Roma 2 - Real Sociedad 0
Se necesitará un milagro para pasar (2-0)Golpeados ·
Un gol a la contra y otro de córner complican la eliminatoria a una Real que dio la cara y no mereció tal desventajaSecciones
Servicios
Destacamos
Roma 2 - Real Sociedad 0
Se necesitará un milagro para pasar (2-0)Golpeados ·
Un gol a la contra y otro de córner complican la eliminatoria a una Real que dio la cara y no mereció tal desventajaMiguel González e Iñigo Arizmendi (Enviados especiales a Roma)
San Sebastián
Jueves, 9 de marzo 2023, 20:40
Se sabía que las armas de la Roma eran el contragolpe y el balón parado, pues así perdió la Real demostrando que una cosa es la teoría y otra la práctica. La Roma no necesitó mucho más para adquirir una ventaja que le deja la ... eliminatoria en bandeja porque lo que tiene que ocurrir el jueves que viene es poco menos que un milagro. Primero, porque el cuadro txuri-urdin nunca ha remontado dos goles en Europa, y segundo, porque hacerle dos tantos al conjunto que menos ocasiones concede del continente parece imposible. Pero el fútbol no son matemáticas y a ese clavo ardiendo se tiene que agarrar la Real para buscar la hazaña en casa arropada por su afición. Cosas más difíciles se han visto.
Los famosos detalles a los que apela Imanol para explicar esta mala racha de resultados son los que volvieron a condenarles a la derrota. Una mala transición defensiva y un despiste a balón parado acabaron en las mallas de Remiro. Por contra, Kubo, Rico y Merino tuvieron tres buenas oportunidades, pero ninguna subió al marcador.
Noticia Relacionada
Decir que, por lo demás, el juego estuvo igualado es engañarse porque a la Roma no le importa regalar el balón. Sabe cuáles son sus puntos fuertes y los explota a la perfección. Creíamos que después de las experiencias de los últimos años ante Nápoles, PSV, Mónaco, Leipzig y United el equipo llegaba preparado a una cita de la máxima exigencia europea, pero la conclusión de anoche es que aún le falta dar ese pasito.
Illarramendi por Brais. Imanol puso en liza el once que se esperaba con la única novedad de la entrada de Illarramendi en la zona ancha por un Brais que había bajado sus prestaciones en las últimas fechas. El regreso de Silva supuso que Oyarzabal ocupara de inicio plaza en el banquillo, ya que el oriotarra tiró arriba con los dos delanteros que más le han dado en esta temporada, aunque Sorloth ni compareció.
Roma
Rui Patrício, Mancini, Smalling, Diego Llorente (Kumbulla, min. 46), Karsdorp, Cristante, Matic, El Shaarawy (Spinazzola, min. 59), Pellegrini (Wijnaldum, min. 59), Dybala (Bove. min. 88) y Abraham (Belotti, min. 59).
2
-
0
Real Sociedad
Remiro, Gorosabel (Sola, min. 83), Le Normand, Zubeldia, Rico, David Silva (Turrientes, min. 83), Zubimendi, Merino, Illarramendi (Brais Méndez, min. 75), Kubo (Cho, min. 75) y Sorloth (Oyarzabal, min. 67).
Goles: 1-0, min. 12: El Shaarawy. 2-0, min. 87, Kumbulla.
Árbitro: Sandro Scharer (Suiza). Amarillas a Illarramendi, Gorosabel, Zubimendi, Oyarzabal, Zubeldia y Matic.
Incidencias: Partido de ida de octavos de final de la Europa League, disputado en el Olímpico de Roma. Lleno.
Así las cosas, y con Remiro bajo palos, en defensa repitieron los mismos que ante el Cádiz: Gorosabel, Zubeldia, Le Normand y Rico. Zubimendi, Illarramendi, Merino y Silva formaron en el centro del campo con Kubo y Sorloth en punta de ataque.
En la Roma, Mourinho cubrió la baja por sanción atrás de Ibáñez con Llorente, mientras que refrescó a los dos carrileros dando entrada a Karsdorp y El Shaarawy por Zalewski y Spinazzola. Arriba regresó Abraham.
Detectar a Dybala y Pellegrini. La Real, que volvió a comenzar con el rombo como ante el Cádiz, entró al partido con personalidad y tratando de dominar el juego a través del balón. Su apuesta era sembrar con Silva la inquietud entre Cristante y Matic, ya que el canario se gira en una baldosa. Sin embargo, el gol de la Roma llegó antes que el juego. Mourinho te regala el campo para matarte a la contra y en la primera transición ofensiva que tuvieron se pusieron por delante.
Bastó que Rico perdiese un balón cerca del banderín de córner ante Karsdorp para que todo el entramado defensivo se viniese abajo. Falló la primera presión y la vigilancia sobre Dybala, que estaba más solo que la una. El argentino se cruzó el campo en conducción, Le Normand tardó en salirle y dobló el pase para la ruptura de Abraham. Zubeldia no pudo aguantarle y el centro del delantero local fue empujado en el segundo poste por El Shaarawy tras robar la cartera a Gorosabel. Muchas concesiones a una Roma que no hace prisioneros.
Noticia Relacionada
La jugada reflejó un problema que tuvo la Real en todo el partido, que fue detectar a Dybala y Pellegrini, los dos mediapuntas que con Cristante y Matic formaron un cuadrado que no se contrarrestó. Merino no sabía si saltar a Matic o quedarse con Pellegrini y en el lado contrario Dybala sembraba la duda entre demasiados realistas. La conclusión es que los blanquiazules tenían las líneas separadas y no podían controlar las contras rivales.
Antes de la media hora una nueva jugada de Dybala a pierna cambiada la remató Pellegrini por el costado contrario en posición forzada.
Kubo y Merino la tienen. Con un dominio del balón del 60%, generar peligro ante Rui Patricio cotizaba caro ante la seriedad defensiva romanista. En este contexto, Kubo fue el arma más utilizada para profundizar. Una jugada individual tras pase de Merino le permitió marcharse de Pellegrini y Llorente pero su remate se estrelló en la base del poste. En el minuto 28 encaró a su adversario para sacar centro con la pierna cambiada y Smalling casi introduce el balón en propia meta en su intento de despejar. Hasta una ruptura por dentro intentó a pase de Merino, pero Rui Patricio se adelantó por poco.
En la segunda parte inició una jugada por la derecha que, tras ser neutralizada en primera instancia por la zaga rival, acabó en los pies de Rico para que éste obligara a Rui Patricio a lucirse con su zapatazo desde fuera del área.
Imanol dio entrada a Oyarzabal por Sorloth arriba y metió después a Cho y a Brais por la izquierda para tratar de profundizar por esa banda. Un centro del gallego no lo pudo concretar Merino solo delante de Rui Patricio tras ganar la espalda a Mancini. Era el minuto 82 y ahí estuvo el empate.
Jarro de agua fría de córner. A pesar de todo, la Roma siempre transmitía una sensación de comodidad. Un pase de campo a campo de Mancini a Belotti acabó en la madera tras ganar en la carrera a Zubeldia. Con muy poco hace mucho el cuadro italiano. Así que cuando Karsdorp forzó un córner tras superar en la carrera a Turrientes, Dybala afiló el cuchillo, la colgó con precisión al segundo palo para que apareciese Kumbulla y se merendase a toda la defensa realista. Una jugada que fue la metáfora del partido entre dos equipos igualados en lo secundario, pero con enormes diferentes en lo prioritario. Salvo milagro, la continuidad en Europa es una quimera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.