La lesión de Mikel Merino abre la puerta a dos jugadores que no se pueden considerar indiscutibles pero que siempre que se les ha necesitado han respondido de forma muy positiva. Se trata de Ander Guevara y Jon Guridi, quienes tendrán que dar ... un paso al frente en estas ocho jornadas de Liga para ayudar en lo posible a que la nave llegue a buen puerto europeo.
Publicidad
Sustituir al navarro no es tarea fácil. No en vano, fue el mejor realista de la pasada campaña, es internacional absoluto y en la final de Copa fue elegido jugador del partido a pesar de actuar con una vértebra fracturada. El pase que dio a Portu en la jugada del penalti valió medio título. El listón, por tanto, está muy alto, pero si algo ha demostrado la Real es su capacidad para reinventarse y superar las circunstancias más adversas.
Tiene un buen espejo en el que mirarse en la recta final del curso pasado, a la que llegó con Odegaard tocado de la rodilla y sacó pasaporte para Europa al confiar en Martin Zubimendi, que estaba en el Sanse, para dar el arreón final. Incluso hubo días en los que Imanol varió el sistema, como frente al Sevilla en Anoeta, para que el equipo no perdiese competitividad. Ahora no tiene por qué ser diferente, aunque es verdad con respecto al Betis que llega más castigado al sprint liguero al haber jugado ocho exigentes partidos en Europa League, la Supercopa y la final de Copa.
Todas las maniobras en el centro del campo arrancan desde la premisa de que la posición de 'cuatro' está muy bien cubierta. Zubimendi ha sido la revelación del último año en la Real Sociedad, ya que ha ganado peso en una de las zonas más delicadas del campo. Su actuación en la final de Sevilla ha terminado por consagrarle después de haber pasado un mal momento en el arranque de año tras el regreso de Illarramendi, ahora de baja hasta final de Liga.
Publicidad
Además del donostiarra, Imanol Alguacil también tiene la opción de adelantar a Igor Zubeldia a ese puesto en caso de necesidad si es que el tobillo de Aritz sigue aguantando y puede formar en el eje de la zaga junto a Le Normand. Es una alternativa que daría mayor margen de maniobra aún al técnico, que podría incluso tirar a Zubimendi a la segunda altura del centro del campo en caso de necesidad.
También tiene la posibilidad de jugar con Urko González de Zarate por delante de la defensa, como ocurrió en Mestalla ante el Valencia, que firmó una buena primera parte a pesar de jugar condicionado por la amarilla que vio y tuvo gran parte de responsabilidad en que el equipo se marchara con dos goles de ventaja al descanso.
Publicidad
El vitoriano está ofreciendo una imagen muy consistente en su segunda campaña en Primera División. Ha participado en 32 partidos oficiales, está en los 2.000 minutos jugados y ha sido titular en 23 ocasiones, con un bagaje para la Real de seis victorias, trece empates y solo cuatro derrotas, y eso que ha jugado algunos de los partidos más comprometidos de la temporada.
A Ander Guevara le costó arrancar al principio, ya que solo fue titular en tres de las primeras nueve jornadas de Liga. Pero coincidiendo con la lesión de David Silva en Cádiz a finales de noviembre se abrió un hueco en el centro del campo que supo aprovechar. En diciembre fue uno de los realistas más en forma, ya que encadenó desde ese duelo en Cádiz cinco partidos a muy buen nivel contra Villarreal, Alavés, Nápoles y Eibar.
Publicidad
Imanol siempre le ha tenido presente para los compromisos más duros, por lo que no es casualidad que en Europa haya jugado en Nápoles y Old Trafford, y que haya sido titular en los tres enfrentamientos contra el Barcelona –contando la Supercopa–, los dos ante el Real Madrid o los dos derbis ligueros.
Su polivalencia es su mejor virtud, ya que ha evolucionado desde un organizador por delante de la defensa a un futbolista capaz de jugar en la segunda y tercera altura del centro del campo, como hizo en Nápoles y el Camp Nou. Está claro que ahí le cuesta más actuar de espaldas, pero en partidos exigentes aporta presión, recuperación en campo contrario y seguridad en el pase.
Publicidad
En Valencia rindió bien de interior cuando contó con la complicidad de Urko, ya que con las espaldas cubiertas pudo incorporarse al ataque para hacer el primer gol y buscar arriba al contrario para robar alto y generar peligro, tal y como ocurrió en el segundo tanto, con interceptación y pase al goleador Isak.
Al azpeitiarra le han mermado sus problemas físicos, que le obligaron a iniciar la Liga con el pie cambiado y a parar cuando más le necesitaba el equipo en diciembre tras las lesiones de David Silva y Mikel Oyarzabal. Ahora llega de estar varias semanas renqueante por otra dolencia muscular.
Noticia Patrocinada
Sin embargo, Jon Guridi ha dejado su sello en varios momentos de la temporada, como en el derbi de San Mamés o en la Supercopa ante el Barcelona, partidos en los que ofreció un nivel muy alto. Al comienzo de temporada entró en el equipo como relevo de Mikel Merino para darle descanso de 'ocho' en distintos encuentros, como en los triunfos ante el Huesca (4-1), Celta (1-4) y Granada (2-0), en los que el navarro solo jugó 73 minutos. Se trataba de tenerle fresco para la Europa League.
Más información
El Diario Vasco
En el mes de enero, y con Silva lesionado, Imanol le utilizó en la tercera altura como enganche. Lógicamente no tiene la pausa ni el último pase del canario, pero los suplió con recorrido, físico y llegada al área, a pesar de que no marcó ningún gol. Fue titular en Bilbao y el Pizjuán, así como en casa frente a Osasuna y Betis. También estuvo en el once en la Supercopa y en la eliminatoria copera en el Villamarín.
Publicidad
Después, con el regreso de Illarramendi y Silva, desapareció del equipo y una nueva lesión muscular a mediados de marzo le ha tenido parado las últimas semanas. Ahora, con ocho partidos por delante y dos jornadas entre semana, el técnico cuenta con un buen elemento en una línea que no anda sobrada de efectivos.
Además de Guevara y Guridi, y la opción de adelantar a Zubimendi si Zubeldia regresa al pivote, no hay que olvidar que en el Sanse juega una de las mayores promesas de Zubieta, Beñat Turrientes, un interior de edad aún juvenil que ya ha sido llamado por la selección sub-19.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.