comodidad» al nuevo Ejecutivo, pero sobre todo «más agilidad» para impulsar proyectos legislativos en el Parlamento Vasco.

En los últimos días, la posibilidad de que el lehendakari anunciase un adelanto electoral se había convertido en un secreto a voces. Para que las elecciones autonómicas se pudieran celebrar el 5 de abril, Domingo de Ramos y el anterior a la Semana Santa, el decreto de convocatoria de elecciones no podía pasar de este martes, ya que se requiere un mínimo de 54 días desde la convocatoria hasta la celebración de los comicios.

Publicidad

Finalmente, Urkullu ha optado por la fecha electoral más cercana posible, después de que el pasado martes plantease en el Consejo de Gobierno una deliberación a sus consejeros sobre la posibilidad de afrontar un adelanto electoral. Era un paso legal imprescindible para poder anunciar la convocatoria electoral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad