Álvaro Odriozola, en un partido con la Fiorentina. En la imagen, con Zlatan Ibrahimovic. afp
Exrealista

Álvaro Odriozola recupera la sonrisa en Italia

El canterano de la Real Sociedad triunfa en una Fiorentina en la que se ha hecho el dueño del carril derecho. Ayer brilló en el triunfo ante el AC Milán por 4-3

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Domingo, 21 de noviembre 2021, 12:17

El tiempo todo lo cura. Álvaro Odriozola (Donostia, 1995), defenestrado en los últimos tres años por los medios de la capital, es hoy un hombre nuevo que ha recuperado la sonrisa en Italia. Cedido por el Real Madrid, el donostiarra y canterano de la ... Real Sociedad es un jugador importante en todo un clásico del fútbol italiano como la Fiorentina. En la bella y elegante ciudad de Florencia se ha ganado la confianza de su entrenador, Vincenzo Italiano.

Publicidad

En el Artemio Franchi brillaron en los años 90 estrellas como Gabriel Omar Batistuta, Rui Costa o Francesco Toldo, y muchos años después ahora lo hacen Dusan Vlahovic y Riccardo Saponara, ayudados por un Odriozola que está enamorando poco a poco a su afición. Ayer disputó los 90 minutos del encuentro que el conjunto 'viola' ganó al AC Milán por 4-3, uno de los partidos más espectaculares de la jornada europea.

Con el disputado ayer en Florencia el carrilero donostiarra ya suma 10 partidos en la Serie A, habiendo salido de inicio en seis de ellos (ha jugado un total de 610 minutos). Está gozando de minutos de calidad y tiene un papel relevante en uno de los equipos que más está sorprendiendo en este inicio de temporada en Italia. La Fiorentina ocupa el sexto lugar de la tabla tras 13 jornadas y su afición ya sueña con volver a Europa para reverdecer viejos laureles. Ayer Odriozola, además, protagonizó una de las imágenes del encuentro al dejar sentado a Ibrahimovic tras un buen regate.

Más información de la Real

Desde la prensa italiana siguen apuntando a que tiene lagunas en fase defensiva, algo que ya evidenció en su etapa como realista. No obstante, mientras sigue puliendo sus dotes como defensa lo que no ha perdido es su capacidad de arrollar por la banda derecha. Esas cabalgadas llenas de velocidad y verticalidad, unidas a sus 26 años, le hacen ser aún un jugador más que interesante para los equipos de las grandes ligas europeas.

La versión del canterano blanquiazul que se puede ver esta temporada es la de un jugador más hecho físicamente y con más oficio. Sin minutos apenas en sus etapas como jugador del Real Madrid y del Bayern de Múnich, el donostiarra decidió este verano bajar un peldaño para enrolarse en las filas de un equipo más humilde pero en el que iba a tener más oportunidades de seguir creciendo como jugador. Y el tiempo le está dando la razón.

Publicidad

Una irrupción meteórica

Su aparición hace cinco años en el primer equipo de la Real Sociedad fue totalmente inesperada. Las lesiones en la defensa provocaron que Eusebio Sacristán tirara de él para visitar al Málaga en La Rosaleda, en enero de 2017. Su actuación fue sobresaliente, completando un estreno inmejorable. Desde ese día no volvió a jugar nunca más en el filial y, además, se adueñó del lateral derecho. Su contribución fue muy importante de cara a obtener la clasificación directa a la Europa League. Muy pocas veces tuvo el primer equipo realista dos laterales tan profundos, potentes y veloces como Odriozola y Yuri Berchiche.

El donostiarra se marchó de la Real en el verano de 2018 después de que el Real Madrid pagase por su fichaje 30 millones de euros (más cinco en variables). En su presentación afirmó que el Real Madrid «era como si tu padre te dijera cuando eras pequeño si querías ir a Disney Land». Madrid resultó ser todo lo contrario para él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad