Secciones
Servicios
Destacamos
Esto es un no parar.
El
R. Sociedad
Remiro; Zaldua, Aritz, Le Normand, Monreal; Zubeldia, Odegaard (Sangalli, min. 90), Merino; Januzaj, Oyarzabal (Barrenetxea, min. 68) y Alex Isak (Willian José, min. 62).
1
-
0
Valladolid
Masip; Javi Moyano, Olivas, Salisu, Raúl García; Joaquín (Plano, min. 62), San Emeterio (Pedro Porro, min. 74), Alcaraz; Sandro, Enes Unal y Guardiola.
Árbitro: Pizarro Gómez (Madrid). Amonestó a Aritz (min.27), Guardiola (min. 69).
Gol: 1-0, min. 59: Januzaj.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la LaLiga Santander disputado ante 30.611 espectadores en el Reale Arena en una noche agradable.
Los mismos del Valencia.
Todo partía de la incapacidad de la zaga blanquiazul y Zubeldia para superar la primera línea de presión rival, compuesta por Guardiola, Ünal y Sandro, que neutralizaron con desventaja numérica de dos hombres la salida de balón de la Real. En ese contexto, Alcaraz fijaba a Odegaard, Fede a Merino y Joaquín evitaba cualquier tentación de Isak de ir en apoyo de sus compañeros. Con el Valladolid tapando perfectamente el pasillo central, la única alternativa era cruzar balones a la banda contraria, donde Zaldua y Monreal sí tenían espacio para correr, pero en esos cambios de orientación tampoco estuvieron precisos ni Aritz ni Le Normand.
Noticia Relacionada
De esta manera
Después de un cabezazo de Isak en un córner que salvó en la misma línea Masip, un centro de Monreal tras pared con Oyarzabal lo remató de espuela de nuevo Isak por encima del larguero. Los laterales iban a ser claves para ganar el partido. Así sucedió en la jugada del gol del triunfo en el minuto 59. Zaldua anduvo listo en un saque de banda para habilitar a Odegaard y este se asoció con Oyarzabal. El capitán encontró en Zaldua al socio perfecto con el que tirar una pared y eso le permitió llegar a línea de fondo. Ahí, con su pierna mala, puso el balón exacto para que Januzaj lo cabeceara a la red delante de Masip. El juego exterior y la calidad en el último tercio del campo habían puesto a la Real por delante.
Faltaba por gestionar media hora y responder al 1-3-3-2-2 con el que maniobró Sergio, con Óscar Plano y Sandro de enganches y Ünal y Guardiola arriba. Con una zaga muy mejorada respecto a hace un mes con ese triángulo formado por Aritz-Le Normand-Zubeldia, aguantó atrás sin excesivos problemas y contragolpeó con peligro, aunque Barrenetxea, Willian José y Odegaard no acertaron a marcar el segundo. Por eso hubo que echar mano de Remiro para que protegiese el triunfo ante Raúl y Sandro. Tener un gran portero atrás también da puntos.
La Real Sociedad tiene ante sí una gran oportunidad para dormir en la tercera posición una vez disputados 25 partidos de Liga. El asunto no es baladí, porque eso supone casi dos tercios de campeonato recorridos y la cosa empieza a ir en serio. ... Y no sucedería como en otras ocasiones, en las que tendría un partido más que el resto, porque si bien es verdad que los demás tendrían pendiente de completar la jornada no es menos cierto que le queda por disputar el encuentro aplazado en su día en Ipurua, trasladado al 10 de marzo.
Para ello, Imanol Aguacil ha escogido el siguiente once: Remiro, Zaldua, Elustondo, Le Normand, Monreal, Zubeldia, Merino, Odegaard, Januzaj, Oyarzabal e Isak.
Por su parte, Sergio Gonzalez saldrá con: Masip, Javi Moyano, Kiko Olivas, Salisu, Raúl Carnero, Joaquín, Fede San Emeterio, Alcaraz, Sandro, Eneus Ünal y Sergi Guardiola.
Por lo tanto, para ser tercero, tiene que ganar al Valladolid, un equipo que ha respirado después de su último triunfo ante el Espanyol que le permite dejar la zona de descenso a siete puntos. La posibilidad de enlazar dos victorias seguidas en casa en seis días y lo que eso supondría, es suficiente aliciente para el conjunto realista para centrarse en este partido y no mirar más allá.
🎥 AURRERA!!! 🔵⚪️🔵#RealSociedadRealValladolid #AurreraReala pic.twitter.com/uqpsgsCIYO
Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) February 28, 2020
El fortín de Anoeta
La Real cuenta con el refuerzo de jugar en un escenario en el que cuenta sus seis últimos partidos por victorias, algo que hacía 24 años que no se producía. Desde el triunfo contra el Espanyol (2-0) el 22 de enero en la Copa, ha superado al Mallorca (3-0), Osasuna (3-1), Athletic (2-1), Mirandés (2-1) y Valencia (3-0), seis victorias en 32 días que han convertido el Reale Arena en un fortín. Sin contar que lleva diez triunfos de sus últimos trece encuentros oficiales.
Los puntos obtenidos en los tres compromisos de Liga contra Mallorca, Athletic y Valencia han colocado a la Real como el sexto mejor local del campeonato, algo que hacía mucho tiempo que no se producía. Con un promedio de 1,91 puntos en casa, es superada solo en este ranking por el Barcelona, Real Madrid, Atlético, Valencia y Granada. Ser fiable en casa era un requisito innegociable para pelear por los puestos europeos y, en la medida en que esta condición de está cumpliendo, Europa queda más cerca.
El Pucela, con Nacho y Joaquín
El Valladolid llega a San Sebastián después de haber recuperado a dos de los jugadores que más utilizó en la primera vuelta de la competición. Después de estar lesionados durante varias semanas, Joaquín y Nacho regresan a la convocatoria. El primero de ellos no juega desde el partido del pasado 26 de enero ante el Real Madrid, mientras que el lateral izquierdo se lesionó en el tobillo en la visita de la Real a Zorrilla del 8 de diciembre.
Sergio ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica a Antoñito, Javi Sánchez, Waldo y Ben Arfa, mientras que Matheus Fernandes está gestionando su visado. Ben Arfa y Matheus fueron los dos refuerzos en el mercado de invierno.
Pizarro Gómez da suerte
El partido será dirigido por el debutante Pizarro Gómez. El colegiado castellano-manchego ha arbitrado en dos ocasiones a la Real y con muy buen resultado, ya que las dos acabaron con triunfo. En la segunda jornada estuvo en Mallorca (0-1) en aquel encuentro que resolvió Odegaard al final y en el que no hubo nada reseñable desde el punto de vista arbitral. Después pitó en Balaídos a finales de septiembre que acabó con el mismo marcador (0-1), gol esta vez de Isak. En aquella ocasión, sin embargo, no se mostró contundente ante la dureza de los vigueses, que firmaron dos entradas duras de Hugo Mallo a Oyarzabal y Jorge Sáenz a Odegaard que merecieron la roja. De hecho, el noruego acabó lesionado y se perdió varios partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.