![«Que Mikel no juegue presionado»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/102234756-k4PI--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Que Mikel no juegue presionado»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/102234756-k4PI--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real se tendrá que desplazar hasta Herning, una pequeña localidad de la región de Jutlandia Central de algo más de 46.000 habitantes. Allí en Dinamarca, en la casa del Midtjylland, una familia vivirá el enfrentamiento de dieciseisavos de la Europa League «de una manera especial». Aritz Gogorza, de origen errenteriarra, es el aita Mikel, extremo del conjunto danés. Ayer quiso compartir en el nuevo programa audiovisual de DV, 'Goazen Reala!' cómo está viviendo la semana del partido, el jueves a las 18.45 horas. Una fecha marcada en rojo por la familia Gogorza desde que el azar emparejó a ambos equipos.
Antes de ver jugar a su hijo frente a la Real reconoce estar «más nervioso de lo habitual, o por lo menos con más ilusión. En lo deportivo, conocemos la calidad que tiene la Real, es muy buen equipo. Sabemos que no somos favoritos, pero estamos con mucha ilusión, no es un partido más. Durante el sorteo, Mikel, toda nuestra familia y yo, teníamos ganas que fuese la Real. El deseo se cumplió y ahora solo podemos estar ilusionados. Tenemos muchas ganas de que llegue el jueves».
Mikel debutó el año pasado con el primer equipo del Midtjylland en un partido de liga frente al Brøndby. «Mikel ha tenido muchos minutos, pero ha sido también porque otros jugadores estaban lesionados. No es titular, pero pienso que si le dan minutos puede ser bastante peligroso, porque es un jugador que le gusta el uno contra uno y le gusta provocar a los defensores. Pienso que irá a buscar el gol o una asistencia por lo menos, lo intentará».
Su aita no quiere añadirle más presión extra. «Lo que le decimos es que no le tiene que dar más importancia que a otros partidos. Es casualidad que sea un equipo al que le tenemos mucho cariño, pero tiene que jugar, tiene que ir a lo suyo, no tiene que comerse la cabeza. Porque sea contra la Real no tiene que demostrar ni más ni menos. Tiene que jugar y ser él mismo, nada más».
Mikel ha disputado más de una decena de partidos entre la liga danesa y Europa League y ha logrado un gol con los 'Lobos'. Siempre podrá decir que participó en la primera ocasión en la que se verán las caras guipuzcoanos y daneses. «La Real se va a encontrar un equipo que físicamente es muy fuerte, bastante joven también. Es un equipo que intenta transiciones rápidas, llegar al área contraria lo más rápido posible. No es un equipo que esté interesado en la posesión del balón, pero quiere llegar a sitios peligrosos donde el caos puede hacer que meta un gol», advierte Aritz.
Debido al habitual parón invernal, el Midtjylland solo ha disputado partidos de Europa League y amistosos desde diciembre. «Ahora mismo estamos a tres grados bajo cero. Hace mucho frío aquí. Los jugadores están acostumbrados a este parón que hay aquí en Escandinavia. No han estado sin hacer nada, han estado un mes en Portugal entrenando y son jóvenes, físicamente están fuertes. No pienso que sea muy trascendente que no hayan jugado», admite.
El Midtjylland juega sus partidos como local en un estadio pequeño con capacidad para 12.000 espectadores. «Los turistas que vengan no van a tener mucho que ver. No voy ni yo a los partidos de mi hijo», apunta entre risas Aritz. «No, es broma. Para pasar un día está bien. La gente cree que estamos en Copenhague, pero no es. Está a tres horas, es una ciudad pequeña. Los aficionados van al campo con familia, aquí no hay 'hooligans'. Alrededor del estadio hay muchos 'foodtrucks' con comida internacional».
La familia Gogorza al completo pretende desplazarse hasta Donostia y espera ver jugar a Mikel frente a la Real, la próxima semana. «Tenemos ya todo el viaje preparado. Vamos a ir, espero que entre en la convocatoria para el partido de vuelta. La familia en Errenteria ya tienen entradas, todo el mundo está ya pensando en el partido de vuelta, preparando incluso pancartas. Pero bueno, hay que tomárselo con calma, porque igual estamos organizando una fiesta y Mikel no va. Primero vamos a ver qué pasa en la ida, que no nos salga muy mal y que haya algo en juego para el partido de vuelta. Y luego ya veremos si viaja Mikel y si juega o no juega».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.