![El Gobierno Vasco avala la retirada de un vídeo en EiTB que ensalzaba al etarra Ion Parot](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/arzallus-kMzB-U180527793713rdH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![El Gobierno Vasco avala la retirada de un vídeo en EiTB que ensalzaba al etarra Ion Parot](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/arzallus-kMzB-U180527793713rdH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. artola
Viernes, 28 de octubre 2022, 11:24
El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha avalado este viernes en el pleno de control del Parlamento la decisión del director general de EiTB, Andoni Aldekoa, de retirar un video que la bertsolari Maddalen Arzalluz dedicó el pasado 17 de octubre en la radio pública vasca a Ion Kepa Parot, preso de ETA que ha abandonado recientemente la prisión tras cumplir una pena de 32 años en Francia. EiTB decidió retirar de su página web y de sus redes sociales el vídeo, que fue retransmitido en directo en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia. «¿Qué son 32? ¿Una vida, dos vidas? Al final se le ha quitado el pestillo a la puerta», señalaba la composición que la bertsolari interpretó guitarra en mano.
El asunto ha sido llevado a la sesión de control de la Cámara por la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez. En su opinión, la emisión de este espacio es una afrenta a las víctimas del terrorismo en la medida en la que enaltece a quien, ha recalcado, fue condenado por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, en 1987, con el resultado de once personas asesinadas, cinco de ellas niñas pequeñas. Martínez ha pedido al lehendakari Iñigo Urkullu que depure las responsabilidades que fueran necesarias ante «semejante indignidad y humillación a las víctimas».
Noticia Relacionada
Zupiria ha defendido la respuesta de Aldekoa, que ordenó retirar el video y ha considerado que no se puede poner en duda ni el compromiso del director general de EiTB con los principios de la convivencia democrática ni tampoco el papel de la radiotelevisión pública vasca en la difusión de los valores democráticos. ha precisado que el ente tiene sus correspondientes órganos de control, tanto en el Parlamento como en el propio Consejo de Administración, para pedir aclaraciones ante el asunto, ha vuelto a lamentar el «injusto daño causado» a las víctimas del terrorismo. «La respuesta de Andoni Aldekoa fue la acertada y la adecuada, aceptamos sus explicaciones y compartimos su decisión», ha apuntado.
En la canción, la bertsolari repasaba la condena de Parot en paralelo a su propia vida, ya que nació el mismo año en que el etarra fue detenido. Mencionaba que ella «gateaba» mientras él ya cumplía un año en prisión o que ingresó en la universidad –estudió Traducción e Interpretación en la UPV/EHU– al cumplirse las dos décadas de condena.
Parot –que es hermano de Henri Parot– abandonó hace pocos días la cárcel francesa de Muret después de que la Justicia gala le concediera el 22 de septiembre la libertad condicional. Ahora cumplirá un año de arresto domiciliario, vigilado a través de una pulsera electrónica, y después, durante diez años más, estará sometido a restricciones de movimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.