Secciones
Servicios
Destacamos
Mirar los precedentes contra el Villarreal en San Sebastián daba pánico. En 17 visitas se había llevado la victoria en nueve ocasiones por las tres de la Real, pero es que, además, había ganado en cuatro de las cinco últimas. Como para creer en ... brujas. Además, los de Emery llegaban con su equipo habitual descansado y al cuadro txuri-urdin le faltaban muchos titulares en su once. Pero ahí, una vez más, Imanol hizo de la necesidad virtud para que los suyos transmitieran una imagen de competitividad que les mantiene una semana más en lo alto de la tabla. Y ya van seis.
En la Real hay titulares y suplentes, como en todos los equipos, pero aquí las distancias empiezan a ser cada día más cortas, y ahí radica el éxito. Ver el partido que completaron Zubeldia de central, Aihen, Roberto López -con la difícil papeleta de jugar en la posición de Silva- o Barrenetxea en una día tan exigente es reconfortante. Porque hacían falta piernas frescas para esta batalla y ellos las aportaron. Otras veces, en las mismas circunstancias, la Real habría perdido este partido, pero ahora no solo no lo hace sino que consigue que el equipo que más se ha reforzado del campeonato junto al Sevilla se marche de Anoeta habiendo creado solo la ocasión del penalti. No es mala señal.
El Villarreal, más fresco
El conjunto de Emery llegaba mucho mejor al partido, principalmente porque al tocarle un grupo mucho más fácil en la Europa League el jueves pudo jugar con sus suplentes en Tel Aviv contra el Maccabi. Solo repitieron este domingo en el once Trigueros, Pedraza y Bacca, y éste fue sustituido al descanso. Asenjo, Mario Gaspar, Albiol, Pau Torres y Estupiñán ni jugaron en la cita europea, Parejo y Gerard lo hicieron media hora e Iborra, solo quince minutos.
Imanol, como acostumbra, fue con todo a Alkmaar, en un partido en el que el esfuerzo fue mayúsculo. Por eso tuvo que guardarse a Zaldua, Monreal, Januzaj y Portu, normalmente titulares. Sin olvidar la ausencia por lesión de Silva, pieza esencial en el arranque liguero.
Real Sociedad
Sustituciones: Zaldua (Aritz, m.46), Zubimendi (Guevara, m.68), Portu (Barrenetxea, m.68), Monreal (Aihen, m.80) y Januzaj (Oyarzabal, m.80).
1
-
1
Villarreal
Sustituciones: Chukwueze (Bacca, m.46), Coquelin (Trigueros, m.54) y Take Kubo (Pedraza, m.73).
Goles 0-1 min.5: penalti por derribo de Aritz a Estupiñán que transforma Gerard Moreno. 1-1 min.32: codazo de Pau Torres a Le Normand al cabecear éste un córner y la pena máxima la anota Oyarzabal.
El árbitro Gil Manzano del comité extremeño. Amonestó a Aritz, Le Normand, Barrenetxea, Aihen y Zubimendi por parte de la Real y a Pau Torres, Iborra y Albiol del Villarreal.
Incidencias Partido de la undécima jornada de Liga disputado en el Reale Arena a puerta cerrada por el coronavirus. Se guardó un minuto de silencio por Maradona.
Perdiendo al minuto cuatro
Si jugar ante el Villarreal en Anoeta es un calvario -no hay más que mirar los precedentes- y encima llegaba mejor, empezar perdiendo en el minuto cuatro no fue la mejor manera de arrancar. En un saque de banda no muy bien defendido Bacca controló dentro del área, Mario Gaspar centró y Aritz midió mal un balón dividido ante un futbolista tan veloz como Estupiñán. Aunque dio la impresión de que primero da al balón, terminó arrollándolo y eso fue lo que castigó Gil Manzano. Gerard Moreno no perdonó desde los once metros.
Noticia Relacionada
El caso es que el gol, lejos de hundir a la Real, le espoleó, porque asumió el mando del juego y metió al conjunto amarillo en su campo. Un buen balón en profundidad de Merino a Oyarzabal, que en ausencia de Portu marcaba las rupturas, terminó con un centro envenenado del capitán. Pero Asenjo se adelantó al remate de Barrenetxea. Un anticipo de la acción que sucedería poco después, cuando en un saque de banda en largo de Aihen mal despejado por la zaga visitante el donostiarra ganó la partida a Estupiñán en un palmo de terreno pero no acertó a marcar ante el portero, que reaccionó con reflejos a un remate a bocajarro.
También la tuvieron Oyarzabal, en un disparo desde la frontal del área tras una buena recuperación adelantada en una presión, y Le Normand, a la salida de un córner, cuyo cabezazo salió lamiendo el larguero después de que Asenjo no midiera bien.
Oyarzabal sigue infalible
A la media hora la Real encontró su premio en un córner en el que Pau Torres golpea con el brazo a Le Normand para impedir su cabezazo. Gil Manzano no lo dudó para irse a los once metros y Oyarzabal tampoco, marcando su decimocuarto penalti consecutivo con la Real -doce en Liga y dos en Copa-, dieciséis si se cuentan otros dos con España. Era el minuto 32 y a partir de ese momento los dos conjuntos midieron bien sus acciones. Se respetaban tanto que el miedo a arriesgar más de lo necesario les llevó a defender el punto hasta el final, por eso el resto del partido se jugó a intentar no perder la posición en el campo.
La tiene Willian José
La Real no tuvo miedo a llevar la iniciativa, pero le faltaba Silva para marcar diferencias en tres cuartos y Portu para romper. Roberto López juntó muy bien por dentro y Barrenetxea aportó más descaro en el regate tras el descanso, pero el cuadro realista se movía en otros registros. Y cuidaba mucho las vigilancias para no verse sorprendidos por Gerard o Chukwueze. Con todo, la mejor ocasión fue de Willian José tras un jugadón de Oyarzabal pero Asenjo, una vez más, estuvo acertado.
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.