Oblak hace indicaciones durante el partido de ayer. EFE

Oblak escucha a Pink Floyd

Por toda la escuadra ·

La Real pasa de ser vapuleada a meter el miedo en el cuerpo a un Atlético que tiene un ángel de la guarda en la portería

Jueves, 13 de mayo 2021, 07:24

No sé qué habría pasado si la Real ayer se hubiera jugado el título de Liga y el Atlético, entrar en Europa. Imagino que por lo menos los primeros compases del partido habrían sido diferentes.

Publicidad

17 minutos de miedo. Que viene el lobo. El arranque ... de la Real fue timorato. No arriesgó ningún pase. No se la jugó de ninguna manera, no fue valiente. Solo envíos horizontales y los únicos verticales eran para salvar la tímida presión de Luis Suárez hacia Zubimendi. Ni tener el balón ni salir a robarlo. Ni una disputa. Ni un intento de desborde ni opción de hacer superioridad en ninguna parte del campo. Y en esta anodina puesta en escena llegaron cuatro tiros a puerta del Atlético, y el culmen fue el gol de Carrasco.

La Real no se jugaba la Liga. Eso ocurrió hace 18 años y por eso le ganó 3-0 al Atlético dándole un baile en una última jornada con Anoeta abarrotado. Fue la última gran campaña realista, cuando tocó el Olimpo con la yema de los dedos y se le escapó el campeonato como arena entre las manos. Habría sido la última gran hazaña de un equipo no de los grandes -tomados en cuenta Barça, Madrid, Atlético y Valencia- en ganar una Liga. En aquellos tiempos, los buenos eran los de azul y blanco y el equipo que no sabía por dónde le daba el aire el de blanco y rojo.

El cansancio es un mal endémico para todos los equipos, pero la Real hace cuatro meses ponía el balón donde quería y ahora lo pone donde puede. Ha jugado dos partidos más que el Atlético. Los analistas físicos sabrán si esto es mucho o poco o si tiene incidencia. Acaba la Liga sin poder ganar a ningún equipo de Champions. Empatando los dos partidos ante el Real Madrid y perdiendo los otros seis. En los tres últimos -Barcelona 1-6, Sevilla 1-2 y Atlético 2-1- las sensaciones que ha dejado la escuadra txuri-urdin están muy lejos de lo que ofreció a principio de temporada. Aunque ayer casi lo arregla.

Publicidad

La pesadilla eslovena

Dos arreones de buenas combinaciones tuvo la escuadra de Imanol antes del descanso. Un par de luces dentro de la oscuridad que supuso la primera parte. Las clásicas jugadas que ponen en pie al público en el campo y al espectador delante de la tele. Dos firmas de Alexander Isak. Lástima que Oblak no se había quitado los auriculares y siguiera escuchando 'The Wall' (El muro), de Pink Floyd. Si en siete visitas la Real solo le había hecho dos goles al esloveno, ambos en jugadas a balón parado, la tarea de marcar al cuatro veces trofeo Zamora se antojaba complicada.

Isak lo supo en primera persona cuando mandó un voleón que despejó el esloveno. Diez centímetros a un lado o a otro habrían significado el 2-1. Aunque lo peor para la Real estaba por llegar. Otra gran acción de Isak dentro del área colchonera acabó en un tirazo con la zurda del sueco, que los dedos de Oblak desviaron para que después lo salvara el palo de la meta del balcánico. El muro de Skofja Loka en su máxima expresión. Y 'The Wall' seguía sonando.

Publicidad

Y lo que parecía una de esas derrotas que hacen daño se tornó en un 'uy' constante en los últimos minutos de partido. Antes del gol de Zubeldia, nuevamente Oblak se disfrazó del demonio del noventero anuncio de una conocida ropa deportiva. Detuvo una volea de Zaldua, otro remate en semifallo de Portu donde sacó una mano espectacular y además el palo evitó otra opción de gol de Portu en una jugada donde el murciano, Bautista y Merquelanz dispararon sobre la meta del esloveno. Solo Zubeldia pudo batir a Oblak. Hasta el final, solo amagos. Siete paradas del portero del Atlético sobre diez tiros. Pocas bromas se pueden hacer.

Nueve jugadores de casa, más Portu y Remiro. Así jugó la Real casi toda la segunda parte y la sensación con la que acabó el choque fue diametralmente opuesta a la del inicio. En un club como la Real no pasan desapercibidos estos brotes verdes que ofrecen los jugadores salidos de Zubieta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad