Ver fotos
Ver fotos
El día fue de esos que no se olvidarán nunca. Pero no por el fallecimiento de la reina Isabell II, que sobrecogió a Inglaterra, sino porque la Real Sociedad firmó su primera gran victoria en uno de los templos europeos como Old Trafford. Por encima ... de los tres puntos, un triunfo así tiene una trascendencia enorme porque le quita de encima un complejo histórico en el viejo continente y le permite mirar de tú a tú a rivales que pelean por títulos más allá de sus fronteras. Ya había empatado en plazas como Nápoles, Eindhoven, Leipzig y el mismo Old Trafford en los dos últimos años, pero esto es distinto. Es la señal de que algo grande se está cociendo y de que esta Real va muy en serio.
Publicidad
Porque el partidazo que firmaron Pacheco ante Ronaldo y Aihen frente a Antony y Jadon Sancho es para enmarcarlo reivindicando el fondo de armario de esta plantilla en ausencia de Le Normand y Rico. Pero es que Aritz volvió por sus fueros, Zubimendi está de selección, Merino fue el káiser de la zona ancha y Silva y Brais pusieron la sutileza. Uno para forzar el penalti del triunfo y otro para transformarlo. Y el cuarto de hora de Kubo tras el descanso fue de esos que valen un partido porque rompió una y otra vez a Lindelöf para meter el miedo en el cuerpo a todo un United que no supo en la segunda parte por dónde le dio el aire. Mérito de una Real histórica en un día histórico.
Imanol no cambia su plan. Lo había anunciado el oriotarra la víspera en la rueda de prensa en Old Trafford y fue fiel a su palabra. La Real no iba a cambiar su forma de comportarse porque le faltase Le Normand o porque estuviese enfrente el United. Así que dio entrada al sustituto natural del central izquierdo, a Pacheco, y en la derecha metió a Aritz por Zubeldia. Las otras dos novedades fueron la entrada arriba de Kubo y Sadiq por Cho y Sorloth. Como se si tratase de un partido más.
En el bando inglés Ten Hag refrescó la mitad del equipo respecto al del pasado domingo contra el Arsenal en el que repitieron el meta De Gea, los laterales Dalot y Malacia, Eriksen en el centro del campo y Antony en ataque. Fuera se quedaron Varane, Lisandro, McTominay, Bruno Fernandes, Sancho y Rashford, aunque fueron sustituidos por jugadores como Lindelöf, Maguire, Casemiro, Fred, Elanga y Ronaldo. Casi nada...
Publicidad
Ritmo bajo y juntos en defensa. El cuadro txuri-urdin jugó la primera parte con la premisa de intentar tener el balón para rebajar el ritmo de juego y que no se diese un partido de ida y vuelta en el que tenía todas las de perder. A esa receta le añadió un ingrediente más, que fue intentar girar cambios de orientación de lado a lado, aunque algunos se fueran largos, para no cometer pérdidas en zonas sensibles de contragolpe rival como suele ser el pasillo central.
Por eso no fue extraño ver a Aritz y a Pacheco cruzar balones a la banda opuesta o al mismo Remiro jugar más hacia los laterales que buscar iniciar la jugada con algún descolgado en zonas interiores. El meta navarro estuvo poco atinado en sus envíos hacia la derecha, a Gorosabel, mientras que fue más preciso al buscar a Aihen y que éste llevara al equipo a campo rival.
Publicidad
Victoria histórica
Iker Castaño
Imanol Troyano
Iñaki Izquierdo
En lo defensivo la Real Sociedad se reagrupaba rápido, en parte porque no perdía balones en zonas delicadas, y en parte porque contó con buenas ayudas por dentro de Zubimendi y Merino que cortocircuitaron los pases por dentro del Manchester United.
La respuesta de Ten Hag para combatir el posicionamiento defensivo de la Real fue meter por dentro a sus laterales, Dalot y Malacia, para que generasen dudas en Merino y Brais, los interiores del rombo blanquiazul. El gallego se apañó para defender con Gorosabel su banda y el navarro sufrió algo más ante Dalot por la habilidad de éste, que puso buenos centros al área. Uno de ellos fue el del gol anulado a Ronaldo en el minuto 35, que estaba en posición antirreglamentaria, pero que fue un aviso para saber lo que había que corregir. Con todo la cosa marchaba bien porque Elanga apenas pudo correr en dos ocasiones por la izquierda y en la banda contraria Aihen tenía bien controlado a Antony.
Publicidad
A por el partido. En la segunda mitad la Real dio un paso adelante con una maniobra doble de Imanol que le salió a la perfección. La primera fue que escoró a Kubo a la izquierda para que rompiera ante Lindelöf. El japonés puso dos centros a Sorloth que metieron el miedo al United y que cambiaron el guion del choque, porque lo pusieron cuesta abajo hacia la portería de De Gea.
Así que el gol no fue más que la consecuencia de ese dominio que había logrado el cuadro realista y que llegó en un disparo de Silva que desvió con el brazo Lisandro. Brais tuvo la calma y el acierto para transformarlo y firmar un día histórico para la Real.
Publicidad
Noticia Relacionada
Después, en lugar de replegar líneas y achicar balones, Imanol pasó a jugar con 1-4-3-3 dando entrada a Cho por Silva y jugando con el francés, Sorloth y Kubo –luego Barrenetxea– en la punta de ataque. La consecuencia que estuvo más cerca el segundo tanto guipuzcoano que el primero inglés. Como en esa contra final entre Sorloth y Cho que no acaba dentro por un error de milímetros en el pase final. Dio igual porque para entonces la Real ya había tomado Old Trafford.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.