Borrar
Martin Zubimendi, Robin Le Normand, Alex Remiro, Mikel Merino y Mikel Oyarzabal en el avión de vuelta tras proclamarse campeones de la Eurocopa. SEfutbol
Mikel Oyarzabal: «Sabía que alguno de nosotros iba a tener un momento importante en la final»
Final de la Eurocopa

Mikel Oyarzabal: «Sabía que alguno de nosotros iba a tener un momento importante en la final»

El '10' de la Real Sociedad es el gran héroe de la Eurocopa con su gol, que vale un nuevo título para España, y desvela que «dentro de mí» había una premonición: «Llevaba días insistiendo a los compañeros de la Real»

Eneko P. Carrasco y Beñat Arnaiz

San Sebastián

Domingo, 14 de julio 2024

El gran héroe de la selección fue Mikel Oyarzabal. El '10' de la Real Sociedad rompió el empate de una final de la Eurocopa que iba encaminada a la prórroga tras la reacción de Inglaterra con una gran definición que sirvió para poner el 2-1 y pasar así a la historia de los éxitos de la selección junto a otros estandartes como Marcelino, Fernando Torres, Cesc Fábregas, Iker Casillas o Andrés Iniesta. España vuelve a reinar en el fútbol continental, un éxito con mucho color vasco y txuri-urdin.

Si en los cuartos de final contra Alemania en Stuttgart Mikel Merino evitó con su cabezazo la tanda de penaltis, Mikel Oyarzabal sacó a relucir su olfato goleador ante los centrales Stones y Guehi. El eibarrés comenzó la preparación con un hat-trick en el primer amistoso y ha concluido su verano con la selección con uno de los goles más importantes de su carrera.

«Yo solo he hecho mi trabajo« decía emocionado al término de la final. »Cuando he salido al campo solo quería ayudar, hacer lo que me tocaba en cada momento». El suyo será uno de los nombres más recordados en unos años al referirse a la cuarta Eurocopa de España, federación que se alza a lo más alto por ser la que más títulos continentales tiene.

Al capitán txuri-urdin no le tuvo que sorprender que la cuota de protagonismo fuese de nuevo a parar en un jugador de la Real Sociedad. Mikel Oyarzabal declaró en zona mixta a los micrófonos de la Cadena Ser que «dentro de mí tenía algo, llevaba varios días insistiendo a los compañeros de la Real que alguno de nosotros iba a tener un momento importante en la final, y me ha tocado a mí». Y así fue. Ese «momento importante» fue a parar al especialista de marcar en finales: ha anotado en la final de Copa con la Real y en los partidos por el título en Juegos Olímpicos, Nations League y ahora Eurocopa.

«Resaltar el mérito de Remiro»

Pero que los focos apuntasen al eibarrés no significaba que el '21' de la selección eclipsase al resto de sus compañeros. «He tenido suerte, ha podido ser otro compañero pero me ha tocado a mí hacer el gol». Se acordó especialmente de sus compañeros de la Real, y concretamente de Remiro. «Importantes somos todos, los 26, sobre todo quiero darle la enhorabuena y resaltar el mérito a Remiro, ha sido el único que no ha tenido esos minutos que hubiera merecido, pero sabe cómo funciona esto y ha estado 45 días partiéndose el lomo y entrenando con una sonrisa y sin poner una pega, esto también es gracias a él».

El valor colectivo que suele transmitir el vestuario de la Real Sociedad también se ha trasladado al de la selección y ese núcleo ha seguido vivo en Alemania. «Cuando mete gol un compañero con el que convives muchos días y llevas muchos años conviviendo es un poquito más especial, y ese es el caso. Con el gol de Merino nos pasó lo mismo».

Noticias relacionadas

Tampoco se olvidó Oyarzabal de su grave lesión de rodilla que sufrió en marzo de 2022. «Cuando lo pasas mal este tipo de momentos saben mejor y... no sé, simplemente el estar aquí ya, disputando una Eurocopa, es algo impresionante. Hace dos años estaba la cosa complicada a nivel personal, no sabía muy bien cómo iba a ir la cosa, pero no sé si la vida o el destino o qué me ha puesto esto delante y lo he podido coger y disfrutar». Esa lesión, la que le tuvo casi 10 meses alejado de los terrenos de juego y la que le hizo perderse el Mundial de Catar, «es parte de mi historia».

El recuerdo del gol, en el que Oyarzabal ha tocado el balón dos veces -una para abrir a Cucurella y otra para ajusticiar a Pickford-, se lo llevará para siempre. «Me ha llegado un balón de Dani -Olmo- y he visto a Cucu solo, corriendo y con ventaja. Se la he dado y me he puesto a correr viendo el espacio que había y...». El resto, Mikel, es historia del fútbol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mikel Oyarzabal: «Sabía que alguno de nosotros iba a tener un momento importante en la final»