

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO ALDARONDO
Domingo, 28 de enero 2007, 02:37
SAN SEBASTIÁN. El origen argentino del escritor afincado en Madrid Marcelo Luján es el único rasgo internacional en los cuatro ganadores de los premios literarios Kutxa-Ciudad de San Sebastián, que se fallaron ayer. Marcelo Luján ganó el premio de Cuento en Castellano con El desvío, y el vitoriano José Ricardo Lozano Santos venció en la modalidad de cuento en euskera con Hasperenka. En cuanto al teatro, el escritor y editor guipuzcoano Luis Haranburu Altuna fue el elegido en la modalidad de euskera con Josafat, y Francisco Romero Fernández, residente en Almagro, se hizo con el premio en castellano por Shylock Gallerie. Los premios de cuento están dotados con 7.000 euros, y los de teatro, con 14.000.
Un total de 812 obras han participado en la 49 edición de los premios Kutxa Ciudad de San Sebastián. De ese total, 700 son cuentos (660 en castellano y 40 en euskera) y 112 son obras de teatro (103 en castellano y 9 en euskera). La organización del premio señaló que este año se ha producido un incremento, en un 8,8%, de la participación en las modalidades de cuento y teatro en castellano. También ha crecido la participación en euskera, un 2,6% en cuentos y un 28,6% en teatro.
En cuanto a la procedencia geografíca de las obras, en esta edición, la Comunidad Autonómica Vasca es la que ha enviado mayor número de obras, con un 21,7% del total. Le siguen Madrid (14,2%), Cataluña (10,2%), Andalucía (7,5%), Comunidad Valenciana (6,2%) y Castilla-León (4,6%). Además, se han recibido obras de Alemania, Estados Unidos, Cuba, México, Chile y Colombia, entre otros muchos países.
Álvaro Bermejo, componente del jurado de cuento en castellano junto a José Manuel Costas, Mitxel Ezquiaga, Rául Guerra Garrido y Antxon Obeso, describió el cuento El desvío de Marcelo Luján como «una novela breve, más que un relato, que empieza como una road movie y acaba en un Expediente X». Un conductor solitario que va en una furgoneta y recoge a un chico que ahce autostop se encuentra con una mujer que lleva al protagonista hasta un coche accidentado, donde se produce el misterio». Marcelo Luján (Buenos Aires, 1973) es autor de los libros de relatos En algún cielo y Flores para Irene, que obtuvo en 2003 el Premio Santa Cruz de Tenerife. Su primera novela recibió el año pasado la Segunda Mención en el Premio Clarín de Novela (Argentina).
«Es la primera vez que practico el género fantástico», señaló ayer a DV Marcelo Luján. «Es un tipo de terror psicológico moderno, y disfruté mucho escribiéndolo, tratando de entender lo que siente el personaje. El desenlace de la historia se cuenta a través de una nota de prensa de la policía, que no tiene todos los datos de lo que ha ocurrido», explica el autor, que llegó a Madrid hace siete años desde su Buenos Aires natal.
Cambio de ganador
En la modalidad de cuento en euskera se produjo un imprevisto tras la elección del cuento ganador. El jurado compuesto por Iñaki Aldecoa, Miren Azkarate, Enkarni Genua, Jesús María Lasagabaster y María José Olaziregi eligió en principo la obra titulada S. I. eta desherriko burbuilak, de Irati Elorrieta Agirre. Pero pocos minutos después de abrir la plica que revelaba los datos de la autora se comprobó que esta obra ya había sido premiada recientemente. Como las bases del certamen exigen que las obras no hayan ganado ningún premio, este premio quedó invalido y la obra ganadora fue sustituida por el relato que había quedado en segundo lugar, que lleva por título Hasperenka, del vitoriano José Ricardo Lozano Santos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.