Secciones
Servicios
Destacamos
Amaia Montero es eterna. Los murales que dos artistas urbanos venidos de Pamplona y Valladolid dedicaron a la cantante irundarra en una pared de la Parte Vieja de San Sebastián ya han sido retirados, pero no se han destruido como suele ser habitual sino que permanecerán en el archivo del Museo San Telmo como piezas de arte efímero. Las obras fueron realizadas el pasado año en la calle Bilintx, en la trasera del teatro Principal, y pronto se llenaron de mensajes escritos por los fans de la exvocalista de La Oreja de Van Gogh.
La doble intervención coincidió con las noticias sobre el estado de salud de Amaia Monter, lo que animó al navarro LKN y a Gaspar Francés a viajar hasta la capital guipuzcoana para rendirle tributo con su arte. «Yo crecí con la música de La Oreja de Van Gogh y cuando supe que había estado ingresada unos días en la UCI por problemas en un postoperatorio tras una intervención reciente en una mano, me rondó por la cabeza hacerle un homenaje. Siempre me ha atraído la vida de los cantantes que, por circunstancias, han ido a menos e hice el mural con todo el cariño del mundo y con la esperanza de que le hiciera ilusión», explicaba en verano a El Diario Vasco este joven pamplonés al que algunos ya llaman 'el Banksy foral' porque su identidad sigue siendo un misterio, «aunque él se identifica más como «un Banksy del pueblo».
Confesaba entonces que era la primera vez que trabajaba en San Sebastián, donde no es tan conocido como en su ciudad natal, y eso le permitió actuar a plena luz del día. «Me desplacé desde Pamplona un martes y en torno a las seis de la tarde realicé el mural. Tardé diez minutos y en ese tiempo pasé bastante desapercibido, salvo para algún turista que me miraba con extrañeza», destacaba este artista, que siempre trabaja con gorra y mascarilla para preservar el anonimato.
Utilizó la técnica del stencil, que consiste en pintar el dibujo sobre papel y después pegarlo con pegamento sobre una pared. Se trata de un arte efímero porque los servicios de limpieza lo eliminan con mucha más facilidad que un grafiti hecho con spray. En este caso, la notoriedad que logró la intervención y su simbolismo –los seguidores de la primera época de LODVG lo transformaron en lugar de peregrinaje–, ha llevado al Ayuntamiento a retirar ambas obras con el máximo cuidado y minuciosidad para poder catalogarlas y conservarlas, según anunció hace algunas semanas el concejal de Cultura, Jon Insausti.
Por desgracia, durante el proceso se han perdido algunos trozos ya que el pegamento ha impedido despegarlos de una pieza. La operación ha sido acometida por técnicos especialistas en este tipo de trabajos, que han documentado la actuación paso a paso. Todo el material que se ha podido salvar y el material gráfico del proceso de retirada está ya guardado en el archivo de San Telmo, aunque en principio no formará parte de la exposición permanente y no se podrá visitar.
En los meses que los trabajos de LKN y Gaspar Francés han permanecido en la calle, los fans de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh han escrito frases como «Nadie como tú, Amaia cuídate» o «vuelve, reina del pop, te estamos esperando y tenemos rosas para ti».
«Las canciones de La Oreja de Van Gogh marcaron mi adolescencia y este mismo dibujo lo hice en Valladolid en junio. Al ver la repercusión que tuvo el mural de LKN me desplacé a San Sebastián para hacerle yo mi propio homenaje», decía Francés en octubre. Ahora, su nombre y el de su admirada Amaia quedarán ligados para siempre.
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.