El aplazamiento del Jove Español-Real Sociedad representa un problema importante para Federación, Liga y la Real porque no hay fechas libres para encajar este partido antes de la disputa de la segunda eliminatoria de Copa programada entre el 3 y el 5 de diciembre. ... La RFEF se devana los sesos para plantear una alternativa que contribuya a desatascar una situación que ha venido dada por las inundaciones que han castigado a la Comunidad Valenciana.
Publicidad
El ente federativo, organizador de la Copa, ha suspendido siete partidos de esta primera eliminatoria como consecuencia de la DANA, empezando por el que debían disputar los dos primeros equipos valencianos: el Parla-Valencia y el Pontevedra-Levante. Los otros cinco son el Xerez-Ceuta, el Chiclana-Osasuna, Ejea-Hércules, Manises-Getafe y el Jove Español-Real. Los seis primeros se jugarán la semana que viene ya que a pesar de haber competición europea, ninguno está en Europa. No es el caso de la Real.
El duelo ante el Jove no solo condiciona la disputa de la segunda eliminatoria de la Copa, sino también el sorteo de la misma que no se puede realizar hasta que se sepa el ganador del enfrentamiento. En principio estaba previsto para este lunes en Las Rozas, pero dado que se han aplazado seis partidos para la próxima semana se ha retrasado sin fecha y no podrá celebrarse hasta que se juegue el encuentro de la Real. Ello es debido a que no es un sorteo puro y está condicionado por la categoría de los participantes, que quedan encuadrados en bombos diferentes.
La Federación dice que el partido de Copa hay que encajarlo necesariamente antes de diciembre porque no va a mover la fecha de esa segunda ronda del torneo bajo ningún concepto, ya que entiende que alteraría la planificación de los 56 clubes participantes. En el comunicado que trasladó ayer a la Real se recuerda que «la nueva fecha de la eliminatoria será determinada por el Departamento de Competiciones de la RFEF a propuesta del operador televisivo». Esta coletilla no tiene influencia en este caso, porque la reubicación del partido no depende de la televisión.
Publicidad
El problema surge porque la Real tiene partidos europeos en noviembre, el jueves 7 contra el Viktoria Plzen en la República Checa y el jueves 28 frente al Ajax en Anoeta. Los fines de semana se mide al Sevilla, este domingo; al Barcelona, el día 10; contra el Athletic, el 24 en Bilbao y recibe al Betis el 1 de diciembre. Además, del 11 al 20 hay ventana internacional de selecciones.
Partiendo de este escenario, la Federación tendrá que hilar muy fino para escoger la nueva fecha del partido. Las posibilidades que tiene son dos. La menos compleja para el organismo federativo es fijarlo para el jueves 21 de noviembre, pegado a la ventana de selecciones y tres días antes de la visita en Liga a San Mamés programada para el domingo 24 a las nueve de la noche.
Publicidad
Para la Real esa fecha representa un serio perjuicio. Por un lado supondría una gran desventaja porque prepararía el derbi en inferioridad de condiciones respecto al Athletic. Apenas tendría una sesión de entrenamiento y, además, implicaría viajar hasta Alicante 72 horas antes.
Por otra parte el club entiende que no podría contar con sus internacionales porque en una temporada tan cargada no está dispuesto a alinear a un futbolista tres veces en siete días. Kubo juega con Japón en China el martes y Aramburu lo hace con Venezuela el día anterior en Chile, así que ambos están descartados. También sería complicado contar con Aguerd y Óskarsson, que tienen partido el martes con Marruecos e Islandia.
Publicidad
El lunes juega España contra Suiza –en la última ventana fueron llamados Remiro, Sergio Gómez, Zubimendi y Oyarzabal– y el martes tiene un amistoso la sub-21 contra Dinamarca. En caso de ser convocados, Turrientes y Javi López tendrían que quedar liberados para este segundo ensayo, lo que es mucho suponer. El primero, el más duro, es contra Inglaterra. La Copa es un torneo organizado por la Federación y tendría que poner de su parte para resolver un problema que no ha generado la Real. Algo parecido sucedería con Jon Martín, que tiene el tercero de los partidos con la sub-19 el martes. Sucic y Becker juegan el lunes.
Noticias relacionadas
Es cierto que el cuadro blanquiazul podría resolver la eliminatoria sin varios de sus internacionales al estar enfrente un rival de Tercera RFEF y jugarse el encuentro en el Rico Pérez, lo que reduce bastante el factor sorpresa. De hecho, Imanol había decidido no desplazar hasta Alicante a Remiro, Aguerd, Zubimendi, Brais y Oyarzabal para darles descanso. Pero el problema es que sin 13 internacionales –y cuidado porque Sadiq está en la prelista de Nigeria– y Traoré y Zakharyan lesionados, podría no disponer de un número suficiente para afrontar el partido. El reglamento de la Copa indica que tienen que estar un mínimo de siete jugadores del primer equipo en todo momento sobre el campo. Eso limita las opciones de echar mano del Sanse.
Publicidad
La temporada pasada el Villarreal ya tuvo que jugar el miércoles 22 de noviembre, un día después de concluir el parón de selecciones, contra el Zamora en Copa. Entonces ocurrió que su enfrentamiento europeo ante el Maccabi Haifa se aplazó por el conflicto en Gaza con Hamas y la UEFA lo reasignó en la fecha designada para la segunda eliminatoria de Copa, por lo que la Federación decidió adelantar el partido. Marcelino no pudo contar con los internacionales Jörgensen, Aïssa Mandi, Ilias Akomach y Ben Brereton y tenía lesionados a Coquelin, Denis Suárez, Yeremy Pino y Sorloth. En el minuto 88 perdía 1-0, Morales igualó el partido sobre la bocina y él mismo marcó en la prórroga (1-2).
La segunda posibilidad requiere de la complicidad de LaLiga para trasladar un partido de los que hay antes de la disputa de la segunda ronda de Copa y recuperarlo después en diciembre. El de este domingo en Sevilla queda descartado porque no hay tiempo material para ello. Tampoco parece que sea el siguiente porque LaLiga dio a conocer oficialmente los horarios definitivos de la jornada 13 –ya que algunos han sido modificados precisamente porque varios equipos de Primera tienen que jugar sus partidos pendientes de Copa la próxima semana– y el Real-Barcelona sigue fijado para el domingo 10 a las 21.00 horas. Mover el compromiso contra el Betis del 1 de diciembre no resolvería nada porque para entonces tiene que estar sorteada la segunda ronda de Copa, por lo que el único encuentro de Liga susceptible de ser trasladado sería el del Athletic en San Mamés del domingo 24 de noviembre.
Noticia Patrocinada
Para ello la Federación tiene que alcanzar un acuerdo con LaLiga para que le deje esa fecha disponible que luego habría que recuperar el 18 de diciembre, la única libre para los equipos europeos antes de Navidad. LaLiga aún no ha contestado a esta posibilidad, porque entiende que es un duelo que entre semana pierde tirón televisivo. En caso de que acepte, la Federación no tendría problemas en señalar el Jove-Real para el domingo 24 denoviembre. Si no, todo indica que el Departamento de Competiciones fijará el partido de Copa para el jueves 21 de noviembre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.