Secciones
Servicios
Destacamos
Los caminos profesionales de los hermanos Alonso volverán a converger 18 años después con la incorporación de Mikel al cuerpo técnico del Sanse que dirige Xabi. Hay que remontarse a la temporada 03/04, la última del campeón del Mundo en la Real Sociedad antes ... de dar el salto al Liverpool, para verles juntos en la plantilla. Después cada uno siguió con su carrera hasta que ahora vuelven a coincidir, ambos en este caso como entrenadores.
El staff del filial no va a ofrecer grandes novedades para afrontar la aventura de Segunda División. Hay que recordar que la pasada campaña Xabi Alonso contó con Sebastián Parrilla como segundo entrenador, Oier Agirrezabala en la preparación física, Jon Alemán como técnico de porteros, Ion Ollora de psicólogo y Iban Peñagarikano en las funciones de analista. La incorporación de Mikel refuerza su grupo de trabajo más cercano para afrontar la exigencia de una categoría más elevada.
Cuando Xabi recaló en la Real en 2019 únicamente se trajo a una persona externa a Zubieta, que fue Sebastián Parrilla, con el que compartió banquillo en la temporada 18/19 en el equipo infantil del Real Madrid. Conectaron y el tolosarra solicitó la incorporación de un técnico con 17 años a sus espaldas en el fútbol base del conjunto blanco. El resto del cuerpo técnico fue de casa, una característica que va a seguir manteniéndose.
Ahora, en su tercera campaña en el filial, quiere tener a su lado a su hermano mayor, con el que comparte una forma de entender el fútbol bastante parecida. Separados por apenas año y medio de diferencia, se han criado juntos en una familia en la que su padre fue un gran referente en los ochenta. Campeón de Liga dos veces con la Real, disputó el Mundial de España y fichó posteriormente por el Barcelona de Maradona. De él aprendieron a disfrutar del juego y a asumir la responsabilidad de ser futbolistas profesionales, con sendas carreras en Primera División.
Incorporaciones
Como Xabi siempre jugaba con los mayores, pudieron compartir equipo primero en el Tolosa y luego en el Antiguoko hasta categoría infantil. De ahí en adelante cada uno jugó con su generación durante varias temporadas hasta que en la 98/99 volvieron a coincidir en aquel conjunto de División de Honor juvenil que alcanzó las semifinales de la Copa del Rey con los Iraola, Aduriz, Fagoaga, Saizar, Nacho Azpilicueta, Altuna y compañía.
En el verano de 1999 ingresaron a la vez en el Sanse, aunque Xabi aún era juvenil. A las órdenes de Salva Iriarte se erigieron en titulares, jugando Xabi como organizador y Mikel más adelantado, de enganche o en la banda derecha. El filial, que entonces estaba en Tercera División, se quedó a las puertas del ascenso a Segunda B.
Ahí se separaron sus caminos porque el Eibar llamó al '4' txuri-urdin para jugar en Segunda y Mikel Alonso continuó en el segundo equipo hasta que en la campaña 02/03 volvieron a encontrarse, en esta ocasión en Primera con Denoueix como entrenador. Fue el año del subcampeonato, en el que Mikel intervino en nueve partidos. Se dio la casualidad que el día que marcó su primer gol en la máxima categoría, el 23 de febrero de 2003 ante Osasuna, entró al campo en sustitución de su hermano, imagen que recoge una de las fotografías que acompañan a este artículo.
Noticia Relacionada
Miguel González
A la conclusión del ejercicio 03/04, con la marcha de Xabi Alonso a Inglaterra, sus caminos se separaron. Mikel siguió en la Real hasta la temporada 06/07, la del descenso, jugando 110 partidos como blanquiazul. Después fichó por el Bolton de Anelka, con el que compartió vestuario y jugó la Copa de la UEFA, antes de regresar a la Liga con el Tenerife.
El 26 de septiembre de 2009 se midió con el conjunto chicharrero en el Bernabéu a su hermano, compartiendo ambos la misma zona del campo y viéndose las caras. Una sensación extraña después de haber pasado toda la vida juntos. Campeón del Mundo en Sudáfrica en 2010, Xabi acabó su carrera en 2017 en el Bayern Munich y Mikel lo hizo un año más tarde en el Real Unión. Ambos tenían claro que su futuro pasaba por los banquillos, por lo que iniciaron su periodo de formación hasta obtener el título de entrenador UEFA Pro en un curso en el que también estaban, entre otros, Rekarte, Senna, Capdevilla o Víctor Valdés.
Cuerpo Técnico
Mikel Alonso hizo las prácticas deportivas en el Antiguoko, su club de origen, y en la temporada 19/20 asumió la dirección del equipo de Liga Vasca juvenil en compañía de Álex Larrea, actualmente en Japón trabajando en la Soccer Academy que David Villa creó en ese país. Esta última temporada no ha entrenado, aunque como reconoció en un programa que Movistar+ dedicó recientemente a Xabi, ha visto todos los partidos del Sanse y compartía sus valoraciones obtenidas desde otra perspectiva con su hermano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.