Renato Tapia, tumbado, y Carlos Fernández, agachado, se duelen de un golpe. LOBO ALTUNA

Los 100 de Imanol, con victoria

La opinión de... ·

Fue un partido vertical con poco equilibrio entre líneas en el que el espectador disfrutó, pero también sufrió, para ver a su Real ganar

Viernes, 23 de abril 2021, 09:40

Antes de nada, quiero agradecer a Imanol los 100 partidos que ha dirigido hasta ahora en Liga. Más allá de las victorias y el título de Copa, también importan las formas, y está siendo importante volver a las raíces con la presencia de tantos jugadores ... de casa.

Publicidad

Las bajas obligaron a cambiar de sistema e incluso vimos a jugadores ocupar posiciones que no son habituales en ellos, como Portu en la banda izquierda. Siempre que juegas contra el Celta, si quieres tener una tarde tranquila, es importante sujetar a su jugador más importante: Iago Aspas. Los dos equipos querían el balón porque ambos sufren sin él, y los primeros minutos fueron una lucha para hacerse con la posesión.

A pesar de ello, fueron los visitantes los que tuvieron las primeras ocasiones. Desde que Merino no está en el equipo estamos sufriendo en exceso en el balón parado y esto se confirmó con el 0-1, donde Hugo Mallo completó un gran remate. La jugada del gol vino de una buena presión del Celta, que forzó ese córner, pero la Real devolvió la jugada y con una presión alta y robo, Carlos Fernández ejerció de Silva, dejó un pase magistral a Portu y este marcó su octavo gol de la temporada.

Desde que Merino es baja estamos sufriendo en exceso en el balón parado, y se confirmó con el 0-1

Fue un partido de ida y vuelta y sin respiro y un minuto después Iván Villar midió mal y barrió a Isak, aunque después enmendó su error parando el penalti al sueco. Tan solo llevábamos media hora y habían pasado muchísimas cosas.

Publicidad

Fue un inicio muy vertical, con poco equilibrio de líneas, poco control y además, muy difícil para el árbitro.

Januzaj, en un nuevo penalti, hizo el 2-1 y permitió a la Real tomar la delantera, que no se libró de un final de primera parte repleta de acciones y posesiones descontroladas en el centro del campo. Para el espectador, eso sí, fueron minutos muy bonitos. Este último era un aspecto a mejorar para el equipo que iba por delante, pero no fue algo que se pudo conseguir porque a los treinta segundos de salir de vestuarios recibimos una ocasión que solo Remiro evitó y tres minutos después Portu disparó al palo en la otra portería.

En los minutos finales la Real se metió atrás -o el Celta le metió atrás- y esta es una asignatura pendiente de la Real cuando no tiene el balón. Los dos equipos llegaban al área con mucha facilidad y fueron instantes de mucha intensidad, que provocó sus bajas en forma de lesiones musculares de Carlos Fernández y Robin Le Normand. Este equipo ha llegado hasta aquí con sus señas de identidad muy claras, y con ellas terminará la liga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad