Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Alonso (Tolosa, 1980) ha sido un jugador atípico porque su perspectiva de la vida siempre ha ido más allá del fútbol, a pesar de ser éste su gran pasión. Licenciado en Económicas por la Universidad de Deusto y con un máster en Filosofía, ... le gustaba acudir a los libros para mantener los pies en el suelo. En su etapa como futbolista profesional era habitual que se fuera con sus amigos de la ikastola Ekintza de interrail a recorrer a Europa, pues siempre ha considerado que mantener su entorno familiar y de amistades le sirve para no perder la referencia de las cosas.
41 años. Nació en Tolosa el 17 de mayo de 1980.
17 temporadas. Como futbolista profesional entre la Real, Numancia, Bolton, Tenerife, Charlton Athletic y Real Unión.
132 partidos. Ha jugado en Primera División; 104 en la Real y 28 en el Tenerife.
Licencia UEFA pro. Sacó el título de entrenador en 2019.
Banquillo. Dirigió al Antiguoko de Liga Vasca juvenil en la temporada 19/20.
Le costó llevar la presión de jugar para el equipo de sus amores en una de las peores épocas de la Real y, como sucedió en su día con Iñaki Alaba, estuvo tentado de dejarlo por un tiempo. A pesar de saberse un privilegiado, le atraía ser una persona anónima. En Inglaterra, lejos de esa distancia sentimental con su equipo, aprendió a disfrutar del fútbol. Fue Sammy Lee, el exjugador del Liverpool y Osasuna, el que lo fichó para el Bolton, donde vivió una gran experiencia.
Amante de la música, la filosofía y la lectura, también es un estudioso del fútbol. Le fascina entender por qué pasan las cosas. Estuvo unos meses en el Charlton y lo primero que hizo fue comprarse un libro para aprender su historia. No para saber lo que había pasado sino para comprender el significado de jugar allí.
Con su hermano Xabi ha mantenido interesantes conversaciones sobre la evolución del juego a través de los Mundiales y las novedades tácticas que se iban sucediendo. Su máster llevó por título 'Filosofía: educación, cultura y sociedad', aspectos todos ellos muy relacionados con el fútbol. En un juego muy evolucionado desde la perspectiva técnico-táctica y física, el gran margen de mejora está en el campo emocional para explotar todas las capacidades del futbolista.
Noticia Relacionada
Con Xabi comparte análisis del juego, algo que agradece mucho éste en su búsqueda por captar lo que sucede en el campo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.