Borrar
Zurutuza trata de zafarse de William Carvalho y Lo Celso ayer en el Benito Villamarín. ACERO
Quien fue a Sevilla...

Quien fue a Sevilla...

La opinión de... ·

AMETS AGUAYO

Lunes, 3 de diciembre 2018, 09:39

Sevilla es una muy buena ciudad para jugar. Más aún, si en ella puedes disfrutar del fútbol de Quique Setién, donde el exjugador de la Real Sergio Canales se ha convertido en una de las piezas claves del Betis. El de Santander es uno de los máximos goleadores del conjunto andaluz. Una pena que ayer no pudiera saltar al frente. Pena y alivio si cabe para la Real.

Garitano sufrió, otra vez, un imprevisto de última hora, la lesión en el sóleo de Llorente. En un intento de ser positiva me viene en mente el dicho de no hay mal que por bien no venga. ¿Que a qué me refiero? Debido a las tres bajas que tenía la Real atrás, ayer pudo debutar con el primer equipo otro canterano más, Le Normand. Con solo 22 años, el francés hizo una actuación más que notable.

Sea como fuere, los txuri-urdin salieron con la intención de fortalecer el centro del campo en el Villamarín. El Betis acumula mucha gente por dentro. Así, los tres jugadores del medio estuvieron bien posicionados tácticamente, evitando los pases interiores.

Fue durante el primer tiempo cuando el conjunto bético destacó por su clarísima posesión del balón, con una Real jugando a la contra con los jugadores de banda. Se podría decir que la primera parte fue escasa en lo que a producción ofensiva se refiere. El cambio de planteamiento se iba a dar más tarde, cuando los donostiarras fueran perdiendo. Una pena que Garitano esperara tanto.

En cualquier caso, lo de ayer fue diferente. La Real mereció más independientemente de la jugada del gol. Una jugada dudosa en la que, aunque el juez de línea pitara córner, pareció que el balón no había salido por completo. Junior, a nuestro pesar, hizo su trabajo y marcó.

Entonces llegó el momento del cambio. La Real, con el marcador en contra, salió con un planteamiento totalmente distinto. Buscó la posesión del balón y consiguió poner al Betis en apuros. Hubo ocasiones y buenas acciones de ataque con un claro protagonista, Theo, que estuvo acompañado del ataque realista.

Los cambios ofensivos dieron vida al equipo, las cosas como son. Tras el cambio de planteamiento, la Real creó peligro y generó muchas ocasiones, pero no consiguió batir a un grandísimo Pau bajo palos.

La jugada más clara que tuvimos fue la de Januzaj. No pudo ser, el balón se fue por poco y nos quedamos con las ganas de ese golito, esa tercera victoria consecutiva con la que soñábamos hasta minutos antes. Habíamos conseguido dos, ¿por qué no íbamos a lograr la tercera?

La Real mereció más por las innumerables ocasiones claras que tuvo de gol

La Real debió traerse algún punto de vuelta a San Sebastián por las innumerables ocasiones claras que tuvo de gol. Hoy que estoy refranera quiero recordar otro dicho. Aquél que dice que quien fue a Sevilla perdió su silla... Y el partido. La buena racha que comenzó en el Ciutat de Valencia contra el Levante y continuó en Anoeta contra el Celta finalizó ayer con la derrota en el Villamarín. Qué rápido se acaba lo bueno.

Ahora es el momento de centrarnos en el partido de Copa contra el Celta. Poder seguir luchando en esta competición y recuperar las buenas sensaciones. Los gallegos vienen de una mala racha. Conseguimos ganarles nuestro primer partido en casa y en esta ocasión no tendría por qué ser diferente. Tenemos todo a favor. Las condiciones son buenas y disfrutamos de una gran afición que, además, está muy motivada. Que no desaparezca ese optimismo entre nosotros, ese que ha llevado a las jugadoras del sub17 a ser campeonas del mundo. Por qué no, aprovecho estas líneas para felicitarles. El fútbol es un deporte muy bonito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Quien fue a Sevilla...