
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Era uno de los partidos clave, de los que cambian temporadas a nivel mental y a la Real le faltó primero fútbol y luego orgullo ... para frenar a un Mallorca que con las ideas claras volvió a poner una pica sobre el césped de Anoeta. No será igual de doloroso que la tanda de penaltis de Copa, pero sí igual de frustrante que aquella vez. Por Anoeta han pasado equipos odiados por la afición blanquiazul, y el bermellón se coloca ya muy cerca del top por motivos obvios. El Mallorca te volvió a superar, se regodeó de nuevo sobre el barro, e incluso los Maffeo, Samu, Darder y compañía se llegaron a mofar otra vez de una plantilla desesperada a la que esta vez no le salieron las cosas. Era el día de vencer y convencer, demostrar que la recuperación era tal. Nada más lejos de la realidad. A la Real le salió un muy mal partido de fútbol y no fue mejor en ninguno de los aspectos del juego. Y para más inri, se pitó a un futbolista que, acertadas o no sus declaraciones, saltó al campo como un flan. Sucic no dio esa sensación de faltar el respeto a la afición de la Real, algo que sí volvieron a hacer varios futbolistas vestidos de rojo a los que no se les dirigieron ni la mitad de los necesarios y merecidos pitos.
No queda otra que tragar y sacar toda la rabia acumulada ante el Villarreal. Sin Zubimendi, por cierto, que deberá cumplir sanción. Decía Imanol en la previa que veía a una Real mucho mejor desde la segunda vuelta y que el punto de inflexión no fue en el Bernabéu y sí antes y lo cierto es que este es un nuevo capítulo más de esta montaña rusa llamada 'temporada 24/25'. Este grupo está dando alegrías, pero al mismo tiempo su hinchada está recibiendo sopapos grandes y la mejilla ya está demasiado castigada. En las dos próximas salidas se comprobará si la temporada se hace o no larga hasta alcanzar el Bernabéu.
Real Sociedad
Remiro; Aramburu, Jon Martín, Aritz, Aihen; Zubimendi, Marín (Olasagasti, m.72), Sucic (Óskarsson, m.56); Kubo (Mariezkurrena, m.72), Oyarzabal y Barrenetxea (Sergio Gómez, m.46).
0
-
2
Mallorca
Greif; Maffeo, Valjent, Raillo, Copete, Mojica (Lato, m.85); Samu Costa, Darder; Antonio Sánchez (Morey, m.85), Dani Rodríguez (Mascarell, m.72) y Larin (Abdon, m.79).
Goles: 0-1 min 20: Aramburu corta un pase pero el balón se cuela en la portería de Remiro. 0-2 min 46: Darder conduce una transición y supera a Remiro, al que se le cuela el balón por debajo del brazo.
Árbitro: Munuera Montero, del comité andaluz, asistido en las bandas por Iñigo Prieto y Martínez Moreno. Pizarro Gómez fue el árbitro VAR. Amonestó a Oyarzabal, Zubimenti y Aritz en la Real y a Maffeo en el Mallorca.
Incidencias: 29.181 espectadores en Anoeta. Ambiente frío. La afición terminó desesperada con las pérdidas de tiempo realizadas por el Mallorca.
La Real no saltó mal al choque y si algo requería el partido ante este Mallorca plomizo de Jagoba Arrasate era no conceder regalos. Si te ponías en desventaja era prácticamente imposible darle la vuelta al resultado, ya no solo porque no has sido capaz de hacerlo durante toda la temporada, sino porque enfrente estaba un equipo que te ha cogido la medida y que compite en Anoeta como si le fuese la vida en ello. El responsable de comunicación mallorquín imprimió una fotografía antes de empezar el choque con aquella ya icónica imagen con la plantilla bermellona posando junto a su hinchada mandado callar a la Real tras caer en la tanda de penaltis. Era el momento de salir con el cuchillo entre los dientes y no dejar de apretar durante un solo segundo.
Noticias relacionadas
Arrasate plantó su línea de cinco a la espera de la ofrenda realista. La Real tuvo unos minutos de controlar el partido, aunque la posesión era estéril, con pases en campo propio o envíos que no encontraron receptores. Anoeta celebró un tanto de Oyarzabal tras un centro tenso de Barrenetxea, pero el capitán estaba ligeramente adelantado. Era el principio del fin. El Mallorca, ya en su salsa y asentado sobre el tapete, aprovechó el regalo de Barrenetxea. Pase horizontal al pecho de Darder, Maradona en Donostia. Aramburu, Aritz y Remiro constataron que cuando todo puede salir mal, sale incluso peor. El venezolano cortó el pase que iba a Larin, pero el cuero entró mansamente en la portería después de hacerle un caño al central y con desvío del portero. Imposible que hubiese un escenario más perjudicial para la Real, que con tiros lejanos de Marín y Oyarzabal nada más recibir el golpe trató de amenazar.
El partido concluyó en el minuto 46. Un pase en largo de Mojica terminó con Martín persiguiendo a Dani, con Aramburu fuera de sitio y Sucic lejos de la acción. Darder encaró a Aritz y sacó un remate que se coló por debajo de Remiro, que si en Canarias salvó al equipo esta vez falló para que se terminara de marchar el encuentro pese a que todavía quedaba toda la segunda mitad. Desapareció por completo la Real, que no encontró la forma de inquietar a un Mallorca que se llevó los tres puntos de Donostia sin un gran despliegue de fútbol. Otra vez.
El único que demostró su verdadero nivel fue Jon Martín, que hizo volar a Greif a la salida de un córner con un formidable remate de cabeza a falta de veinte minutos del final. No hubo que apuntar más ocasiones. Fue un claro quiero y no puedo ante un rival que desespera hasta a la persona más calmada del planeta. Otra oportunidad perdida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.