Secciones
Servicios
Destacamos
La Real consiguió ayer en Elche tres puntos importantísimos como visitante que le permiten sumar ya seis de nueve en las tres primeros jornadas. En el Martínez Valero, el encuentro empezó muy vivo con ambos equipos lanzados al ataque. Cada uno, eso sí, a su ... estilo. El Elche, más vertical; la Real, por su parte, manteniendo la posesión y fabricando jugadas más elaboradas como es habitual. Entre ellas alguna de Cho mientras el local Collado, el más activo de los suyos, probaba fortuna ante Remiro.
Así transcurrieron los primeros quince minutos hasta que cinco después un buen pase medido de Zubimendi a Brais le plantó a este solo en el mano a mano con el portero y no falló. El gol, para mí, fue el que les dio confianza a los txuri-urdin, que dieron un paso al frente hasta el punto de encerrar prácticamente en su campo al Elche filtrando balones por dentro y buscando esa profunidad con el objetivo de ir a por el segundo. Un 0-2 que nunca llegó por un error de Merino en el penalti que Cho provocó en el minuto 33. Una buena acción del francés, que recortó a Mojica antes de ser derribado, supuso la pena máxima.
Aquí, el 'Conde' asumió los galones sin Oyarzabal ni Illarramendi sobre el campo y, con la confianza y seguridad que transmite, decidió tirarlo a lo Panenka con tan mala suerte que el portero adivinó su intención. Con ese 0-2, sin duda, el partido habría estado mucho más encarrilado.
Aún así, la Real siguió intentándolo con el control de la posesión y ni Remiro ni la zaga pasaron apuros antes de concluir la primera mitad.
Más sobre la Real Sociedad
Miguel González
el diario vasco
La segunda, sin embargo, no sé si por el calor de Elche o por ser el inicio de temporada se hizo mucho más larga. Es posible también que sea porque los futbolistas todavía no están rodados del todo. Con ello, el Elche dio un paso adelante en la reanudación y tuvo varias llegadas con peligro en las que tanto Le Normand como Remiro estuvieron a buen nivel.
A partir de ahí, Imanol introdujo cambios para seguir teniendo el control y frenar los ataques ilicitanos. Así pasaron los minutos, con alguna que otra ocasión aislada de Karrikaburu, hasta que el árbitro pitó el final.
Claro está que la salida de Isak tan de golpe ha sido un jarro de agua fría para todos los aficionados. Porque además el sueco aportaba algo que nadie tenía tanto en este equipo como es su velocidad, verticalidad y finalización. Pero ahora hay que mirar hacia adelante y al mercado para tratar de incorporar a un futbolista que aporte goles. Mientras tanto, la clave será que entre todos los de arriba, cada uno con sus virtudes, consigan no echar de menos al ya nuevo jugador del Newcastle.
Como posibles incorporaciones suenan Cavani y algunos más. Sea quien sea, se necesitan recursos para competir en Liga, Copa y Europa. La temporada es muy larga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.