Las Palmas - Real Sociedad (14.00 horas)
Que sirva para coger impulsoLas Palmas - Real Sociedad (14.00 horas)
Que sirva para coger impulsoImanol suele recordar con acierto que él no vive del pasado, pero eso no quiere decir que haya que olvidar lo sucedido. Más bien ... de todo lo contrario. Si eres capaz de aprovechar el momento y recuperar la conexión que a ratos se había perdido, lo del Santiago Bernabéu siempre tuvo sentido. La Real visita hoy a la UD Las Palmas después de caer con dignidad en Chamartín, algo que le debe servir para coger impulso en busca de ese objetivo europeo. Ya no hay horizontes que eclipsen la mente. Todos los esfuertzos se centran ya en la Liga para volver a cantar aquello de «otra vez en Europa van a ver a la Real».
Publicidad
Los de Imanol no eliminaron al Madrid y no hay nada más importante que eso, ganar, porque para eso compiten. Pero en la derrota también hay aspectos rescatables. Esta plantilla hizo sentirse orgulloso a una provincia entera porque la Real compitió de lo lindo en la Castellana. Y eso que tampoco completó un partido excelente. Recibió dos goles de córner y marcó un tanto en propia y otro de rebote. Pero sí consiguió que, incluso no estando excelso en el juego, su afición se volviera a enganchar a una temporada tan larga como extraña en la que se han vivido todo tipo de golpetazos. Es momento de coger la ola para esta vez sí llegar a la orilla.
Los tres puntos que se ponen hoy en juego son los mismos que se podrán conseguir en la última jornada en el Bernabéu. Pero claro está que será más sencillo pescar en Las Palmas que en Madrid. La Real visita a un conjunto que estaba sacando puntos cuando quizás no lo merecía y ahora que ha mejorado no le llegan las victorias. Peligroso y aviso para navegantes. El equipo que dirige Diego Martínez suma cuatro puntos de 33 posibles, está en puestos de descenso y necesita ganar delante de su gente si no quiere descender de categoría.
El aire que azota Las Palmas viene del Sahara. La prensa de la isla pincha a su entrenador; Sandro, su máximo goleador con ocho dianas, se encara con la grada y no celebra los goles. La Real, sobre todo antes de que llegara Imanol, ha sido un equipo capaz de revivir clubes que estaban en la lona. Con el de Orio eso parece olvidado, pero no hay que perder la concentración para sacar la victoria en la a priori salida más factible que queda. Ganar al Las Palmas supondría meterse de lleno en la pelea europea y comenzar a jugar de cara. La Real tiene que recibir a Mallorca, Girona y Celta en casa y delante de su gente. Rivales directos. Todo en tu mano.
Publicidad
Seguro que Imanol, mirando a los ojos de los futbolistas como ha solido hacer, ya se ha percatado de quién está al cien por cien y quién no tras la batalla del martes. Remiro, Aihen, Zubeldia y Sucic jugaron 120 minutos y Kubo y Oyarzabal 105. Las piernas, en cambio, no están tan cansadas como cuando se jugaba un jueves en Mánchester o en Herning. El grupo ha tenido más tiempo de recuperación, hasta casi cinco días, para que el oxígeno vuelva a las piernas. El Las Palmas, además, jugó el lunes ante el Celta en Vigo, por lo que la diferencia de descanso no es tan exagerada como otras veces.
El único cambio fijo es el de Aguerd, sustituido ante el Real Madrid por sufrir de nuevo molestias en su rotuliano de la rodilla derecha. A priori debería entrar Aritz, salvo que Imanol dé la oportunidad a un Jon Martín que quizás ya la merece, más si cabe viendo el rendimiento de sus compañeros en la zaga durante este 2025. El once debería tener algún retoque más, aunque siempre condicionado por el estado físico de los once futbolistas que partieron de inicio en Madrid. Javi López podría entrar por Aihen y quizás Sucic podría descansar también, aunque viendo su exhibición en Copa Imanol tratará de exprimirlo. El buen pie de Sergio podría devolverle al once puesto que la Real está sumando goles 'gratis' a balón parado, un arma siempre decisiva.
Publicidad
La Real tendrá enfrente un equipo igual de necesitado aunque obviamente pelea por objetivos bien diferentes. Si el Las Palmas se caracteriza siempre por el cuidado del balón, la llegada de Diego Martínez ha refrendado esa idea, aunque en caso de no ganar vendrían curvas en Gran Canaria puesto que sus competidores están empezando a sumar de tres. La baja de Kirian por recaída del cáncer que padece ha lastrado mucho al equipo. No solo en lo futbolístico, también en lo anímico. Que las islas canarias sirvan de impulso.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.