![Jugador de la Real Sociedad, Diego Llorente: «Me siento en mi mejor momento en la Real, aunque aún puedo dar más»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201902/12/media/cortadas/llorente2-U30953686728GvC-U706162309648DC-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Jugador de la Real Sociedad, Diego Llorente: «Me siento en mi mejor momento en la Real, aunque aún puedo dar más»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201902/12/media/cortadas/llorente2-U30953686728GvC-U706162309648DC-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Llorente (Leganés, 1993) vivió el domingo un día especial en Mestalla al cumplir su partido cien en Primera División. Debutó el 1 de junio de 2013 con el Real Madrid ante Osasuna en el Bernabéu y en estos cuatro años y medio ... se ha consolido en la máxima categoría y ha debutado en la selección española. Ahora atraviesa un dulce momento en la zaga txuri-urdin en compañía de Raúl Navas. En vísperas de recibir en Anoeta al conjunto de su localidad natal, hace repaso de la situación del equipo tras el punto sumado en Valencia.
- ¿Qué sensación le dejó el encuentro de Mestalla?
- Fue un partido con dos partes bien diferenciadas. En la primera estuvimos en su campo y tuvimos el dominio del balón, aunque nos faltó algo más de verticalidad para profundizar. En la segunda el Valencia dio un paso adelante, nos presionó más arriba y nos costó mucho salir al ataque. No tuvimos frescura para conectar con la gente de adelante. Aun así tuvimos dos buenas opciones con Willian José y Sandro en las que pudimos haber rascado algo. Viendo cómo fue el partido en general, creo que fue un buen punto.
- Hubo un momento de la segunda mitad en la que sufrieron un auténtico asedio por el equipo ché...
- El Valencia tiene una plantilla muy completa pensada para competir con garantías en las tres competiciones y que cuenta con jugadores de mucha calidad. Hemos demostrado que sabemos sufrir en los malos momentos, porque no es fácil dejar la puerta a cero en el Bernabéu, Villamarín y Mestalla. Ahora lo que nos toca es hacer bueno el punto ganando el sábado al Leganés.
- ¿...?
- También hay que reconocer que el Valencia no es el de principio de temporada. Se encuentra en el mejor momento, en una buena dinámica y es difícil superarle. No hay que olvidar que está cerca de llegar a la final de Copa, que sigue vivo en la Europa League y que viene hacia arriba en la Liga. Y que jugaba en casa, claro.
- ¿Qué supone enlazar ya ocho partidos oficiales sin perder?
- Ir sumando en cada partido da mucha confianza al equipo. Llevamos seis jornadas sin perder y eso ayuda a trabajar mejor cada semana, porque hay muchas cosas que mejorar aún. Si aspiramos a mirar hacia arriba hay que aprovechar las ocasiones que se presenten para sumar de tres en tres, eso lo tenemos claro, pero sacar un empate en un campo tan complicado como Mestalla creo que es un buen resultado.
- ¿Hasta dónde les puede llevar esta buena dinámica?
- Aún es pronto para saberlo. El equipo trae una buena línea en este inicio de año con tres triunfos y tres empates en seis jornadas. Pero esta temporada está todo muy igualado y ya vemos lo que cuesta ganar los partidos. No solo a nosotros, sino a cualquier equipo. Todos tienen objetivos por los que luchar y los puntos se están poniendo muy caros.
- En lo que llevamos de 2019 han mantenido la portería imbatida en la mitad de los partidos disputados, ¿a qué se debe este cambio?
- Los resultados nos están aportando mucha confianza para mejorar. Estamos dando un buen nivel tanto defensiva como ofensivamente, y eso nos da estabilidad. El Valencia tenía jugadores peligrosos arriba como Gameiro, Rodrigo, Mina o Cheryshev, muy veloces, y creo que en general pudimos controlarles bien. Lo mismo habrá que hacer el sábado ante En-Nesyri, que viene en racha.
- Personalmente se le ve muy bien...
- Me siento en mi mejor momento desde que llegué a la Real. Tampoco llevo mucho en este club, apenas año y medio, pero las sensaciones son muy buenas. Si las lesiones me respetan quiero seguir en esta línea de aquí hasta final de temporada, porque todos tenemos un bonito reto por delante. Solo tengo 25 años y creo que no he llegado a mi mejor nivel. Todavía puedo dar más.
- Quien se lo iba a decir cuando en la segunda jornada se rompió el peroné precisamente en Leganés, a pocos metros de su casa...
- Cuando me lesioné traté de ponerme lo antes posible a disposición del míster. En mi cabeza solo estaba recuperarme lo antes posible y felizmente pude recortar plazos, porque me dijeron que era para tres meses y volví en dos. Fueron dos meses parado pero cuando regresé me encontré bien, aunque lógicamente son los partidos los que te devuelven el ritmo. Desde enero me siento muy a gusto y tengo ilusión por ver a dónde llego siguiendo por este camino.
- También influiría la llamada de Luis Enrique para la selección...
- Que me llamasen para ir a la selección justo cuando me había lesionado y estaba pasando un momento duro fue el primer paso para mi recuperación. Fue un gran estímulo porque me motivó mucho.
- Regresando al presente, el sábado llega un Leganés en muy buen momento.
- Viene en una dinámica muy buena como demostró el domingo ganándole por 3-0 al Betis. Pero el sábado jugamos en Anoeta y ellos se tienen que sentir incómodos como lo estuvimos nosotros en la segunda parte en Valencia cuando la afición apretó fuerte. Tengo claro que nos vamos a dejar la piel por sumar los tres puntos.
- ¿La experiencia sufrida ante el Huesca servirá para afrontar mejor un partido que presenta un guion parecido?
- A estas alturas de Liga y en una temporada tan igualada, no se puede subestimar a nadie. No hay más que ver en esta jornada cómo el Huesca ha ganado en Girona y el Leganés al Betis. Ya no hay partidos fáciles en teoría. Todos nos conocemos muy bien y el margen de sorpresa es muy reducido. Cualquier partido, contra los de arriba o los de abajo, es muy complicado.
- Siendo natural de Leganés, ¿este partido es diferente para usted?
- Sí que es algo especial porque soy de allí, aunque en mi caso nunca llegué a jugar en el club. Mi hermano sí que lo hizo. Para mí el partido especial es el de Butarque, porque vivo muy cerca del campo. Pero conozco a varios miembros de su cuerpo técnico, a gente del club y siempre deseo lo mejor al Leganés.
- La lesión de Illarramendi es una buena faena...
- Esta plantilla tiene un buen nivel y todos los jugadores se están entrenando a un ritmo muy alto para cuando les llegue su oportunidad. Eso se demuestra en el rendimiento que ofrecen los que entran cuando les toca jugar. No tengo duda de que saldremos adelante.
- ¿Qué objetivos se marcan para estas quince jornadas que restan de campeonato?
- Vamos a ir poco a poco, sabiendo que con 45 puntos por disputar queda todo un mundo por delante. Puede pasar cualquier cosa y hay que ser cautos todavía antes de hablar de cualquier cosa. Pero trabajamos fuertes a diario para mirar hacia arriba y pelear por Europa con otros muchos equipos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.