Secciones
Servicios
Destacamos
En un verano complicado en el que tres piezas capitales para Imanol Alguacil han tenido posibilidad de abandonar la Real Sociedad puesto que grandes clubes han venido con millones de euros para llevarse a los mejores futbolistas txuri-urdin, Martin Zubimendi es un ... halo de luz. En Liverpool dan por hecho que va a rechazar la propuesta 'red' en las próximas horas y que no saldrá de la Real este verano, lo que significaría que continuará vistiendo la camiseta blanquiazul un año más. Ello pasaría, además, por aceptar la oferta para mejorar su contrato que le presentó Jokin Aperribay la semana pasada. En caso de renovar, adquirirá un estatus similar al de Mikel Oyarzabal como uno de los estandartes del equipo, tanto dentro como fuera del campo.
El Liverpool, dispuesto a pagar la cláusula de 60 millones de euros o incluso abonar algo más por Martin Zubimendi, se quedaría sin uno de los mejores centrocampistas del mundo pretendido por grandes clubes aspirantes a ganar la Champions League. El pasado viernes este periódico publicó que había confianza respecto a su continuidad y la situación ha mejorado en estos días, aunque la resolución del caso no se ha producido todavía.
Cuando se dé, y si es positiva para los intereses realistas, se rubricará en nuevo contrato para Zubimendi en el que vea mejoradas sus condiciones salariales. En ese caso sería su segunda renovación en algo menos de dos años después de que se haya convertido en un futbolista capital capaz de adueñarse del centro del campo en partidos de primer nivel. El pivote de Ulia renovó en octubre de 2022 hasta el 2027 y en caso de dar el «sí» definitivo tendrá un aumento importante en sus emolumentos.
Si finalmente firma, prolongaría su estancia en el Reale Arena más allá de los cuatro años que lleva en la primera plantilla, lo que sería una gran noticia a tenor de la amenaza que supone el interés de un club tan grande como el Liverpool. Otra cosa es que sea vea modificada su cláusula de rescisión, que actualmente es de 60 millones de euros. En aquel octubre de hace dos años parte de la opinión pública realista se echó las manos a la cabeza porque la cláusula de rescisión no se incrementó, circunstancia que no significa demasiado visto que Martin Zubimendi, a pesar de que el conjunto inglés quiere poner ese dinero sobre la mesa, parece decidido a seguir en casa.
El Liverpool ha venido a las oficinas de Anoeta con todo para llevarse al futbolista poniendo esos 60 millones y aunque parece que Zubimendi va a declinar esa opción, aún había una conversación pendiente con Anfield, donde quieren echar el resto para convencerle.
En el caso de Alexander Isak, por ejemplo, la cláusula era de 90 millones de euros, treinta 'kilos' superior a la de Zubimendi, y la Real le dejó marchar cuando conoció la irrechazable oferta de 70 millones más otros cinco en variables que presentó el Newcastle.
No obstante, la respuesta se está dilatando en el tiempo porque una decisión de semejante calado no es fácil de tomar. El Liverpool ha tirado la casa por la ventana ofreciéndole un contrato que en lo económico triplicaba su actual sueldo, según fuentes inglesas como The Times, y es superior al nuevo que le ofrece la Real. De hecho, voces del club txuri-urdin confirman que la semana pasada Martin tenía «los dos pies en Liverpool». La Real, conocedora de la situación que podría darse el 30 de agosto sin Le Normand, Merino y Zubimendi, también movió ficha nada más conocer la comunicación 'red'.
Último renovación El último contrato de Zubimendi se firmó en octubre de 2022; firmó hasta junio de 2027
Compás de espera La decisión final no se alargará demasiado puesto que el culebrón debe estar resuelto para el domingo
Ya hay precedentes Bayern Munich, Arsenal y Manchester United, éste último en varias ocasiones, fueron rechazados
Fue el pasado martes cuando la entidad inglesa comunicó verbalmente a la Real que estaban en disposición de abonar en la Liga la cláusula de rescisión en caso de que Zubimendi aceptara la propuesta del club inglés. Sin embargo, el club txuri-urdin se puso manos a la obra para tratar de convencer al futbolista de que se quedara en San Sebastián hasta tal punto de que Jokin Aperribay suspendió sus vacaciones para regresar a Donostia y reunirse personalmente con el jugador y sus agentes para proponerle una mejora de contrato.
El compás de espera desde entonces se está haciendo para los aficionados, que quieren asegurarse cuanto antes la confirmación de que su pivote titular se queda en Anoeta. El fin de semana ha sido importante para Zubimendi para meditar la situación y decantar su decisión en uno u otro sentido. No es solo una cuestión deportiva, ya que supone también un cambio de vida para un jugador que ha vivido estos 25 años en San Sebastián y está disfrutando de una de las épocas doradas del club de sus amores. No es fácil decir que no al Liverpool pero tampoco marcharse de la Real en una situación como la actual.
Si Jokin Aperribay está siendo importante en este proceso de convencimiento, Imanol Alguacil también juega sus cartas para tratar de retener al potrillo. El oriotarra se ha reunido con Zubimendi en privado durante los últimos días para transmitirle lo vital que es para el proyecto, que esquiva así una bala importante reteniendo al futbolista. El hecho de que fuese convocado en el último amistoso ante el Unión Berlín y jugara sus primeros minutos de la pretemporada auguraba buenos presagios. El pivote de Ulia, así las cosas, apunta a cumplir su palabra después de que durante la Eurocopa declarará en las líneas de este periódico que «voy a seguir en la Real. Tengo contrato. Es el lugar donde más a gusto me siento, así que ningún problema». Cierto es que por aquel entonces Zubimendi todavía no conocía la mareante oferta del Liverpool.
El verano es largo y todavía quedan muchas carpetas por cerrar, pero a día de hoy el partido ante el Rayo Vallecano y el inicio de la temporada se afronta con diferente ánimo. No es la primera vez que ocurre algo así con el canterano, que desde que despuntó en el año de la pandemia ha rechazado a Bayern Munich, Arsenal y Manchester United, a éste último varias veces, por quedarse en el club de su vida. Al igual que el Liverpool, estos clubes estaban en disposición de abonar su cláusula de rescisión de 60 millones.
Zubimendi disputó la última media hora en el último partido de pretemporada ante el Unión Berlín, algo bastante significativo puesto que si tuviese decidido fichar por el Liverpool no se hubiera arriesgado a jugar. El donostiarra saltó al césped en el minuto 63 y lo cierto es que el juego de la Real cambió por completo. No ocurrió lo mismo con el otro culebrón del verano, toda vez que Mikel Merino se quedó en San Sebastián por una sobrecarga muscular que no le impidió entrenarse a las órdenes de Imanol en la siguiente sesión grupal. Los dos completaron ayer un nuevo entrenamiento preparando el choque ante el Rayo mientras que el equipo descansa mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.