Mañana ante el Huesca en El Alcoraz Alexander Isak puede llegar a la redonda cifra de quince goles en Liga. El de Solna es el máximo artillero de la Real Sociedad en esta campaña y puede alcanzar y superar dicho registro en los cinco ... partidos que restan para terminar el campeonato. A sus 21 años el delantero centro sueco lleva 30 goles en los 84 partidos que ha disputado con la camiseta de Real desde su llegada en verano del 2019. Este año sus dianas se circunscriben solamente a la Liga, ya que se ha quedado inédito en la Supercopa, la edición de este año de la Copa del Rey, la Europa League y en la final de Copa ante el Athletic. Eso sí, fue el máximo artillero del torneo del KO de la temporada pasada donde se fue hasta los siete goles en ocho encuentros.
Publicidad
La marcha en calidad de cedido de Willian José al Wolverhampton Wonderers de la Premier League inglesa le han convertido a Alexander Isak en titularísimo para Imanol Alguacil. Ha partido de inicio en todos los partidos desde el mes de enero y es una de las piezas fundamentales desde donde se solidifica la obra futbolística del oriotarra. Este año en el torneo liguero, Isak ha disputado 29 encuentros siendo titular en 25 de ellos. Los cuatro partidos en los que no salió de inicio pertenecen al año pasado y solo ha habido cuatro encuentros donde no ha jugado. El último fue ante el Osasuna el 3 de enero pasado, pocos días antes de la marcha de Willian José.
A partir de la salida del de Porto Calvo, la posición de ariete ha sido coto privado del jugador de origen eritreo y aunque ha llegado Carlos Fernández, el puesto de nueve parece que tiene dueño fijo. Las veces que el sevillano ha salido de inicio fue acompañando a Alexander Isak, bien en la punta de ataque con un dibujo de dos delanteros, bien estando a la espalda del escandinavo.
Isak ha alcanzado los catorce goles que han supuesto un buen botín de puntos para la escuadra blanquiazul. Los tantos del internacional con Suecia han derivado en seis triunfos, tres empates y dos derrotas, lo que significan veinte puntos de los 53 que ostenta ahora mismo en la tabla. Isak igualó una marca de dos leyendas realistas como Aldridge y Kovacevic al marcar en seis jornadas consecutivas. Hizo gol al Sevilla, Betis, Villarreal, Cádiz, Getafe y el hat trick que convirtió ante el Alavés. Sin duda el día de mejor recuerdo para el de Solna que se llevó el balón firmado de todos sus compañeros al hacerle tres goles a Pacheco en un abrir y cerrar de ojos. Una demostración del potencial del delantero txuri-urdin a pesar de su juventud.
Publicidad
Se suele medir muchas veces al delantero centro por la capacidad de acierto que tiene en partidos cerrados, por cómo es capaz de hacer un gol que valga tres puntos. Normalmente ese tipo de choques se suele conjugar con un buen trabajo defensivo como así ha sido en los choques donde el tanto del escandinavo ha supuesto tres puntos. Sin embargo, Isak ha marcado el tanto de la victoria en tres ocasiones: ante el Getafe en el Coliseum, frente al Cádiz en el Carranza y el lunes pasado lo volvió a hacer ante el Eibar en Ipurua. Es un especialista en hacer el 'gol partita' lejos de Anoeta. Los únicos que han podido hacerle sombra en este apartado han sido Portu, quien logró el 0-1 en San Mamés, y Mikel Merino, autor del único gol ante el Levante en Anoeta.
Los catorce tantos de Alexander Isak, los ha logrado en once choques y su peor racha sin ver puerta fue coincidiendo con el inicio liguero. Se pasó seis jornadas sin marcar y su primera diana llegó ante el Huesca (4-1) en Anoeta. La última jornada pudo hacer más de un gol, ya que estuvo cara a cara con Dmitrovic en tres ocasiones más. Una la desvió el guardameta serbio, la segunda se hizo un lío cuando iba a encararle y la tercera -la más clara en la segunda mitad- la desbarató el guardameta armero tras una carrera de cuarenta metros.
Publicidad
Isak tiene a tiro unos guarismos a los que han llegado seis jugadores en las últimas treinta temporadas ligueras. Siete si contamos la travesía de tres años en Segunda, cuando Iñigo Díaz de Cerio fue el pichichi del equipo y alcanzó los 16 goles.
La nómina de jugadores que alcanzaron la conocida 'niña bonita' son Willian José (15), Carlos Vela (16), Antoine Griezmann (17), Nihat Kavehci (23), Darko Kovacevic (16, 17 y 20), Meho Kodro (23 y 25) y John Aldridge (17). El ex del Liverpool lo consiguió hace treinta años, en la temporada 1990/91. Desde el irlandés hasta el escandinavo, los que han conseguido llegar a quince tantos son absolutos tótems en la historia blanquiazul. Destaca Darko Kovacevic, quien superó tres veces ese guarismo. El año del último subcampeonato, en la temporada 2002/03, el de Kovin anotó veinte goles, su mayor cifra en una temporada como blanquiazul durante sus nueve campañas. Las otras dos veces que sobrepasó los quince goles fueron los 16 que hizo en la 98/99 y los 17 de la 97/98. Tras esas dos exitosas campañas la Juventus le fichó a cambio de 3.600 millones de las antiguas pesetas.
Publicidad
Noticia Relacionada
El gol en la historia reciente del equipo blanquiazul tiene acento balcánico porque antes de Kovacevic, Meho Kodro estableció dos grandes marcas goleadoras. En su segunda y tercera temporada como txuri-urdin, el bosnio se fue hasta los 23 goles en la temporada 93/94 y llegó a los 25 en la 94/95. Como sucediera con Darko, Kodro fue fichado por el Barcelona a cambio de 1.000 millones de pesetas.
Los 23 goles de Kodro los igualó Nihat Kavehci, otros de los grandes goleadores en la historia de la Real, en la temporada del subcampeonato. El turco y Kovacevic se convirtieron en las mayores pesadillas para todas las defensas de Primera.
Publicidad
Algo más recientes son los registros de Antoine Griezmann, quien marcó 17 tantos en la temporada 2013/14. Un año muy ducho en cuanto a los goles, ya que Carlos Vela alcanzó los 16. Si Isak está atinado en las cinco jornadas ligueras que restan podría llegar e incluso superar al de Macon y al de Cancún. En cuanto haga un gol, el ariete realista alcanzará a Willian José, último jugador de la Real en llegar a quince goles en un campeonato liguero. El actual jugador cedido en el Wolverhampton lo logró en la campaña 2017/18.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.