Ver 49 fotos
Crónica Espanyol - Real Sociedad
Takefusa Kubo entinta la plumaVer 49 fotos
Crónica Espanyol - Real Sociedad
Takefusa Kubo entinta la plumaCostó sangre, sudor y lágrimas escribir el primer triunfo en el nuevo libro que abrió Aperribay esta semana. No está la Real Sociedad para ... grandes alardes después de un verano tan duro, pero completó un partido más que correcto con balón y la falta de colmillo que por momentos no tuvo arriba se la aportó Kubo con una salida enrabietada desde el banquillo para dar un mordisco letal que valió tres puntos. No le sentó nada bien su suplencia y lo demostró con su celebración, pero también hay que recordarle que llevaba solo un gol en ocho meses, algo que no es propio de un futbolista que se quitó de encima como si nada a Oliván y Romero y fue capaz de firmar semejante golazo. La suya fue una de esas suplencias que surten efecto.
Publicidad
Además de la alegría del triunfo, la noche dejó más aspectos positivos. Javi López cuajó un buen partido en las transiciones defensivas evitando varias situaciones de peligro, a Traoré se le vio muy mejorado hacia atrás y hacia arriba, Pacheco se mantuvo firme ante Véliz, Becker generó más de una situación de peligro y hasta Sadiq se mostró implicado y recuperado para la causa cuando hubo que defender la ventaja con diez jugadores tras la lesión de un Aritz que apenas podía andar. Todavía hay mucho que mejorar, pero con puntos en el zurrón todo se ve de otra manera. Y el miércoles, el Alavés.
Buena salida de balón. La Real, que formó de inicio con las novedades de Zubimendi por Urko y Sergio Gómez por Kubo, empezó mandando desde la primera parte con un 66% de posesión, doblando en pases al Espanyol y con Remiro asistiendo al partido como un espectador más.
La clave estuvo en una acertada salida de balón que superó en campo propio el 1-4-4-2 alto del conjunto perico mediante distintas variantes. La más utilizada fue retrasar a Zubimendi para iniciar con línea de tres incrustando a Turrientes de 'cuatro' y metiendo por dentro a Brais y a Javi López. Sobre todo después de la pausa de hidratación, fue la fórmula elegida.
Publicidad
La segunda consistió en atraer con los centrales a Véliz y Puado, hacer lo propio con los laterales respecto a sus extremos y ahí, una vez que Gragera saltaba a Zubimendi, conectar con Brais a la espalda de los dos mediocentros locales. Lo que pasa es que el gallego no estuvo nada inspirado después para girarse y dar velocidad a la acción.
Noticias relacionadas
Balón parado y una contra. Pero la Real no podía plasmar su dominio del balón porque en terreno contrario le costaba mucho darse la vuelta y jugar rápido con balón. El Hilali hizo hasta cuatro faltas a Becker para que no se girase e incluso Gragera no dudó en entrar por detrás a Turrientes con el mismo objetivo. Por eso, el buen hacer en iniciación no encontraba continuidad en la zona de creación y finalización.
Publicidad
Sí que hubo un par de buenos centros desde zonas avanzadas de Becker y Traoré pero sin presencia en área para ser rematados. Oyarzabal lanzaba el primer desmarque pero a su espalda no llegaba nadie. Si acaso Turrientes, pero sin mucha fe.
De esa manera las dos mejores opciones antes del descanso vinieron, una de contra y otra en un libre directo. En la primera, en el minuto 19, Zubimendi abrió a Javi López y este conectó por dentro con Oyarzabal para lanzar a Becker en carrera, pero Kumbulla anduvo más rápido. Fue la única vez en todo el encuentro que la Real atacó el espacio. La segunda fue una falta escorada cerca del área que botó con toda la intención Sergio Gómez pero a la que Joan García respondió con agilidad.
Publicidad
Sale el 'Kubo verdadero'. Tras el descanso, el cuadro de Imanol tuvo veinte minutos irregulares. Hizo dos buenas combinaciones culminadas con un centro de Sergio que remató fuera Brais y un servicio de Traoré que no enganchó Becker, pero a su vez perdió balones que le obligaron a correr hacia atrás y que no acabaron en gol de milagro. Un error de Pacheco porque erró Véliz en el momento del remate y otro de Aritz porque lo arregló Javi López anticipándose también a Véliz.
El técnico introdujo en el minuto 64 un triple cambio que mejoró al equipo, dando energía con Olasagasti en la zona ancha por Turrientes, desborde en banda con Kubo y presencia en el área con Sadiq. Brais y Oyarzabal se fueron a vestuarios.
Publicidad
Un buen centro raso desde la izquierda de Becker no lo supo leer Sadiq para atacar el segundo poste, pero a continuación Kubo plasmó la superioridad txuri-urdin con un golazo de los que estiló al inicio del pasado curso. Luego tocó apretar los dientes cuando se lesionó Aritz pero Remiro se fue del partido sin mancharse los guantes. ¡Qué mejor que ganar fuera de casa con la puerta a cero!
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.