![San Sebastián: La Bretxa inicia la cuenta atrás para estrenar su remodelación](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/08/media/cortadas/bretxa4-knME--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![San Sebastián: La Bretxa inicia la cuenta atrás para estrenar su remodelación](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/08/media/cortadas/bretxa4-knME--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ahora cuatro años que arrancaron los primeros derribos en el edificio Pescadería de la Bretxa para su transformación y al final del próximo invierno se empezarán a ver los resultados de una operación que alumbrará un nuevo mercado, despejará la plaza, recolocará a ... las caseras, estrenará un nuevo espacio de promoción del producto local, permitirá dotar de un moderno centro de Salud a Centro y Parte Vieja y, además, habilitará una cancha polideportiva en la última planta del edificio, un equipamiento muy demandado por los vecinos del barrio. Una compleja intervención, realizada por el Ayuntamiento junto al concesionario Baika para un lavado de cara integral del centro comercial, que empezó hace 7 años con la reforma interior del edificio más próximo al Boulevard.
El difícil parto de esta obra, con implicaciones urbanísticas evidentes en esta esquina de la Parte Vieja, inicia ya su cuenta atrás. Los resultados irán apareciendo poco a poco una vez finalizada la campaña de Navidad y las imágenes que acompañan este reportaje sirven para ilustrar lo que verán los ciudadanos cuando se reabran las puertas de Pescadería.
Concepto Local de 850 m2 en la primera planta de Pescadería para la promoción del producto gastronómico vasco.
Promoción Servirá para hacer reuniones, encuentros, presentaciones, catas, cursos y también tendrá una tienda.
Online Lurra tendrá una plataforma en internet que agrupará el mercado de la Bretxa y el de la Ribera de Bilbao y la plaza de Abastos de Vitoria, los tres gestionados por Baika.
Las obras que se llevan a cabo dentro de este edificio están muy avanzadas en sus diferentes plantas. El nuevo mercado, por ejemplo, que a partir de la próxima primavera ocupará toda la planta baja de Pescadería con puertas a la calle en sus cuatro fachadas, está ya en la fase de delimitar cada puesto. Los asentadores pactaron con el concesionario, ahora hace dos años, cómo sería la distribución de los 25 puestos y es lo que ahora se está materializando en la obra.
Noticia Relacionada
Aingeru Munguía
La estética del nuevo mercado será la que aparece en la imagen principal del reportaje. Las entradas desde la plaza de la Bretxa, Aldamar, San Juan y calle Iñigo formarán una cruz transitable por la clientela a partir de la cual se distribuirán los diferentes puestos de carniceros y charcuteros, con los 'pescateros' ocupando el cuadrante ubicado entre los accesos de San Juan y plaza de la Bretxa. Los asentadores esperan ilusionados el estreno del nuevo mercado, que les sacará del actual sótano y les devolverá a la planta de calle. Han sido muchos años de obras, con la pandemia mediante, como para no desear iniciar la nueva fase de la historia de la Bretxa. Ya solo esperan que se resuelvan con el concesionario los últimos flecos económicos sobre las instalaciones y se firme de forma definitiva el convenio que regula las obligaciones de las partes, algo que ve próximo el director general de Baika Mercados, Iñigo Clemente.
El concesionario ha empezado a mostrar lo que será Lurra, el local de 850 m2 que se ubicará en la primera planta de Pescadería para la puesta en valor del producto local. Un «lugar de encuentro con los productores, un espacio de relación entre restauradores, hosteleros y público, donde se podrán celebrar reuniones, eventos, presentaciones, cursos y catas. Y donde «también se podrán comprar productos vascos». Lurra tendrá su sede central en Bretxa a partir del próximo junio, pero se extenderá además a los mercados de la Ribera (Bilbao) y de la plaza de Abastos de Vitoria, también gestionados por Baika, con puestos presenciales y una plataforma online conjunta para la venta por internet de «productos y experiencias». «No va a ser un bar, pero sí un lugar donde se puedan catar productos», explicó.
En la actualidad se ejecuta en la plaza el nuevo acceso al sótano, donde se reubicará un ampliado Lidl, que crecerá gracias al hueco que dejará el traslado de los asentadores a la planta baja. Esta nueva entrada, con escaleras, ascensores y escaleras mecánicas, se habilita en la acera más próxima a Aldamar para despejar la futura plaza de la Bretxa, que será una gran superficie diáfana donde poder celebrar cualquier tipo de evento o feria.
Tanto la obra de la cancha polideportiva (con gimnasio) como la del ambulatorio avanzan hacia su final sin contratiempos. La obra civil de la primera se entregará en enero y el Ayuntamiento espera adjudicar en noviembre los trabajos para habilitar el recinto deportivo con un plazo de ejecución de 8-9 meses, según indicaron fuentes municipales, por lo que no es previsible que esté para su uso público hasta final del verano de 2023. El nuevo centro de salud dependerá para su apertura del tiempo de equipamiento que emplee Osakidetza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.