Real Sociedad
Un centro del campo de lujo que mira a EuropaReal Sociedad
Un centro del campo de lujo que mira a EuropaLa Real Sociedad consiguió en Girona una victoria balsámica no solo por los tres puntos, absolutamente necesarios para escalar puestos en la Liga, sino también porque ratifica que las buenas sensaciones mostradas desde el encuentro ante el Valladolid ya no son tan solo brotes ... verdes. El equipo se ha rehecho del mal inicio de temporada, aunque todavía tiene camino que recuperar en las dos competiciones en las que está inmerso. Sin embargo, y pese a un arranque de curso deficiente, los puestos Champions están a cinco puntos mientras que en Europa League todavía tiene margen de sobra para entrar en el playoff. El Maccabi espera a la vuelta de la esquina para trasladar, ese mejorado juego, también a competición continental.
Publicidad
Imanol Alguacil tenía la difícil tarea de sustituir «al mejor jugador de la Liga» después de que la Real vendiera a Merino al Arsenal a cambio de 33,5 millones de euros. Algo altamente complicado. Para ello ha necesitado algo de tiempo, sobre todo para acoplar las piezas nuevas del centro del campo. No obstante, más que en nombres se ha centrado en lo colectivo para conformar un centro del campo de lujo, con múltiples variables y perfiles diferentes que le permiten dibujar una medular u otra dependiendo del rival o el contexto de partido. Y aunque todavía no tiene un once tipo, sí va diseñando una serie de futbolistas que para él empiezan a ser importantes. La mejora de la Real llega de la mano de los tres hombres del centro del campo actual.
Zubimendi, Brais y Sucic. Como sigan a ese nivel Imanol va a repetir muchas veces esa composición de la medular. El donostiarra está rayando a un nivel superlativo, Brais ha vuelto como nuevo tras la lesión mientras que Sucic comienza a despegar y hacer valer los diez millones de euros que pagó la Real por él cuando la dirección deportiva se anticipó a la salida de Merino. El primero pone orden, el segundo genera y el tercero ejecuta. Un combo perfecto del que se deben aprovechar los futbolistas de ataque de nivel que posee Imanol. Lo mejor para el oriotarra es que con el regreso de Zakharyan, que en breve volverá a una convocatoria, tiene hasta nueve futbolistas para tres puestos.
Noticias relacionadas
El pivote de Gros apunta a ser, si no ocurre un infortunio en forma de lesión, el futbolista de campo más utilizado por su entrenador. Zubimendi ha disputado once de los doce partidos que lleva la Real este curso, pero es que salvo el primer tiempo ante el Rayo acumula noventa minutos en los diez choques ligueros. También jugó el partido completo ante el Niza mientras que en la única rotación de la temporada, la del Anderlecht, el equipo salió derrotado. El canterano se quedó en el banquillo para que Turrientes tuviese su oportunidad en la posición de '4'. El beasaindarra es, de momento, la opción más fiable para su entrenador cuando haya que dar descanso a un Zubimendi que con la selección también apunta a jugarlo todo tras la lesión de Rodri. Su campaña está siendo espectacular y si bien el equipo ha dejado muchas dudas en varios encuentros, Zubimendi nunca baja sus prestaciones.
Publicidad
El evidente cambio de juego ha llegado gracias al apoyo de Brais, centenario ya con la Real, y Sucic, que si continúa con su progresión apunta a dejar su fichaje por diez millones de euros como barato. Cierto es que el equipo ya no es tan contundente y físico como cuando el '8' era Merino, pero gracias al gallego y el croata los realistas acaparan más balón y tienen más verticalidad con esas internadas del balcánico, que en cuanto empiece a hacer números y materializar todo lo que produce se convertirá en un futbolista mucho más eficiente de lo que ya es ahora. Que ambos mantengan el nivel resultará clave para los resultados de los próximos meses.
Imanol tiene que tener sendos dolores de cabeza cuando se pone a pensar en un once titular, toda vez que de momento no ha repetido alineación en los doce encuentros que ha disputado su equipo. Su riqueza para el centro del campo es tal que puede formar tres medulares totalmente diferentes para tres contextos distintos. Zubimendi, Brais y Sucic para el día a día en Liga; Turrientes, Zakharyan y Gómez para un encuentro de la primera fase de la Europa League y Urko, Olasagasti y Marín para refrescar piernas y hacer partícipes a todos los futbolistas en alguna ronda de Copa. La polivalencia de Sergio hace que el catalán pueda entrar perfectamente en el centro del campo aunque en Girona volviera a jugar como lateral.
Publicidad
El que también está cerca de echar una mano al equipo es Zakharyan, operado a primeros de agosto por una lesión en los tendones peroneos del tobillo derecho. El ruso ya acumula entrenamientos de calidad y podría regresar este jueves a la convocatoria, aunque sin disputar un partido desde el 25 de mayo le costará coger el ritmo de crucero que ya tienen sus compañeros. Con tanta competencia en el centro del campo, no resultaría extraño verle este curso escorado en cualquiera de las dos bandas. Por último, la medular txuri-urdin se completa con tres canteranos dispuestos a ganarse minutos. Olasagasti y Marín ya han tenido su aportación esta temporada, el riojano incluso con gol en la Europa League ante el Anderlecht, mientras que Urko disputó la primera jornada y desde entonces ha desaparecido de la mayoría de las convocatorias.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.