Beñat Barreto
Sábado, 5 de junio 2021, 08:29
La Real Sociedad ya está metida de lleno en la planificación de la plantilla para la temporada 21/22. Pese a que si se dan oportunidades de mercado el club podría reforzar alguna otra posición, los focos están puestos en la portería. En Anoeta necesitan un portero capaz de competir con Álex Remiro ... después de no renovar a Miguel Ángel Moyá, que queda libre el 30 de junio. El perfil también parece estar claro dentro del club, no será canterano ni alguien extremadamente veterano, sino alguien similar a Álex Remiro. Toca exprimir el mercado y los informes de la unidad de reclutamiento para encontrar un cancerbero que se adecúe a dichas características.
Publicidad
Una decisión algo distinta desde que la Real consiguió el ascenso en 2010. Desde entonces, el club sí que apostó por cubrir la ausencia de Claudio Bravo con Gero Rulli pagando 7 millones de euros que al final terminaron siendo más. Para el segundo guardameta, en cambio, el club tiró casi siempre de Zubieta salvo en dos casos concretos. Fue David Moyes en la temporada 15/16 quien pidió un portero con más experiencia para competir con Gero Rulli. Del Granada llegó cedido Oier Olazabal, que tras disputar tan sólo tres partidos esa temporada terminó saliendo del club al finalizar el curso. Distinto fue el caso de Miguel Ángel Moyá.
El Athletic abonó la cláusula de Iñigo Martínez poco antes de que el mercado invernal llegara a su fin, algo que otorgó a la Real un mes más para incorporar un jugador que militase en LaLiga. En las oficinas de Anoeta no dudaron en lanzarse a por el mallorquín teniendo en cuenta que el club no confiaba demasiado en Toño Ramírez, que en la temporada 17/18 acabó jugando cuatro encuentros. Los txuri-urdin abonaron alrededor de dos millones de euros al Atlético de Madrid para hacerse con los servicios de un Moyá que ha sido importante en lo deportivo, cuajando grandes partidos y haciendo crecer a un Remiro inexperto en la élite.
Así las cosas, la Real no ha tirado la casa por la ventana para ese portero suplente que tiene que competir con el titular. Zubieta o las operaciones mencionadas fueron la solución, algo que no está previsto para el curso 21/22. La Real busca un portero joven o algo más experto pero con proyección para reforzar la portería y en ningún caso se calzarán los guantes potrillos de las categorías inferiores. Una situación que se repitió desde que el club ascendió en 2010. Eñaut Zubikarai fue el segundo portero hasta la 14/15, Oier Olazabal tuvo su sitio en la siguiente campaña, mientras Toño también se mantuvo dos temporadas. Canteranos como Royo, Bardají, Zubiaurre y los más recientes Ayesa y Marrero fueron testimoniales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.