Férreo, sobrio. Ese es Robin Le Normand (Pabú, 1996), quien antes del inicio del partido de mañana en el Reale Arena recibirá el trofeo de mejor jugador de toda la Liga en octubre. «¿Quién me lo iba a decir a mí cuando llegué a Zubieta ... con veinte años sin hablar una palabra de castellano?», reflexiona quien se ha convertido en uno de los jugadores imprescindibles en el once de la Real. El central bretón considera que ganar al Valencia después del parón «es el mejor mensaje para nosotros y para el resto». A 1.411 minutos asciende la cuota de protagonismo de Le Normand este curso entre Liga y Europa. Sólo le supera Merino.
– ¿Dónde va a colocar el trofeo?
– Tengo un espacio en mi casa de Astigarraga con algunos recuerdos como la Copa en miniatura que nos dieron a todos los jugadores y supongo que irá a parar ahí.
– ¿Quién le dio la noticia de su designación?
– Fue Jon Ander (Munduate), el responsable de prensa del club. Yo sabía que estaba entre los nominados –David Alaba (Real Madrid), Raúl de Tomás (Espanyol), Rodri (Real Betis), Rafa Mir (Sevilla), Manu Sánchez (Osasuna) y Luis Suárez (Atlético)– pero no había seguido la evolución de los votos. Fue algo muy natural. Me dijo 'felicidades, has ganado'. No sabía ni de qué me hablaba hasta que me dijo que me felicitaba por ser elegido jugador del mes.
– ¿Qué significa para usted?
– Es un orgullo por poder representar al club de esta manera y por supuesto es un impulso para seguir trabajando.
– ¿Por qué cree que ha sido el elegido?
– Es un trofeo individual pero es evidente que recompensa al colectivo. El equipo está trabajando muy bien. A nivel defensivo hemos dado un paso importante y creo que este premio es una recompensa al trabajo del equipo y a mí en particular.
– ¿A quién llamó por teléfono en primer lugar?
– A mi hermano como casi siempre porque es a quien cuento todo. Él estaba muy sorprendido. Me decía '...pero si había gente muy grande nominada'. No es muy habitual que se premie a un central. Lo normal es que destaquen los delanteros. El mejor de septiembre fue Benzema así que está todo dicho. Benzema y yo nos parecemos en que somos franceses y poco más.
– ¿Lo ha celebrado de alguna manera?
– Todos en la familia están muy contentos pero no hemos celebrado nada. Ya habrá tiempo. Sí me ha servido para echar la vista atrás y recordar el momento en el que vine a la Real. No fue fácil en ningún aspecto. En Francia se trataba de defender, pero aquí, sobre todo en Segunda B y con Imanol, que siempre quiere salir con el balón jugado, tuve muchas dificultades. Con trabajo y trabajo he conseguido mejorar. Siempre he pensado que se juega como se entrena, que para dar mi mejor versión necesito entrar duro en los duelos entre semana, yendo fuerte a los encontronazos porque si no voy al cien por cien, ya sé que habrá alguno que me pase por encima. Esto es fútbol profesional.
Actitud
«Si no me entreno al cien por cien, sé que habrá quien me pase por encima. Lo he tenido siempre claro»
– ¿Le va a tocar invitar a algo en el vestuario?
– No me han dicho nada así que voy a intentar dejar pasar el tiempo (ríe).
– El premio pone en valor a los centrales de la Real, que tanto están en boca de todos por su alto rendimiento.
– Se habla bien de nosotros, pero siempre digo que si la gente nos ve bien es porque nuestros compañeros hacen un trabajo estupendo. No podemos decir que la línea va bien solo por los centrales, el equipo está bien defensivamente por los atacantes que hacen una presión increíble durante todo el partido, porque los medios hacen lo mismo y el portero para las que tiene que parar. Hay que tener una mirada más amplia. Es el equipo el que trabaja bien.
– No hace mucho reclamábamos fichajes en el centro de la defensa porque entendíamos que esta Real de toque no podía salir jugando desde atrás con Aritz y usted. ¿Dónde queda aquello?
– Es fútbol. En mi caso he intentado mejorar y progresar cada día. Claro que leí esas críticas pero yo sabía que no podía dejarme influir y que mi camino pasaba por Zubieta, por seguir aprendiendo. Todo el equipo ha ganado experiencia, cada uno se exprime en su parcela, y nosotros los centrales también hemos dado un paso adelante.
– En su caso tiene más mérito por ser diestro jugando en el perfil izquierdo y por no tener un lateral izquierdo fijo a su lado.
– No lo veo así porque desde el primer día que me pusieron en la izquierda vi dos puestos que se parecen, con sus diferencias. Me dije a mí mismo que lo iba a hacer bien, que lo iba a hacer como en la derecha y que tenía que escuchar a Imanol. Sé que iba a fallar alguna vez pero también en el otro perfil. Esto del fútbol es prueba-error.
Galardón
«El premio al mejor del mes es un orgullo por poder representar al club y es un impulso para seguir»
– ¿Percibe que su nombre suena más ahora fuera de la Real?
– Sí sí. Tengo más peticiones de entrevistas de aquí y de fuera, de Francia principalmente. Lo acepto como algo positivo porque significa que estoy haciendo las cosas bien.
– Me dicen que gusta en el Atlético de Madrid. Tiene contrato hasta 2024 y una cláusula de 50 millones. ¿Hay algo de qué preocuparse?
– Es una alegría que grandes clubes se interesen por mí, que hablen bien de mí, me da energía, pero la Real es el club perfecto para tener los pies sobre la tierra, sé lo mucho que he trabajado para llegar aquí, sé de dónde vengo, y no pienso más allá del siguiente partido. O mejor, en el siguiente entrenamiento.
– Esta semana Francia ha logrado el billete para el Mundial del año que viene. ¿Se ve en Catar?
– He seguido los partidos. Ya se verá. Queda mucho tiempo. En mi puesto están Upamecano, Kounde, Zouma y Lenglet, entre otros. Son centrales de mucha calidad. A ellos se le debe sumar Varane. La competencia es alta. Es un reto para mí poder llegar a jugar con la selección. Lo tengo en mi cabeza. Es lo que me anima a seguir mejorando, a dar el mejor nivel. Si lo hago bien en la Real, seguro que tengo más opciones.
– ¿Qué Real se va a ver después de este parón?
– Todos estábamos con ganas de seguir jugando sin parar porque estábamos en buena dinámica pero había que valorar también el aspecto físico, el cansancio. El parón nos ha venido bien a todos para ganar energía y para desconectar un poco. Eso sí, ha sido volver y desde el lunes todos enchufados. Tenías que ver el entrenamiento.
Posibles ofertas
«¿Interés de otros clubes? Es una alegría pero no pienso más allá del siguiente entrenamiento»
– Es el jugador que más minutos suma de la plantilla. ¿Necesitaba un respiro?
– No sé qué decir. Los minutos se acumulan pero estamos en el inicio de temporada. Trabajamos mucho en pretemporada para que todo el mundo este preparado para aguantar esta carga.
Suma 105 partidos de los que ha jugado completos 85
Le Normand es el segundo jugador de la plantilla que más minutos (1.411) suma detrás de Merino (1.521) y el que más partidos completos ha jugado (15). De los diecisiete partidos disputados por la Real entre Liga y Europa, Le Normand ha sido titular en dieciséis. El diecisiete no lo jugó ante el Mónaco en Anoeta porque estaba enfermo. Hasta el momento ha viso tres tarjetas amarillas. Es su tercera temporada como miembro de pleno derecho del primer equipo. Suma 105 partidos con la Real de los que ha jugado completos 85. Ha m arcado dos goles en un 4-1 al Eibar en la 19/20 y en el 0-8 al Becerril esa misma temporada.
– ¿Tiene todavía margen de mejora esta Real? Imanol dijo ayer que todavía hay mucho por pulir pero siempre que se acierte arriba y no se cometan errores atrás...
– Tú mismo lo has dicho. Lo primero es mantener el nivel de concentración que nos ha llevado a sacar adelante los partidos porque muchos se han decantado por detalles, por estar metidos en el partido. Saber gestionar los momentos en otra cualidad de este grupo. Habrá momentos no tan buenos en los que habrá que mantener la cabeza fría. Si somos fuertes en ese apartado y seguimos confiando en las muchas cosas que hacemos bien, el acierto en las áreas vendrá.
– ¿Qué cosas hacen bien?
– Defendemos y atacamos juntos. No hay nada mejor. El grupo tiene confianza en lo que hace, cree y eso se nota. Nos hemos hecho fuertes. Hoy la Real sale decidida a llevar el peso de los partidos en cualquier campo.
– ¿Qué pasa en los partidos europeos para que la Real necesite tantas ocasiones para marcar?
– Pues que es fútbol.
– Pero cuando se repite...
– El Nápoles, el Rijeka o el Sturm Graz son equipos que te exigen. Es casualidad que sea en Europa porque nosotros jugamos con la misma ambición todos los partidos. Son días en los que aciertas y otros en los que te atascas. Todos intentamos hacerlo lo mejor posible pero luego hay factores exteriores que pueden alterar el desarrollo, detalles, lo que decía antes. Lo importante es que generamos ocasiones, que estamos ahí, apretando al rival, tratando de meterle en su campo.
Mundial de Catar
«Es un reto para mí poder llegar a jugar con la selección. Lo tengo en mi cabeza»
– Queda visitar al Mónaco la semana que viene y la fase de grupos se cerrará en Anoeta ante el PSV Eindhoven. Si la Real gana los dos partidos acabará primera de grupo. Es sencillo escribirlo y complicado conseguirlo.
– Nuestro objetivo es tratar de ganar los dos para acabar primeros. Está en nuestra mano. Tanto el Mónaco como el PSV intentan jugar, tienen jugadores de calidad y físicamente son fuertes, pero vamos a por ellos. Nos tenemos que preocupar de nosotros, de qué idea vamos a proponer y en qué nivel de agresividad vamos a estar. Es en eso en lo que tenemos que enfocarnos. Ya sabemos que son dos grandes equipos, pero es para lo que luchamos en la pasada temporada cuando logramos el billete europeo: para retarnos a equipos como estos. En la Europa League no quedan equipos fáciles.
– A estas alturas de la temporada yo ya sé qué Real voy a ver.
– Pues no hay nada más gratificante para nosotros. Es el objetivo: saber que vosotros los periodistas y la afición se van a encontrar unos jugadores que lo dan todo por la camiseta de la Real y que intentamos hacer las cosas bien para estar todos orgullosos del equipo. Luego hay que tener humildad para saber que habrá partidos que no se puedan ganar y habrá que felicitar al rival. Llegarán y hay que estar preparados.
– Si nos dicen hace no tanto que la Real se tiene que jugar el billete ante dos equipos que llegan de Champions no hubiéramos dado un duro, sin embargo, ahora estamos convencidos de que se pueden ganar los dos.
– Esa es la evolución de este equipo: el cambio de mentalidad.
– Siendo francés, ¿qué significa jugar en el Louis II de Mónaco?
– Es uno de los grandes estadios. Recuerdo que jugué allí la Copa de Francia sub-19 ante el Mónaco. Estaba Martial en aquel equipo ante el que empatamos a dos y perdimos en los penaltis. Esa es la única ocasión que he jugado en Mónaco. Me hace ilusión jugar ante un club como éste, con tanto nombre. Además no pude jugar la ida por estar enfermo.
– ¿Es la Real un candidato a ganar la Liga?
– Ya sé que es vuestro trabajo preguntarlo pero nosotros no estamos hablando de eso.
– Imanol se enfada cuando le preguntamos por lo mismo.
– No me extraña. Lo que sí vamos a intentar es seguir molestando ahí arriba y lo mejor que se me ocurre es ganar al Valencia. Será el mejor mensaje para nosotros y para el resto. Volver a ganar después del parón es lo ideal. En Anoeta, con nuestra gente, hay que sacarlo adelante.
– De vez en cuando se dan situaciones extraordinarias como que el Leicester gane la Premier.
– Solo hemos jugado trece partidos. Quedan veinticinco. Calma. Está bien que la gente tenga ilusión pero nosotros dentro del vestuario sabemos lo que hay. Dos tropiezos cambian la percepción. Hay que ser humildes y ver ante qué equipos nos estamos midiendo. Yo confío mucho en la Real, estamos contentos con nuestros 28 puntos, queremos seguir en esta línea, pero también sabemos que es difícil mantener esta secuencia de puntos. Por nosotros no va a quedar. Recibimos a un Valencia que nos va a exigir muchísimo como hizo por ejemplo ante el Atlético de Madrid. El Valencia tiene jugadores de mucha calidad como Soler o Gayá. Nos espera una racha de partidos hasta Navidad exigente pero el discurso es el mismo: partido a partido.