Secciones
Servicios
Destacamos
Con la de ayer, Donostia ha ganado 15 banderas de La Concha en toda la historia de la competición. En 1879 se creó esta regata que hoy en día sería impensable que nos la quitasen de nuestras manos. Las Olimpiadas del remo, el mayor espectáculo ... del verano o como quieran llamarlo, pero la Bandera de La Concha es lo más preciado que tiene el mundo de las traineras. Los dos primeros domingos de septiembre se marcan en rojo y ahora, 71 años después, la ciudad donostiarra vuelve a cantar victoria.
De las quince ediciones que la bandera se ha quedado en Donostia, trece pertenecen a la embarcacion que bogó con el nombre de San Sebastián. Campeonaron en 1879, 1883, 1887, 1890, 1891, 1892, 1894, 1897, 1915, 1918, 1920 y 1922. El próximo triunfo local tardaría 28 años en llegar, ya que en 1950 el Club Deportivo Esperanza logró acabar en la primera posición. En aquella edición, el premio lucía los colores de la bandera española y hoy en día se custodia en la sociedad Esperanza, situada en la Parte Vieja donostiarra.
La victoria de 1950 se produjo después de formar prácticamente una selección de los mejores remeros de Gipuzkoa. En la trainera del Club Deportivo Esperanza bogaron seis remeros de Orio, dos de San Juan, otros tantos de Hondarribia, uno de Getaria y más de un donostiarra que completó el bote. Tras quedarse a las puertas de conseguir la bandera en 1949, que fue para Pedreña, el ansiado triunfo llegó al año siguiente tras superar a la entonces intratable tripulación cántabra.
Noticia Relacionada
Tras la cosechada por el Club Deportivo Esperanza, ninguna entidad donostiarra había logrado hasta ayer hacerse con la victoria en la bahía de La Concha. 71 años han tenido que pasar para que el Ayuntamiento de San Sebastián haya recibido a una trainera local como campeona de la bandera. Donostia Arraun Lagunak dejó ayer el primer puesto en casa y además tiene el honor de ser el primer bote femenino en cantar victoria en la prestigiosa regata.
Lo suyo le ha costado a Donostia Arraun Lagunak. En las dos jornadas no ha habido más de tres segundos de ventaja con respecto a Orio, vigente campeona. Algo más de cuatro segundos en el cómputo global para explotar de emoción. El humilde club donostiarra, que apuesta por su trainera femenina desmarcándose de la unificada que desea el Ayuntamiento, redondea de esta manera un verano de diez.
Donostia Arraun Lagunak consiguió ayer ondear la tan prestigiosa bandera en el marco incomparable de la bahía donostiarra. Eso sí, lo hicieron lejos de los aficionados, ya que el Ciudad de San Sebastián estaba colocado en la calle cinco, cerca de la isla. En el otro extremo, los seguidores de todos los equipos, especialmente los de Arraun, no pudieron vivir de cerca la entrega del premio. El público es el que más está sufriendo debido a la Covid-19 al no poder estar cerca de sus remeras y además fue perjudicado al no ver un poco más de cerca a Andrea Astudillo con la bandera en sus manos.
Hoy representantes de Donostia Arraun Lagunak y Hondarribia recibirán el VI Premio Adegi Nueva Cultura de Empresa como mejores botes guipuzcoanos en esta edición de la Bandera de La Concha. Los hondarribiarras recibirán por cuarto año consecutivo este galardón a pesar de no haberse llevado la victoria. Las donostiarras se estrenarán en este singular palmarés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.