Borrar
Luka Sucic e Imanol Alguacil posan en el primer entrenamiento del croata con la Real. RS
Luka Sucic firma cinco temporadas con la Real Sociedad, hasta 2029
Fichaje

Luka Sucic firma cinco temporadas con la Real Sociedad, hasta 2029

La Real ha hecho oficial el traspaso, cifrado en 10 millones de euros, y el jugador ya se ha puesto a las órdenes de Imanol Alguacil en Zubieta

Miguel González

San Sebastián

Viernes, 2 de agosto 2024, 10:19

Luka Sucic ya está en San Sebastián. Llegó con el reconocimiento médico pasado y ha sido anunciado este viernes como jugador de la Real Sociedad hasta 2029, confirmando la información publicada por este periódico ayer jueves. Incluso se ha puesto ya a las órdenes de Imanol en la sesión de entrenamiento de esta misma mañana tras conocer a sus compañeros y al staff técnico dentro de las instalaciones de Zubieta. Eso sí, aún es pronto para que viaje con el resto de la plantilla al amistoso de mañana en Francia ante el Rennes a partir de las siete de la tarde.

El Salzburgo le dio permiso para viajar ayer a San Sebastián y pasar el reconocimiento médico antes de completar su fichaje. El conjunto austriaco, de hecho, ya le había liberado de participar en los primeros entrenamientos de esta semana y tampoco intervino en el primer partido oficial de la temporada en la Copa de Austria disputado el viernes pasado ante el modesto Dornbirn. Su director deportivo, Bernhard Seonbuchner, justificó esta decisión «al estar en conversaciones para salir del club».

La Real se ha hecho con este prometedor futbolista por 10 millones de euros, una buena oportunidad de mercado teniendo en cuenta su calidad y la proyección que se le adivina a los 21 años. Su contrato con el Salzburgo vencía en 2025, dentro de un año, y había transmitido su intención de no renovar para buscar un cambio de aires en su carrera. Esa circunstancia y su deseo de venir a Donostia han provocado una rebaja importante en la transferencia respecto a su valor de mercado, cifrado en 15 millones de euros.

Sucic era una pieza muy codiciada en el mercado italiano, donde tenía varios pretendientes. El más interesado era el Inter de Milán, que como en el caso del conjunto txuri-urdin se enfrentó al Salzburgo en la fase de grupos de la pasada edición de la Champions League. Jugó los dos partidos completos y causó una buena impresión en la escuadra nerazzurri. También la Roma le quería y el verano pasado sus vecinos de la Lazio ofrecieron 15 millones más un 20% de un futuro traspaso que fueron rechazados por el conjunto austriaco. Ahora, sin embargo, la situación era diferente por la posibilidad de que se fuera libre dentro de un año y el Salzburgo ha preferido aceptar los 10 millones de la Real que verle marchar sin dejar dinero alguno en caja.

La Real se ha hecho con este prometedor futbolista por 10 millones de euros, una buena oportunidad de mercado teniendo en cuenta su calidad y la proyección que se le adivina a los 21 años. Su contrato con el Salzburgo vencía en 2025, dentro de un año, y había transmitido su intención de no renovar para buscar un cambio de aires en su carrera. Esa circunstancia y su deseo de venir a Donostia han provocado una rebaja importante en la transferencia respecto a su valor de mercado, cifrado en 15 millones de euros.

Mover ficha para adelantarse

Una vez más, el trabajo previo realizado por el conjunto txuri-urdin ha resultado determinante para imponerse en la puja a otros clubes con mayores recursos económicos. Aperribay, que el lunes confesó en la presentación de Javi López que llevaban tres años detrás del lateral canario, explicó también la forma de proceder de la Real en el mercado. «No tratamos de ser un club reactivo sino que buscamos estar preparados para afrontar cualquier situación que surge durante la temporada».

El doble enfrentamiento europeo en los últimos años contra el Salzburgo, en 2018 y 2023, estrechó las relaciones con la entidad austriaca como se pudo comprobar en 2021 con la incorporación de Peter Pokorny al Sanse. Esa sintonía entre clubes ha facilitado el acuerdo en cuanto la Real se decidió a activar la opción del internacional croata.

El compromiso de Champions también permitió al futbolista comprobar de primera mano el potencial de su nuevo destino, el atractivo de su juego y la calidad de su plantilla. El conjunto de Imanol jugó un partidazo en el Red Bull Arena, algo que fue reconocido por la propia afición y jugadores locales. La Real contactó hace un tiempo con su entorno para explorar las opciones de que viniese y se encontró con una disposición total por parte del jugador, que se quedó maravillado con lo que pudo conocer de su nuevo club en los dos partidos europeos. Esa voluntad suya por venir a San Sebastián ha sido un factor importante para conseguir un precio de compra tan ajustado.

Disponer de una economía ordenada ha posibilitado su fichaje sin la necesidad de cerrar antes la venta de Merino, algo que en otros clubes habría resultado inviable. Es verdad que su llegada viene a cubrir las espaldas ante una eventual salida del navarro, pero no es menos cierto que ambos podrían convivir en la plantilla en caso de que éste se quedase.

En esa intención de no ser un club reactivo, la Real ha preferido mover ficha y adelantarse con el fichaje de Sucic que esperar acontecimientos con Merino para ir luego al mercado. Después de la Eurocopa las operaciones se han activado y había el peligro de que las primeras opciones que tenía marcadas en rojo la unidad de reclutamiento se comprometiesen con otros clubes. Para evitar ese riesgo, la decisión ha sido moverse primero con el croata y cerrar su fichaje enseguida.

El jugador llega con cinco semanas de entrenamiento en sus piernas, ya que empezó la pretemporada con el Salzburgo el 24 de junio. Sin embargo, no ha entrado en los planes del técnico Pepijn Lijnders en los cuatro amistosos que han jugado hasta ahora a la espera de que resolviera su situación contractual, bien renovando el contrato y siendo traspasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Luka Sucic firma cinco temporadas con la Real Sociedad, hasta 2029