Miguel Ángel Moyá dirá adiós al día a día en Zubieta después de tres años y medio en la Real. Lobo Altuna
Real Sociedad

La salida de Miguel Angel Moyá llevará a la Real Sociedad a fichar otro portero

El club anuncia que el balear no continuará tras acabar su contrato el 30 de junio y se pone manos a la obra para incorporar a otro guardameta

Miguel González

San Sebastián

Jueves, 27 de mayo 2021, 06:53

Miguel Ángel Moya (Binissalem, 1984) se despide de la Real Sociedad después de tres temporadas y media en las que ha dejado su impronta como portero y persona. Llegó en febrero de 2018 tras la lesión de Rulli en Salzburgo y se va como ... campeón de Copa en una temporada que ha estado mediatizada por la lesión de rodilla que sufrió en diciembre en Nápoles y que le ha tenido cinco meses parado. Con pasado en el Mallorca, Getafe, Valencia y Atlético, ahora tendrá que decidir si sigue jugando o cuelga las botas. Siempre ha tenido claro que sería el fútbol y su cuerpo los que dictaminarían cuándo llegaría ese día.

Publicidad

Más allá de los 37 partidos que ha jugado con la Real, se va con el cariño y reconocimiento de compañeros, técnicos y aficionados que han sabido valorar su comportamiento durante su estancia en Donostia. Llegó con 34 años como un portero veterano y ha sabido transmitir su experiencia a porteros más jóvenes que él. Primero aportó la competencia necesaria para que Rulli firmase una segunda vuelta notable en el curso 18/19 -el último del argentino aquí- y después ha arropado a Remiro en sus dos primeras temporadas en la máxima categoría, con el que ha entablado una buena amistad, siendo uno de los responsables del asentamiento del navarro en Primera División.

El club hizo oficial su reconocimiento a una figura «importante tanto dentro como fuera del campo» al que agradece su «compromiso, dedicación y esfuerzos durante su etapa como blanquiazul» y le desea «lo mejor para su futuro personal y profesional».

Fue un fichaje express

Su llegada en febrero de 2018 fue producto de una operación relámpago que se materializó en unas horas. La Real había sido eliminada de la Europa League en Salzburgo, partido en el que cayó lesionado Rulli. Tres días más tarde un grave error de Toño Ramírez echó por tierra un buen encuentro en Mestalla. Quedaban trece jornadas y, aunque había un colchón de diez puntos sobre el descenso, existía el riesgo de que la temporada acabase de mala manera. En apenas 48 horas sacó a Moyá del Atlético tras ofrecerle un contrato acorde a sus condiciones y su trayectoria, y dejar dos millones en el Wanda. Fue el último fichaje bajo la dirección deportiva de Loren.

Publicidad

La operación se cerró en Madrid, cogió el AVE y debutó en el Villamarín con un empate sin goles sin ni siquiera entrenar con los compañeros, a los que conoció el día anterior en el hotel. En lo que quedaba de esa temporada jugó nueve partidos y estabilizó la situación en la portería.

La campaña 18/19, la que arrancó con Asier Garitano, el de Bergara dio la confianza de inicio a Rulli, que cumplía su quinta temporada, algo a lo que ayudó también una pequeña lesión de Moyá en pretemporada en Alemania antes de jugar contra el Stuttgart y el Friburgo.

Publicidad

Pero el argentino no estuvo inspirado, generó dudas con sus actuaciones y el balear fue titular durante tres meses entre octubre y diciembre con buena nota, salvo en un error contra el Valladolid en Anoeta. Sin embargo, una nueva lesión coincidiendo con el debut de Imanol en el Bernabéu en enero de 2019 le apartó del equipo y Rulli tuvo continuidad hasta final de curso.

Temporada 20/21

  • Inédito. El meta mallorquín ha jugado esta temporada un solo partido, contra el AZ Alkmaar en Anoeta

  • Operado. Se lesionó en diciembre en Nápoles, fue intervenido del menisco externo y se perdió cinco meses

La pasada temporada ayudó al equipo a tomar vuelo en las primeras jornadas ante un Remiro que era debutante y no había tenía un buen verano tras pasarse un año inédito en Bilbao por negarse a renovar. En la octava jornada la Real era quinta y a partir de entonces jugó el navarro con muy buenas prestaciones. Tras el confinamiento no volvió bien y Moyá tuvo de nuevo otra oportunidad siendo determinante en la consecución del pasaporte a la Europa League con dos grandes partidos ante Sevilla y Atlético. Su abrazo con Remiro el día en el que éste se quedó en el banquillo por primera vez después de diez meses ante el Espanyol demostró la complicidad que había entre ambos.

Publicidad

Gaizka Ayesa apunta al Sanse

La salida de Miguel Ángel Moyá implica la llegada de un nuevo portero para el primer equipo que cubra la vacante del mallorquín, que ya el pasado verano vio como hasta última hora no se resolvía su futuro de manera positiva. Ahora, después de cinco meses parado por una lesión de rodilla, la Real Sociedad ha entendido que debe mirar otras alternativas para competir con Remiro bajo los palos.

Gaizka Ayesa (Antsoain, 2001) es un guardameta de excelentes condiciones que viene de firmar un gran año en el Sanse, a pesar de que muchos partidos se los ha pasado en el banquillo del primer equipo. Con el ascenso a Segunda se perfila como el titular del conjunto de Xabi Alonso en una categoría que debe suponer un refuerzo en la línea ascendente que viene demostrando.

Publicidad

Tampoco hay que olvidar que Andoni Zubiaurre, de 24 años y con contrato hasta 2022, ha estado cedido en la Cultural Leonesa de Segunda B y puede ser recuperado para reforzar la estructura de porteros ahora que el club cuenta con equipos en las dos máximas categorías.

Ello sin perjuicio de ese guardameta que la Real incorporará para competir con Remiro. Por la forma de trabajar que les gusta a Imanol Alguacil y a Luis Llopis, técnico de porteros, con entrenamientos diarios exigentes, la intención es conseguir un perfil que apriete al de Cascante y que mantenga la competencia muy alta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad