Borrar
Arizmendi
Dbus aclara que el despido del conductor «nada tiene que ver» con los horarios de las líneas

Dbus aclara que el despido del conductor «nada tiene que ver» con los horarios de las líneas

La compañía municipal emite un comunicado en el que achaca la decisión a «comportamientos injustificables» del chófer

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Viernes, 5 de abril 2024, 13:10

La dirección de Dbus ha emitido este viernes un comunicado para aclarar que el despido de un conductor, según el Comité de Empresa por no cumplir los horarios de llegada a las paradas. Desde la compañía municipal explican que la decisión, que no se había adoptado en la empresa «en los últimos diecisiete años», y previo análisis de las alegaciones realizadas por el trabajador afectado, «nada tiene que ver con los horarios de las líneas o con los problemas de tráfico que, en ocasiones, se producen en la ciudad», y sí con un comportamiento que la dirección considera que «no se corresponde ni con la calidad del servicio que ofrece Dbus, ni con el que prestan, con mucho esfuerzo y dedicación día a día, el resto de trabajadores de la compañía».

Dbus dice compartir la «preocupación» del comité, de la plantilla y de los usuarios sobre los problemas de tráfico que, «en ocasiones», se producen en la ciudad. Problemas que, «con mucho esfuerzo y un trabajo conjunto entre todas las partes implicadas», se afrontan para dar el mejor servicio. «Un servicio cada vez mejor valorado por la ciudadanía, como así se constata en el incremento de uso de Dbus por parte de los ciudadanos en 2023», añade el comunicado.

Pero, «con el mismo celo», la dirección de Dbus entiende que, para «preservar el nivel de excelencia» en el servicio, debe «corregir aquellos comportamientos injustificables que, lejos de contribuir a la mejora, lo perjudican gravemente». Dbus quiere mostrar su «total respeto al derecho de crítica» que el Comité de Empresa o cualquier trabajador o usuario pueda ejercer sobre las decisiones de la compañía. Consultada por este periódico, la antigua Compañía del Tranvía no quiso ahondar en el asunto ni clarificar cuáles son esos comportamientos que han motivado el despido.

Desde el comité de empresa, por su parte, insisten en que el expediente de 37 folios que Dbus realizó sobre este trabajador solo recoge retrasos en el servicio e incumplimientos de los tiempos de llegada a las paradas, lo que consideran un «aviso a navegantes» para el resto de la plantilla. Los conductores reclaman desde hace meses más medios ante la imposibilidad de cumplir los horarios en una ciudad con tráfico cada vez más denso, un servicio en récord histórico de usuarios y las nuevas limitaciones de velocidad en algunas calles.

El presidente del comité, Mikel Castro (UGT), critica asimismo que al chófer despedido «se le imputan retrasos de tres minutos cuando la propia compañía no los computa como tales hasta que superan los cuatro minutos y medio». Los representantes sindicales contactaron este viernes con la dirección de Dbus para buscar una solución alternativa que permita la reincorporación del conductor, sin éxito. «Nosotros estamos abiertos a negociar porque no queremos que esto vaya 'in crescendo'», subraya Castro, quien apuesta por medidas menos drásticas como una sanción de 21 a 60 días sin empleo y sueldo por falta muy grave o incluso un cambio de destino del trabajador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dbus aclara que el despido del conductor «nada tiene que ver» con los horarios de las líneas