Jon Munarriz
Domingo, 12 de septiembre 2021, 11:26
Donostia Arraun Lagunak ha hecho historia, y lo saben. Nada más hacerse con la victoria y volver a conseguir que la Bandera de La Concha se quede en Donostia, un hecho que no sucedía desde hace 71 años, Itziar Eguren, presidenta del club, no ha ... podido contener las lágrimas de alegría por la hazaña lograda. Una emoción que la ha dejado casi sin palabras. Eso sí, ha sido clara en su mensaje: «Somos las ganadoras. Estábamos convencidas de que podíamos hacerlo y lo hemos hecho. Ha sido increíble, estoy sin palabras».
Publicidad
Una Concha que para Eguren pone «el broche final perfecto a una temporada de ensueño». La presidenta del club ha querido reconocer el mérito de sus chicas. «Ha sido una temporada genial. Hacerse con la Liga Euskotren y La Concha es algo increíble». Pese al momento de éxtasis, la presidente a de Donostia Arraun Lagunak también ha tenido tiempo para subrayar el trabajo de las rivales. «Tenemos que felicitar también a Orio por el año que han hecho. Hemos sido las dos mejores traineras a lo largo de la temporada y han competido muy bien».
Noticia Relacionada
Una sensación de júbilo que también se reflejaba a pocos metros, en la trainera de Arraun Lagunak. Elixabete Pescador, muy emocionada y al borde del llanto, ha querido acordarse de los más allegados. «Estoy muy contenta por lo que hemos conseguido. Quiero agradecer a mi familia y a todas las personas que han estado a mi lado durante estos años por el apoyo que me han dado. Esto es de todo».
Andrea Astudillo, patrona de Donostia Arraun Lagunak, ha reconocido que no será fácil de asimilar lo cosechado. «Ahora mismo estamos como en una nube. Un sueño del que tardaremos en despertar y darnos cuenta de qué es lo que hemos conseguido. Ha sido un año perfecto en el que hemos conseguido todo». También Xubane Arantza, remera, habla de deseos. La de Trintxerpe ha reconocido que «hacerse con La Concha es un sueño desde pequeña, y lo hemos conseguido. Estoy super feliz».
Publicidad
Un festejo que ha comenzado a llevarse a cabo antes de cruzar la meta. «A la altura del Aquarium ya sabía que íbamos a ganar», reconoce Astudillo. Pero la patrona se lo ha mantenido en silencio para no desconcentrar a las remeras. «Nosotras no mirábamos hacia los lados. Estábamos haciendo lo nuestro y muy concentradas. Hasta el último momento, en el que Andrea nos ha gritado 'bandera' no sabíamos nada», ha reconocido Arantza. Precisamente ese último comentario ha hecho que las campeonas de esta edición de la Bandera de La Concha cruzaran la meta con una sonrisa en sus rostros. «Hay que disfrutar el momento porque es algo histórico», han reconocido ambas.
Noticia Relacionada
El público también ha sido protagonista para las donostiarras. «Han estado animándonos muchísimo desde el principio y cuando hemos llegado al puerto habían muchísimas piraguas con nosotras. Ha sido muy especial». La Concha ha supuesto un broche de oro a un año que jamás olvidarán los aficionados de Donostia Arraun Lagunak, pero que no ha sido fácil para ellas. «Al principio fue algo complicado. Oíamos comentarios de algunos que decían que éramos un equipo de play-off pero nosotras hemos trabajo como sabemos y mirando por nosotras, y esto es lo que hemos conseguido. Estamos muy contentas», han reconocido.
Publicidad
El alcalde de Donostia también ha querido celebrar junto a las ganadoras la hazaña histórica. «Es emocionante que se quede, después de 71 años, la bandera en casa». Goia ha querido felicitar a Donostia Arraun Lagunak por la «temporada brillante que han hecho».
Noticia Relacionada
«Es un día muy importante para Donostia. Llevaba tiempo soñando con poder romper con la racha de tantos años sin que la ciudad consiguiera una Concha. Yo confiaba en que esto pudiera darse, más teniendo en cuenta el nivel que se ha visto en los últimos años», ha afirmado el máximo edil.
Publicidad
Además, ha querido darle un valor todavía mayor al hecho de que esta racha de más de siete décadas la haya roto una trainera femenina. «El que hayan sido chicas también hay que reconocerlo y para demostrarlo que la sociedad ha conseguido en este aspecto».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.