
Ver 53 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 53 fotos
Zumaia regresa a la Bandera de La Concha tres años después y no es una cuestión menor. Hablamos de uno de los clubes de mayor ... tradición, de una entidad que estuvo en el embrión del remo femenino, que participó en 2008 en la primera edición de esta regata junto a Getaria, que cuenta en su palmarés con una victoria en 2013 y que con la del domingo sumará once participaciones en dieciséis años. La Telmo Deun vuelve y junto a ella estará Kaiku, que también regresa tras su única participación en 2018. Las dos primeras clasificadas de la Liga ETE han sido las sorpresas de una clasificatoria en la que Orio fue la más rápida y en la que, como en 2020, ningún bote gallego ha logrado la clasificación.
Zumaia se ha puesto al rojo vivo en una regata marcada por las malas condiciones de la mar. Con la marea bajando, un viento del noroeste con ráfagas que han rondado los 30 kilómetros por hora y una ola muy sucia, gobernar las embarcaciones ha requerido no solo de la pericia de las patronas, sino de mucha ayuda por parte de las marcas y las contramarcas. En esas condiciones, cualquier cosa era posible, pero era evidente que a las traineras gallegas ese escenario no les beneficiaba. Quizás por ahí pueda explicarse también la debacle galaica, no en vano cuatro botes han ocupado las seis últimas posiciones, además de no clasificar a nadie.
Noticias Relacionadas
El sorteo del orden de salida realizado al mediodía ha determinado que las traineras más potentes bogaran en primer lugar, siendo Tolosaldea la encargada de alzar el telón, seguida de Orio y Arraun.
Media hora antes de la salida el panorama era terrible. Ráfagas cecanas a los 45 kilómetros por hora y una mar muy picada han dibujado un escenario dantesco que las tripulaciones han sufrido durante el calentamiento.
Sin embargo, poco antes de comenzar la clasificatoria el viento ha comenzado a amainar, abriendo el horizonte para las embarcaciones del segundo grupo donde Zarautz y Zumaia velaban armas.
Tolosaldea ha establecido la primera referencia en la ciaboga después de que su proel, Arane Portularrume, no pudiera clavar el remo en el agua al levantar la proa una ola, lo que ha ralentizado bastante su maniobra. Aún así ha marcado el tercer mejor tiempo sólo superado por Orio y Arraun Lagunak.
La San Nikolas (7:05) ha sido la que mejor se manejó de brankas, aventajando en 12 segundos a la Lugañene, que ha realizado la maniobra sin que Joana Halsoulet, su proel, dejara de remar.
Kaiku (7:37) ha sido la siguiente en llegar y, aunque no ha estado cerca de sus predecesoras, su tiempo ha evidenciado que había que tenerla en cuenta, lo que se ha confirmado poco después al marcar el séptimo mejor registro a mitad de regata.
Hibaika ha superado el crono de la Bizkaitarra por un segundo; Hondarribia, por dos; y Tirán (8:10) ha dejado claro que en esas condiciones la clasificatoria le venía grande. Chapela, a cinco de Kaiku y Cabo, a seis, han sido octava y novena en el ecuador, cerrando el Grupo A.
Hernani y Deusto-Bilbao han dado paso a las traineras del Grupo B y sus referencias han sido las esperadas, lejos de las aspirantes.
Zarautz tenía una posibilidad, pero de brankas ha dilapidado sus opciones dejándose 19 segundos con Kaiku pese a que el viento ya había bajado un poco su intensidad.
Y entonces ha aparecido Zumaia como un cohete surcando las olas para, en términos automovilísticos, realizarle en la ciaboga un interior a Cesantes, que había salido un minuto antes. Su crono en la maniobra (7:25) aventuraba cosas buenas para la Telmo Deun, que ya en el largo de vuelta superaría también a Mugardos demostrando que se había adaptado de maravilla a la regata.
En ese mismo largo, Orio ha tenido un susto cuando Nadeth Agirre no ha podido dominar el bote, que hizo una guiñada, lo que le ha hecho perder algunos segundos que no han impedido que lograra el mejor tiempo.
Arraun Lagunak y Tolosaldea (5:14) han sido la más rápidas en popare para confirmar su segunda y tercera posición.
El tiempo de Kaiku lo ha mejorado primero Hibaika y luego Hondarribia pese a encontrarse por el camino a Tirán, que no se ha apartado, molestando a la Ama Guadalupekoa en su navegación.
La siguiente en llegar ha sido Chapela, que no ha logrado recuperarle ningún segundo a Kaiku, lo que le dejaba en una incómoda séptima posición virtual que apuntaba a octava teniendo en cuenta que Zumaia le había sacado 17 segundos de brankas.
Cabo da Cruz ha confirmado después que estaba definitivamente fuera y Zarautz sólo ha podido remontar una posición al superar a Astillero para ser décima tras las de Boiro.
Faltaba Zumaia y las de Kike Manterola no han fallado. Pero no es que no fallaran, si no que han logrado incluso mantener su cuarto mejor tiempo pese a marcar el sexto mejor crono en popare, rubricando una actuación sobresaliente que ha hecho que el muelle se tiñiera de rojo para celebrar que están de vuelta.
Por cierto que la Telmo Deun estará en la primera tanda junto a Hibaika, Kaiku y Orio, mientras que Tolosaldea, Hondarribia, Donostiarra y Arraun Lagunak estarán en la segunda.
No parece un buen sorteo para las aguiluchas, que remarán junto a embarcaciones que a priori no pueden comprometerle demasiado mientras que el resto de favoritas remarán juntas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.