Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios de Dbus podrán utilizar la tarjeta bancaria para realizar el pago del billete ocasional desde este verano. Así lo indicó ayer Igor ... Gonzalez, gerente de la compañía de transporte donostiarra, durante la presentación de la memoria del pasado año. Se trata de un servicio que actualmente -y desde 2017- solo se presta en dos líneas de la ciudad: la 16, que conecta Igeldo con el centro de la ciudad, y la 45, entre las estaciones de bus y tren y el barrio de Aiete, pasando por el Antiguo. Gonzalez explicó que estas líneas son las que más utilización tienen del billete en efectivo, ya que están vinculadas al camping de Igeldo y unen diversos hoteles del Antiguo con las estaciones de Atocha, lo que hace que el número de pasajeros extranjeros que no disponen de tarjetas Mugi o Lurraldebus sea mayor.
«El reto es extender este servicio al resto de la flota para verano», apuntó el gerente de Dbus. Al igual que en el proyecto piloto, el sistema permitirá el pago del billete con tarjetas de crédito y débito sin contacto Visa, Mastercard y American Express, y con diversas aplicaciones móviles vinculadas a la tarjeta bancaria. Esta opción posibilitará pagar tantos viajes como el usuario desee al precio de un billete ocasional y sin comisiones, aunque tampoco se aplicarán descuentos.
Una de las diferencias respecto al proyecto piloto es que el pago se realizará en la máquina expendedora que está situada junto al puesto del conductor, por lo que Dbus no tendrá que instalar una máquina adicional. Para que este nuevo sistema pueda entrar en funcionamiento, ya se están realizando algunas actualizaciones en las máquinas expendedoras. La otra novedad es que no solo podrá utilizarse en las lineas diurnas, sino también en los búhos.
«El objetivo es dar un servicio más cómodo a aquellos usuarios que no disponen de Mugi o Lurraldebus, aunque también a aquellos que se hayan olvidado la 'txartela', se hayan quedado sin saldo o a los que no tengan dinero en efectivo en el bolsillo», detalló González.
Para poder introducir esta mejora, Dbus ha tenido que licitar mediante concurso público la contratación de una pasarela de pago que permita realizar estas operaciones, resultando Kutxabank la empresa adjudicataria. «Será nuestro referente para los próximos años y su labor consistirá en realizar el cobro y abonarlo a Dbus», añadió. Esta acción se enmarca dentro de del proyecto europeo E-Mobask, que busca mejorar el transporte público en el ámbito transfronterizo con el fin de que sea más sencillo, atractivo y sostenible para impulsar su uso frente al vehículo privado. Para ello, se plantean acciones que incidan en una mejor información para el usuario, facilidades a la hora de pagar y la promoción de un transporte más sostenible con el medio ambiente.
La implantación de este nuevo sistema también traerá otra novedad: la posibilidad de pagar el billete de autobús ordinario a través de un sistema de códigos QR, aunque para esto habrá que esperar, previsiblemente, hasta final de año. Los usuarios podrán comprarlo a través de la aplicación móvil gratuita de Dbus y, una vez lo hayan adquirido, se generará en el móvil un código QR que será validado en los autobuses acercando la pantalla del teléfono a la máquina situada junto al conductor, la misma que permite el pago con tarjeta bancaria sin contacto.
Una de las ventajas que según Dbus traerán estos nuevos sistemas será la reducción de los tiempos de viaje, ya que se agilizará la entrada a los vehículos y se reducirá la espera en cada parada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.